LA CABAÑA DE WITTGESTEIN: EL SILENCIO NECESARIO

LA CABAÑA DE WITTGESTEIN: EL SILENCIO NECESARIO

De lo que no se puede hablar, hay que callar” es la célebre sentencia séptima del Tractatus lógico-philosophicus, de Ludwig Wittgenstein, considerado por muchos como uno de los mayores filósofos del siglo XX. Pocas frases sobre la necesidad de callar han dado tanto que hablar… 

En 1913 Wittgenstein descubre Skjolden, un pueblo noruego junto al fiordo de Sogn, al norte de Bergen. La necesidad de habitar el silencio y la soledad fue lo que le llevó a instalarse allí, en una rústica cabaña que hizo colgar de la ladera de la montaña unos pocos metros por encima del fiordo.

(más…)

NAHA (那覇): 2 DÍAS EN LA CAPITAL DE OKINAWA. 

NAHA (那覇): 2 DÍAS EN LA CAPITAL DE OKINAWA. 

Naha, la capital del archipiélago de Okinawa, es una ciudad bulliciosa. Desde que aterrizas en el aeropuerto, te das cuenta de que has llegado a una región diferente al resto del país. En el pasado, antes de formar parte de Japón, Okinawa era un reino independiente llamado Reino de Ryukyu, que mantenía intensas relaciones comerciales con China, Corea y otras islas del sudeste asiático. 

El Reino de Ryukyu desarrolló una cultura única y su propio idioma. En la actualidad,  Okinawa sigue teniendo una identidad muy fuerte y su cultura refleja una mezcla de todas las influencias históricas. Okinawa pertenece a Japón desde 1879. Su capital cuenta con más de 300.000 habitantes y es una ciudad dinámica, con un comercio activo y una intensa actividad industrial en algunas zonas de la isla.

Puerta de acceso al castillo de Shuri en Naha

¿Cómo llegar a Naha (那覇)?

(más…)

SANT CLIMENT DE TAÜLL: DEXTERA DOMINI

SANT CLIMENT DE TAÜLL: DEXTERA DOMINI

El conjunto de iglesias de la Vall de Boí, entre las cuales se encuentra la de Sant Climent de Taüll, están consideradas como Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 2000. En nuestra visita de este invierno a los Pirineos tuvimos ocasión de visitar Sant Climent de Taüll, así como Santa Maria de Taüll y Sant Joan de Boí.

 

Aunque no pudimos contemplar sus célebres pinturas murales, por estar conservadas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) tras ser retiradas hace más de un siglo ante el riesgo de expolio por parte de coleccionistas privados estadounidenses, la visita a Sant Climent de Taüll nos resultó grata e instructiva. Mediante una imaginativa, cuidada y evocadora proyección audiovisual sobre los muros del ábside del templo -hoy casi desnudos de todo trazo y colorido-, tuvimos ocasión de conocer la destreza sutil y sugerente de los maestros que delinearon y policromaron algunos de los más elegantes y expresivos iconos del arte románico europeo.

(más…)

KNIVSKJELLODDEN: EXCURSIÓN AL VERDADERO CABO NORTE

KNIVSKJELLODDEN: EXCURSIÓN AL VERDADERO CABO NORTE

El Cabo Norte es un referente geográfico en Europa y el mundo, pero además, es un hito viajero que, seguramente tú también, te has planteado visitar. Llamado Nordkapplatået (latitud 71°10′ 21”N) en Noruego, es un cabo elevado sobre grandes acantilados de más de 300 metros de altura y es considerado el punto más septentrional de Europa. Sin embargo, geográficamente, podemos decir que esto no es cierto.

 

En la misma isla de Magerøya, un poco más al oeste, está el cabo Knivskjellodden (latitud 71°11′08″N) que se adentra 1500 metros más en el océano que su famoso hermano. ¿Por qué Cabo Norte le ha quitado todo el protagonismo? No lo sabemos, pero os aseguramos que llegar hasta Knivskjellodden es mucho más impresionante que llegar a Cabo Norte, más agotador, más épico y más barato.

 

Junto al hito que marca el cabo Knivskjellodden, al fondo, podéis ver el famoso Cabo Norte

(más…)

ETHOSA NP: GUÍA PARA UN SAFARI INOLVIDABLE

ETHOSA NP: GUÍA PARA UN SAFARI INOLVIDABLE

«Etosha» significa “el gran lugar blanco, ya que forma una gran planicie endorreica formada por arcillas cuyo color depende de la sal – carbonatos – depositada en la superficie. Se cree que hace miles de años, algunos ríos regaban este lugar, pero movimientos de la placa tectónica los desvió y, ahora, prácticamente son solo las lluvias estacionales las que aportan agua al salar.

Si te apasiona admirar la naturaleza en su máximo esplendor, el Parque Nacional de Etosha es un destino que no te puedes perder. Este santuario salvaje fue creado en 1907 y es uno de los más grandes de África. Tiene una extensión de 23.000 km² y un área de influencia de más de 100.000 km². El Parque Nacional fue creado en 1967 y, desde entonces, la gestión permite el acceso de visitantes de manera cómoda y controlada.  (más…)

LAS ISLAS LOFOTEN: 4 DÍAS EN EL ARCHIPIÉLAGO

LAS ISLAS LOFOTEN: 4 DÍAS EN EL ARCHIPIÉLAGO

El archipiélago de las Lofoten está compuesto por aproximadamente 80 islas principales, aunque el número total de islas y rocas emergentes supera las 2.000, incluyendo islotes y pequeñas formaciones rocosas. Las Lofoten y la costa noroccidental de Noruega son un gran punto de interés natural para amantes del senderismo y las fotografías de paisaje.

Aunque en este artículo nos vamos a centrar en las islas Lofoten, lo cierto es que las islas de Senja, Andoya y La goya, situadas más al norte son una alternativa también muy interesante a las Lofoten. Del mismo modo, la costa de la región de Nordland es un área mucho menos explorada y también de gran belleza. Espero más adelante poder contaros un poquito más sobre estas regiones de Noruega en el blog.

(más…)

Pin It on Pinterest