INTERMUNDIAL: SEGUROS PARA VIAJAR TRANQUILO

INTERMUNDIAL: SEGUROS PARA VIAJAR TRANQUILO

Probablemente, todos los que ya tenemos cierta edad, hemos de reconocer que hubo un tiempo en el que viajábamos por el mundo “ligeros de equipaje”. ¿Qué quiero decir? Hace 30 años, planeábamos nuestros viajes con apenas unas semanas de antelación, no sabíamos prácticamente nada de los destinos a los que nos dirigíamos y, además, no contratábamos un seguro de viaje. No es que fuéramos jóvenes imprudentes, es que la vida era de otra manera. Mi sensación es que todo era más incierto y vivíamos más tranquilos en esa incertidumbre.

En tus viajes puedes hacer diversas actividades que pueden implicar algún riesgo

En este momento y, desde hace ya algunos años, no se me ocurriría salir de casa a viajar con mi familia, sola o con amigos sin contratar un seguro de viaje. Un buen seguro de viaje. ¿Qué ha cambiado? Pues no podría describirlo exactamente pero creo que necesitamos sentir que tenemos una red que nos protege ante la vulnerabilidad que sentimos en ciertos momentos. 

(más…)

RUTA POR LOS ALPES JAPONESES EN COCHE DE ALQUILER

RUTA POR LOS ALPES JAPONESES EN COCHE DE ALQUILER

Desde el primer momento en que decidimos viajar a Japón en septiembre de 2024, tuvimos claro que dedicaríamos unos cuantos días a recorrer los Alpes japoneses. Nos hacía mucha ilusión salir de las ciudades y visitar algunas zonas más rurales. Además, los puntos de interés son tantos, que en una primera visita a Japón teníamos muchas opciones para elegir. Además, en seguida pensamos en valorar la opción de hacer una ruta en coche de alquiler para tener más autonomía y libertad.

En nuestra ruta paramos en Hida

 

Una de las principales dudas cuando empiezas a organizar tu primer viaje a Japón es qué lugares vas a visitar. Generalmente, optamos por las grandes ciudades y otros puntos de interés cercanos que puedes visitar en un solo día. En este caso, no hay duda que usar el transporte público y los trenes japoneses es la mejor opción para desplazarte. Eso sí, tendrás que hacer cuentas y decidir si te interesa comprar el bono de transporte de JRPASS o no. (más…)

LA CABAÑA DE WITTGESTEIN: EL SILENCIO NECESARIO

LA CABAÑA DE WITTGESTEIN: EL SILENCIO NECESARIO

De lo que no se puede hablar, hay que callar” es la célebre sentencia séptima del Tractatus lógico-philosophicus, de Ludwig Wittgenstein, considerado por muchos como uno de los mayores filósofos del siglo XX. Pocas frases sobre la necesidad de callar han dado tanto que hablar… 

En 1913 Wittgenstein descubre Skjolden, un pueblo noruego junto al fiordo de Sogn, al norte de Bergen. La necesidad de habitar el silencio y la soledad fue lo que le llevó a instalarse allí, en una rústica cabaña que hizo colgar de la ladera de la montaña unos pocos metros por encima del fiordo.

(más…)

NAHA (那覇): 2 DÍAS EN LA CAPITAL DE OKINAWA. 

NAHA (那覇): 2 DÍAS EN LA CAPITAL DE OKINAWA. 

Naha, la capital del archipiélago de Okinawa, es una ciudad bulliciosa. Desde que aterrizas en el aeropuerto, te das cuenta de que has llegado a una región diferente al resto del país. En el pasado, antes de formar parte de Japón, Okinawa era un reino independiente llamado Reino de Ryukyu, que mantenía intensas relaciones comerciales con China, Corea y otras islas del sudeste asiático. 

El Reino de Ryukyu desarrolló una cultura única y su propio idioma. En la actualidad,  Okinawa sigue teniendo una identidad muy fuerte y su cultura refleja una mezcla de todas las influencias históricas. Okinawa pertenece a Japón desde 1879. Su capital cuenta con más de 300.000 habitantes y es una ciudad dinámica, con un comercio activo y una intensa actividad industrial en algunas zonas de la isla.

Puerta de acceso al castillo de Shuri en Naha

¿Cómo llegar a Naha (那覇)?

(más…)

SANT CLIMENT DE TAÜLL: DEXTERA DOMINI

SANT CLIMENT DE TAÜLL: DEXTERA DOMINI

El conjunto de iglesias de la Vall de Boí, entre las cuales se encuentra la de Sant Climent de Taüll, están consideradas como Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 2000. En nuestra visita de este invierno a los Pirineos tuvimos ocasión de visitar Sant Climent de Taüll, así como Santa Maria de Taüll y Sant Joan de Boí.

 

Aunque no pudimos contemplar sus célebres pinturas murales, por estar conservadas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) tras ser retiradas hace más de un siglo ante el riesgo de expolio por parte de coleccionistas privados estadounidenses, la visita a Sant Climent de Taüll nos resultó grata e instructiva. Mediante una imaginativa, cuidada y evocadora proyección audiovisual sobre los muros del ábside del templo -hoy casi desnudos de todo trazo y colorido-, tuvimos ocasión de conocer la destreza sutil y sugerente de los maestros que delinearon y policromaron algunos de los más elegantes y expresivos iconos del arte románico europeo.

(más…)

KNIVSKJELLODDEN: EXCURSIÓN AL VERDADERO CABO NORTE

KNIVSKJELLODDEN: EXCURSIÓN AL VERDADERO CABO NORTE

El Cabo Norte es un referente geográfico en Europa y el mundo, pero además, es un hito viajero que, seguramente tú también, te has planteado visitar. Llamado Nordkapplatået (latitud 71°10′ 21”N) en Noruego, es un cabo elevado sobre grandes acantilados de más de 300 metros de altura y es considerado el punto más septentrional de Europa. Sin embargo, geográficamente, podemos decir que esto no es cierto.

 

En la misma isla de Magerøya, un poco más al oeste, está el cabo Knivskjellodden (latitud 71°11′08″N) que se adentra 1500 metros más en el océano que su famoso hermano. ¿Por qué Cabo Norte le ha quitado todo el protagonismo? No lo sabemos, pero os aseguramos que llegar hasta Knivskjellodden es mucho más impresionante que llegar a Cabo Norte, más agotador, más épico y más barato.

 

Junto al hito que marca el cabo Knivskjellodden, al fondo, podéis ver el famoso Cabo Norte

(más…)

Pin It on Pinterest