I JORNADAS AULAS INTERNACIONALES
El pasado mes de julio pudimos participar en las I Jornadas Aulas Internacionales organizadas en Instagram por Ana Blanco de @eleconole y Ferran de @elprofemochilero. Tras la pandemia que nos tuvo encerrados en casa durante 3 meses, estos dos maestros y viajeros, se...
APRENDIZAJES DE UN VIAJE (IV): LA CUESTIÓN SOCIAL
Probablemente es difícil comprender el alcance del empeño que puso Rudolf Steiner en la fundación, hace 100 años, de la primera escuela Waldorf, como una semilla que debía germinar, después, en otras iniciativas similares, sin considerar seriamente el fin social que...
APRENDIZAJES DE UN VIAJE (III): GESTIONANDO UNA ESCUELA WALDORF
En una conferencia celebrada en Dornach el 12 de noviembre de 1921, Rudolf Steiner expresó una de las ideas fundamentales de su enfoque sobre la vida social: “El principio esencial de un organismo está precisamente en que no hace falta organizarlo y que se organiza a...
LAS ESCUELAS WALDORF Y EL HOMESCHOOLING
Paradójicamente, aunque la pedagogía creada por Rudolf Steiner nació, en parte, como reacción a la sociedad industrializada de principios del siglo XX, la realidad es que la primera escuela Waldorf surgió en una comunidad industrial con el patrocinio de un empresario...
APRENDIZAJES DE UN VIAJE (II): QUÉ ES UNA ESCUELA WALDORF
El 20 de agosto de 1919, en la inauguración del curso que dió origen al surgimiento de la primera Escuela Waldorf, Rudolf Steiner empezó su discurso con estas palabras: “La Escuela Waldorf debe ser un verdadero acto cultural implantado para llegar a una renovación de...
APRENDIZAJES DE UN VIAJE (I): RUMIANDO EN FAMILIA
Rudolf Steiner dijo: «Cuando la vaca se acuesta para digerir su alimento, se entrega al cosmos en la forma más portentosa: todo un mundo, una síntesis entera del proceso cósmico actúa en esa digestión del animal, que experimenta las visiones más maravillosas. Este...
ESCUELA JARDIM DO CAJUEIRO: EL RENACIMIENTO DE UN PROYECTO
Para conocer mejor la historia del Jardim do Cajueiro, Josiane nos invitó a entrevistar a Doña Fabiana Díaz, una de las fundadoras de la escuela. No esperábamos, en ese momento, que aquella entrevista se convertiría en una de esas conversaciones que dan sentido a todo...
JARDIM DO CAJUEIRO: UN PROYECTO SOCIAL
El Jardim do Cajueiro, situada en la localidad de Barra Grande, en el extremo norte de la península de Maraú, perteneciente al estado de Bahía (Brasil), será, seguramente, la última escuela que visitaremos en este periplo de tres meses por diversas escuelas Waldorf de...
FIESTA DEL FAROL: MANTENER ENCENDIDA LA LLAMA
Tras su excepcional temporada de teatro, celebrada durante seis jornadas consecutivas en las que toda la comunidad disfruta del talento artístico de niños y niñas y de la plasmación escénica los variados conocimientos que han atesorado a lo largo del curso, ya sea en...
UNA EXPERIENCIA DE VOLUNTARIADO EN LA ESCUELA CARACOL
Nuestra estancia en la Escuela Caracol no fue una mera visita: fue una experiencia de voluntariado. Mientras nuestros hijos asistían a clase en sus respectivos niveles (que aquí son, curiosamente, por su edad, dos grados por debajo de los que cursan en España),...
LA ESCUELA CARACOL: UNA ESPIRAL MÁGICA
Nuestra llegada a San Marcos la Laguna (Guatemala) fue un poco accidentada. Pero la visión deslumbrante, al día siguiente, del Lago Atitlán y de los volcanes que lo envuelven sanó nuestro maltrecho espíritu viajero. Una vez más, comprobamos en nosotros mismos la...
¿POR QUÉ OS GUSTA VIAJAR? LA FIESTA DE SAN MIGUEL
En nuestra segunda jornada en la Green Meadow Waldorf School de Nueva York, teníamos previsto iniciar la mañana con la lección de Historia en 7º Grado. Pero, una vez en la escuela, nos encontramos con que 6º, 7º y 8º grados tienen un ensayo en el patio para la fiesta...
WALDORF SAN CRISTÓBAL: TRAS LA ESPADA DEL ARCÁNGEL
San Cristóbal de las Casas es una ciudad de abolengo: sus calles empedradas, sus casas señoriales y sus iglesias de colores del s. XVIII testimonian su historia. A las afueras de la ciudad, entre bosques y casas despedigadas, se encuentra la Escuela Waldorf San...
ESCUELA PAPALOTES: UNA COMUNIDAD VIVA E ILUSIONADA
Puerto Escondido es una pequeña ciudad del sur de México, en la costa del océano Pacífico. Sin mucha historia, pero con bellas playas y olas de ensueño que atraen a turistas románticos y fanáticos del surf. El entramado de la ciudad, aún a medio hacer, está repleto de...
UNA ESCUELA SENCILLA EN UN ENTORNO URBANO
Aún es temprano. Tenemos cita a las 8:00 h en la Escuela Waldorf de Ciudad de México: una escuela sencilla en un entorno urbano. El taxi que nos lleva a la escuela avanza con dificultad por las calles de esta inmensa urbe de nueve millones de habitantes congestionada,...