A unos 40 km al noreste de la inmensa Ciudad de México se encuentra la zona arqueológica de Teotihuacán. Declarada en 1987 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, las enormes pirámides de Teotihuacán son la muestra del poderío y la complejidad social y urbanística que se dio en esta región de América hace unos 2000 años
Cuando visitamos Ciudad de México en 2019 – dentro del recorrido de 3 meses que hicimos visitando escuelas Waldorf – nuestra intención era pasar unos días con una amiga y aprovechar para visitar la Escuela Waldorf Ciudad de México. Pero además, teníamos interés en conocer la ciudad y, especialmente, mostrar a nuestros hijos, el legado de los aztecas y sus antepasados. Esta región de México ha sido habitada desde antaño por pobladores que asombran por su visión del mundo, sus conocimientos y su complejidad social.
Paseando por la Calzada de los Muertos
Las pirámides de Teotihuacán son el testimonio de lo que en el pasado debió ser una enorme ciudad de más de 20 km cuadrados de extensión y que fue abandonada en el siglo VII no sabemos muy bien por qué. Como pudimos aprender visitando diversos museos de Ciudad de México, la vida de los teotihuacanos debía ser compleja y mostraban una gran sabiduría en la agricultura,las astronomía y la ingeniería civil. Sin embargo, siguen siendo muchos los misterios vinculados a su cultura y relaciones sociales.(más…)
Sin duda, uno de los temas estrella en nuestras conversaciones con familiares y amigos son los viajes. Destinos, proyectos, deseos, recuerdos… Pero además, uno de los temas que más interés suscita es el «home exchange» o intercambio de casa. Esa forma de viajar en la que consigues alojamiento gratis a cambio de intercambiar tu casa. Es cierto, el alojamiento es gratis, pero hacen falta buenas dosis de confianza, generosidad y respeto.
¿Qué es el intercambio de casas y cómo funciona?
El intercambio de casa es una manera muy especial de viajar. Siempre nos ha gustado conocer a las personas que viven en los lugares que visitamos porque eso te da una persectiva única. Nos gusta descubrir los destinos desde un punto de vista cercano a la realidad cotidiana de sus ciudadanos y eso nos lo ofrece el intercambio de casas.
Poder disponer de una casa cuando viajas es estupendo en cualquier situación pero resulta ideal si viajas en familia. Una familia necesita espacio. Normalmente alojamientos como los hoteles -que pueden ofrecer servicios excelentes- tienen espacios limitados para las familias con niños y, además, les exige un autocontrol que no siempre es posible. Los niños necesitan moverse, jugar, hablar -casi siempre en voz alta-, investigar…
¿Te animas a formar parte de la comunidad HomeExchange?
20% DE DESCUENTO CON NUESTRO CÓDIGO:
NOSALTRES4VIATGEM23
Desde nuestro punto de vista la mejor manera de viajar por el mundo
Empezar un nuevo año es enfrentarte a un nuevo horizonte, a una página en blanco por escribir. Lo sabemos, es solo un límite psicológico porque nada cambia en realidad del día 31 de diciembre al 1 de enero. Los seres humanos necesitamos un cierto orden en nuestra vida. Quizá, solamente, para poder romperlo. Este 2019 que está por terminar ha sido nuestro año más viajero: sin pretenderlo, sin planificarlo, ha salido así. Ha sido un año intenso, muy trabajado, un año que nunca olvidaremos.
España, Comunidad Valenciana
Los primeros meses del año fueron serenos, familiares. Estuvimos en casa y disfrutamos de lugares cercanos. Las montañas de Alicante: subimos a la Peña Migjorn en Xixona y al Puig Campana en Finestrat. Dos cumbres difíciles que teníamos pendientes. ¡Qué satisfacción llegar arriba! Fueron la metáfora de lo que estaba por llegar: aprovechar oportunidades, ponernos retos y disfrutar.
Alcanzar la cumbre del Puig Campana en familia es una de las experiencias más importantes del 2019
Hace hoy 3 años que partimos hacia Tierra de Fuego con nuestros hijos: fue el 11 de enero de 2013. Ferran apenas tenía dos años y Ernest cuatro. El viaje estaba lleno de ilusiones y de proyectos que, meses antes, nos parecía imposible hacer realidad. En el momento de nuestra partida, aún nos parecía un poco descabellado intentar hacer realidad algunos de nuestros sueños. Viajar con niños por un largo periodo de tiempo es un reto maravilloso que os animamos a experimentar.
Primeras tardes de juego en Santiago (Chile, 2013)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.EntendidoMás Información
Privacidd y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes