La Patagonia es una región del mundo que nos viene a la mente cuando pensamos en grandes experiencias, espacios naturales inmensos y sobrecogedores que nos hacen sentir diminutos ante el espectáculo inabarcable de la naturaleza. Viajar a la Patagonia es una oportunidad para descubrir regiones únicas que ocultan en sus estepas y montañas, en sus lagos, ríos y glaciares, secretos desconocidos para la mayoría del mundo. Viajar a la Patagonia con niños es muy recomendable porque os permitirá disfrutar en familia de la belleza de la naturaleza y de animales salvajes en ecosistemas marinos y terrestres inolvidables.
En nuestro viaje De Tierra de Fuego a las Galápagosplanteamos diversas etapas largas para saborear los diversos lugares que íbamos visitando. Normalmente estancias de más de una semana que nos ayudaban a seguir un ritmo «slow travel». En esos lugares compartíamos la vida cotidiana con otras personas y, algunos días, hacíamos algo de turismo. Durante los 15 días que estuvimos en el desierto de Atacama con niños, dedicamos 2 o 3 días a conocer San Pedro, 4 o 5 días a hacer excursiones y, el resto del tiempo estuvimos en el Ayllu de Coyo descansando.
Floración en el desierto de Atacama tras las lluvias
En los archivos más antiguos de este blog podéis encontrar el diario de nuestro viaje de 6 meses de Tierra de Fuego a las Galápagos que hicimos en el año 2013. Son escritos sencillos y espontáneos en el que fuimos plasmando nuestras sensaciones y experiencias. No son guías de viaje para viajeros pero, para nosotros, son la esencia de quienes somos nosotros: nuestras primeras sensaciones como familia recién creada que se lanza a descubrir el mundo en un viaje iniciático.
Paredes de adobe, piedra y ramas en San Pedro de Atacama
Sin duda, una de las experiencias más bonitas fueron los 15 días que pasamos en el desierto de Atacama con niños. El día 11 de enero se cumplen 6 años de nuestra partida hacia Chile para viajar 6 meses por libre en familia.
Es el cuarto aniversario del inicio de nuestro viaje De Tierra de Fuego a las Galápagos: » un viaje más allá del fin del mundo«. Como muchos sabéis fue un regalo que nos hicimos tras los 4 primeros años de crianza de Ernest y Ferran. Sentíamos que queríamos tener más tiempo para estar con ellos así que, desde poco después del nacimiento de Ferran en noviembre de 2010 decidimos empezar a ahorrar para intentar llevar a cabo una experiencia viajera en familia. Mientras nuestros bebés crecían, el proyecto fue tomando forma gracias a la lectura del diario de viaje de Charles R. Darwin. Así planificamos unlargo viaje a Chile.
En Atacama, el «mal de altura» no fue un problema pues tomamos las precauciones oportunas (Chile, 2013)
En el año 2013 decidimos viajar toda la familia a Chile en un viaje que nos llevaría De Tierra de Fuego a las Galápagos. Fue un viaje único, tranquilo y sereno en el que recorrimos este maravilloso país junto a nuestros hijos de 4 y 2 años. Sin prisas, sin lujos pero felices de poder difrutar del tiempo sin obligaciones excepto una: aprovechar la oportunidad de estar juntos 24 horas al día durante casi 6 meses…
Aquí te dejamos el resumen de nuestro recorrido por este larguísimo y estrecho país en el que encontrarás paisajes sorprendentes y constrastados, ecosistemas variopintos, hielos y desiertos, bosques, volcanes y géiseres, playas y acantilados impactantes. Un país que no te puedes perder. Un país de culturas diversas, una compleja historia y una gastronomía deliciosa.
Junto al Estrecho de Magallanes, cerca de Punta Arenas
¿Qué hacemos los viajeros cuándo estamos en casa? La respuesta es fácil: o soñar con nuevos viajes o planearlos. Viajar te engancha y, además, ahora, a través de las redes sociales, puedes seguir a muchos viajeros que están dando vueltas por el mundo. En otra época era más fácil porque «ojos que no ven, corazón que no siente», sin embargo, ahora, internet hace que nuestro corazón esté siempre disfrutando o padeciendo porque nos pasamos el día leyendo a otros bloggers y alucinando con las imágenes que nos mandan desde decenas de destinos únicos.
Como sabéis, nuestro blog surgió a partir de un viaje de larga duración con nuestros hijos. Habíamos viajado antes pero, sinceramente, pocas veces nos habíamos planteado donde nos gustaría regresar cuando tuviéramos nuestros propios hijos. Ahora que ya somos padres, sí lo pensamos muchas veces y nos imaginamos regresando a lugares que nos fascinaron y sabemos que serán un gran descubrimiento para ellos. (más…)
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here:
Política de cookies
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.EntendidoMás Información
Privacidd y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes