Sin duda, uno de los temas estrella en nuestras conversaciones con familiares y amigos son los viajes. Destinos, proyectos, deseos, recuerdos… Pero además, uno de los temas que más interés suscita es el «home exchange» o intercambio de casa. Esa forma de viajar en la que consigues alojamiento gratis a cambio de intercambiar tu casa. Es cierto, el alojamiento es gratis, pero hacen falta buenas dosis de confianza, generosidad y respeto.
¿Qué es el intercambio de casas y cómo funciona?
El intercambio de casa es una manera muy especial de viajar. Siempre nos ha gustado conocer a las personas que viven en los lugares que visitamos porque eso te da una persectiva única. Nos gusta descubrir los destinos desde un punto de vista cercano a la realidad cotidiana de sus ciudadanos y eso nos lo ofrece el intercambio de casas.
Poder disponer de una casa cuando viajas es estupendo en cualquier situación pero resulta ideal si viajas en familia. Una familia necesita espacio. Normalmente alojamientos como los hoteles -que pueden ofrecer servicios excelentes- tienen espacios limitados para las familias con niños y, además, les exige un autocontrol que no siempre es posible. Los niños necesitan moverse, jugar, hablar -casi siempre en voz alta-, investigar…
Puedes conseguir un 20% en la cuota de inscripción
usando nuestro código de descuento para el año 2023
Lucerna es una de las ciudades más bonitas de Suiza. La verdad, todas tienen un carácter único y especial. Pero Lucerna, por su ubicación, sus calles, sus casas de paredes bellamente decoradas, sus murallas y sus torres… Todo esto convierte a Lucerna en una ciudad que destaca al norte de Suiza.
El puente de la Capilla (Kapellbrücke) es uno de los reclamos de la bella ciudad de Lucerna
Recorriendo la ciudad de Lucerna
Paseamos por la ciudad sin planes, sin objetivos especiales, con la sencilla intención de disfrutar de sus calles, del lago homónimo y de las enormes montañas que la rodean. Entre estas montañas destaca el Monte Rigi y el Monte Pilatus. Empezamos nuestro recorrido por el Kapellbrücke (Puente de la Capilla) siempre lleno de flores. Su interior está decorado con más de 100 pinturas que narran la hsitoria de la ciudad. Tampoco os pasará desapercibido el Spreuerbrüker (Puente de la Muerte) que recibe este nombre por las pinturas que aparecen en su interior.
El puente de la Capilla y la Jesuitenkirche
Junto al puente, podréis ver la torre octogonal llamada Wasserturm (Torre del Agua) que supera los 30 metros de altura. Según leímos ha tenido diversas funciones a lo largo de la historia y data del siglo XIV. Es uno de los símbolos de la ciudad. También desde el puente podréis admirar una bonita iglesia blanca con dos torres que es la Jesuitenkirche.
Paseando por el casco antiguo de Lucerna
Os encantará pasear por el centro de la ciudad. Sus plazas, las fuentes y, especialmente, las casa bellamente decoradas, os sorprenderán. Cada detalle, cada flor… Todo está puesto con cuidado esquisito y delicadez. Un lugar curioso que os llamará la atención es el Monumento al Leónque es una escultura de piedra excavada directamente en una pared de roca en un estanque. El conjunto es precioso pero recuerda un trágico día de 1792 cuando 1000 guardias suizos murieron en París defendiendo al rey Luis XVI.
VIsta de Lucerna desde las torres de la muralla
Desde el casco histórico nos dirigimos a las murallas de Lucerna. Es posible recorrerlas y subir a algunas de sus torres. Es totalmente gratuíto y las vistas de la ciudad son espectaculares. Eso sí, animaos a subir y bajar escaleras. Cada torre tiene su pasado y su historia particular, también su arquitectura que es explicada en unos panales en la base de cada una de ellas. Schirmerturm o Torre de Guardia, Wachtturm o Torre del Reloj y muchas otras.
Muchas fachadas de Lucerna están bellamente decoradas
Comimos junto al lago de Lucerna de pícnic y seguimos disfrutando del día. Parecía que nos iba a salir el día «gratis», sin más gasto que pagar el parking. ¡No nos lo podíamos creer! Realmente viajar por Suiza implica gastar bastante dinero en todo. El que la visita a la muralla y sus torres fuera gratuita nos pareció un gran regalo. SIn embargo, se nos ocurrió ir a pasar la tarde al Museo del Transporte… y allí pagamos nuestro «peaje».
Homenaje a Goethe en Lucerna
Verkehrshaus o el Museo del Transporte de Lucerna
Recorriendo la ribera norte del lago Lucerna paseamos deliciosamente por la zona más «kich» de la ciudad hasta alcanzar el Verkehrshaus o Museo del Transporte. Realmente es un museo increíble e ideal para niños y mayores. Merece la pena dedicarle un día completo para poder jugar y conocer todos sus rincones. Además ofrece películas espectaculares en su cine y también pases muy interesantes en el planetario.
Patio de juegos en el Museo del Transporte de Lucerna
Nosotros elegimos dos experiencias teniendo en cuenta que llegamos a las 3 de la tarde y estuvimos allí hasta la hora del cierre que es a las 6 ¡muy pronto para nosotros! Pero es normal en Suiza. Como en otros muchos museos de Suiza, a partir de las 3 la entrada tiene un precio reducido pero, obviamente, dispones de menos tiempo para disfrutar de la visita. En este enlace podéis consultar los precios y, como casi siempre en Suiza, hay un precio especial para familias.
Convertirte en un fruto de cacao que es transportado desde el trópico en un gran carguero a través de los oceános para acabar transformandote en una deliciosa y delicada pastilla de chocolate suizo. Esta es en esencia la experiencia. Subidos en una gran taza de chocolate y envueltos por un intenso aroma chocolateado fuimos conociendo los detalles de la producción, sus implicaciones medioambientales y también las repercusiones económicas de este comercio.
Pasamos la tarde en el museo subiendo a trenes, aviones, camiones… Hay muchas zonas de juegos para que la sniñas y niños puedan utilizar excavadoras, camiones y otros artilugios de tamaño reducido. También pueden navegar en unas barcas o aprender las señales de tráfico conduciendo ellos mismos. Un museo al que no le falta detalle y que os recomendamos. Una de las cosas que más nos gustó fue el enorme mapa que puedes recorrer. En él fuimos situando junto a nuestros hijos todos los lugares que habíamos visitado.
En el Museo de Transporte de Lucerna hay un enorme mapa del todo el país que puedes recorrer
Si quieres viajar a Suiza también te puede interesar:
Aquí queda nuestra reseña sobre Lucerna. Una ciudad en la que solo pasamos un día pero que nos enamoró. Una ciudad ideal para visitar en familia y de la que nos trajimos el único recuerdo del viaje: un reloj de cuco que Ferran tenía ilusión en tener. Ya sabéis, en la sección de Suizade nuestro blog tenéis todos los detalles de nuestro viaje al país alpino.
En nuestro viaje por de verano de 2018 tuvimos la oportunidad de pasar muchos días en Suiza. Intentamos que fuesen unos días relajados en los que hacer actividades diversas pero también tener tiempo para estar en la casa que nos habían dejado. Siempre en nuestras vacaciones – aunque no es sencillo – organizamos la agenda para tener algunos días para el juego, el descanso, la lectura, los baños en la piscina o en la playa. Desde nuestra casa en Saillon (cerca de la frontera con Francia) planeamos pasar una jornada en Gruyères que distaba 95 km.
Desde hace unos años, hemos empezado a organizar nuestras vacaciones en base a los intercambios de casa que vamos pactando con las familias que nos contactan o contactamos. De esta manera, surgió la posibilidad de viajar a Suiza con niños y empezamos a planificar nuestra estancia. Lo cierto es que sabíamos muy poco del país por lo que leímos varios blogs y algunas webs para intentar planificar nuestro viaje a Suiza elaborando un mapa de puntos de interés.
Zermatt es uno de los puntos de encuentro de los amantes de las montañas en Suiza
Hay días perfectos. En un viaje largo, como en otros momentos de la vida, no todas las jornadas salen como una las programa. En nuestro viaje por Suiza y el sureste de Francia del verano de 2018 recorrimos un sinfín de parajes espectaculares. Lugares muy diferentes y todos encantadores. Sin embargo, algunos de ellos se quedaron en nuestra memoria como un día memorable y, uno de ellos, fue la excursión a la cascada Giesbach o Giesbachfälle en Brienz.
Dicen que los Juegos Olímpicos representan los mejores ideales de la humanidad. No hay duda, el espíritu deportivo implica compartir ideales de respeto mútuo, cofraternidad y amistad en términos de una competitividad sana que, al final, busca la mejora de las marcas de uno mismo. Todo esto se muestra a través de las diversas salas de la exposición del Museo Olímpico.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.EntendidoMás Información
Privacidd y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes