15 RUTAS DE SENDERISMO EN ALICANTE CON NIÑOS

15 RUTAS DE SENDERISMO EN ALICANTE CON NIÑOS

La pasada primavera nos quedamos sin poder disfrutar de las montañas alicantinas debido al confinamiento por la pandemia del COVID-19. Este otoño se presenta también preocupante pero, sin embargo, parece que las autoridades nos van a permitir poder disfrutar de la naturaleza en libertad. Si algo necesitamos en estos momentos tan duros para las relaciones sociales en entornos urbanos, es poder vivir momentos al aire libre de expansión y comunión con el mundo natural. En este artículo recopilamos 15 rutas de senderismo en Alicante.

Relajandose en la cima del Puig Campana

Podemos exigirnos – y exigir a nuestros hijos – hacer un esfuerzo de autocontrol en entornos cerrados donde muchas personas compartimos espacios limitados. El uso de mascarillas, la higiene personal, mantener la distancia social de seguridad, ventilar los espacios… Pero esto sería insoportable si no sabemos combinar este modo de vida con salidas a la naturaleza, paseos en la playa, excursiones por la montaña… (más…)

15 RAZONES PARA VENIR A ALICANTE EN PRIMAVERA

15 RAZONES PARA VENIR A ALICANTE EN PRIMAVERA

Nos gusta nuestra tierra. Dicen que es «la millor terreta del món». No sé si lo es, pero desde luego, tiene muchos puntos para salir en la lista de las «top 10». Alicante, y especialmente Benidorm, supusieron el descubrimiento del turismo playero en nuestro país. Nuestra costa, desde ese momento y con el empujón del «1-2-3, responda otra vez» (gracias a su premio gordo: los apartamentos en Torrevieja) ¿os acordáis?, se convirtió en uno de los destinos turísticos por escelencia para españoles y europeos. Sin embargo, a nosotros nuestra terreta nos gusta sobre todo en primavera. En primavera, en otoño y también en invierno. Y nos gusta, nos solo por sus playas -que también- sino por muchas cosas más.

?????????????

El Castillo de Santa Bárbara en a ciudad de Alicante

(más…)

ALICANTE: UN PASEO CON NIÑOS

ALICANTE: UN PASEO CON NIÑOS

Alicante es una ciudad apretujada que mira al intenso mar azul que la acompaña. Ese mar azul que junto al cielo despejado casi todos los días del año da a nuestra vida aquí una luminosisdad que fácilmente echamos de menos cuando nos alejamos  para visitar otros lugares.  Pocas veces disfrutamos de nuestra ciudad con nuestros niños y, sin embargo, cada vez que lo hacemos me planteo porqué no lo haremos más. Por eso hoy os cuento uno de nuestros paseos con niños por Alicante.

Vistas desde el Castillo de Santa Bárbara (Alicante, 2016)

Vistas desde el Castillo de Santa Bárbara (Alicante, 2016)

Akra Leuké, Lucentum, Laqant, Alacant, Alicante… es la ciudad del “promontorio blanco” o “ciudad blanca”. Cartagineses, griegos, romanos, musulmanes, cristianos y, actualmente, habitantes de todo el mundo viven en nuestra ciudad o nos visitan regularmente. Esta ciudad muestra en sus ruínas, en sus calles y museos, en sus edificios y rincones, recuerdos de una ricahistoria que deslumbra a cualquiera que indague un poco en ella. Hay además muchos motivos para descubrir la provincia de Alicante. (más…)

INTERCAMBIO DE CASAS: ESENCIAL PARA VIAJAR CON MI FAMILIA

INTERCAMBIO DE CASAS: ESENCIAL PARA VIAJAR CON MI FAMILIA

El intercambio de casa con HomeExchange se ha convertido en nuestra herramienta esencial para viajar en familia. Ahora que estamos a punto de escuchar las campanadas que dan por cumplido el 2024 y echo la vista atrás, nos damos cuenta de que seguimos confiando fielmente en el intercambio de casas para viajar.

Nos alojamos un fin de semana en Moraira con HomeExchange aunque solo está a una hora de casa

Aunque a veces siento que esta plataforma ha perdido “algo de su esencia” porque a veces me parece un mercadillo de guestpoints, lo cierto es que cuando analizo nuestros intercambios a lo largo de este año – y todos los anteriores – compruebo que estoy equivocada. No puedo negar que me parece muy extraño que personas que no dejan su casa a otros usuarios, puedan conseguir puntos para alojarse en nuestras casas. Sin embargo, entiendo que este sistema permite a cualquier persona formar parte de la comunidad de HomeExchange cuando, quizá, no disponen de una casa propia o está ubicada en algún lugar de poco interés para otros viajeros. Pero, seguramente, estas personas comparten los ideales de este sistema de turismo colaborativo. Al menos, eso es lo que espero. No que solo pretendan alojarse en mi casa para ahorrar dinero. (más…)

20 PLANES PARA DESCUBRIR LISBOA EN FAMILIA

20 PLANES PARA DESCUBRIR LISBOA EN FAMILIA

Lisboa es una ciudad llena de encanto y de luz. A pesar del clima atlántico y de la influencia del océano, tiene una luz maravillosa todo el año. Nosotros estuvimos la última vez en pleno invierno, en Navidad, y a pesar de ello tengo un recuerdo de colores y claridad en toda la ciudad.

Lisboa te atrapa porque es una ciudad con personalidad única y cautivadora. Como otros muchos lugares del mundo, se está viendo sometida a mucha presión turística y, esto, puede acabar convirtiéndola en víctima de su propio éxito. Es por ello que, cuando planees tu viaje a Lisboa, has de tener esto en cuenta para no sentirte aturdido/a cuando recorras los puntos más turísticos de la ciudad. Si bien, no es nada difícil escapar del barullo y encontrar un poco de calma si te gusta callejear.

Si algo te va a encantar de Lisboa es que conserva su autenticidad. Aunque hay algunos comercios modernos “y globales” de esos que están en todas partes, especialmente en la Baixa (Rua Augusta y alrededores), sus tiendas, bares, cafeterías y restaurantes conservan ese encanto retro que ha sabido superar la tentación de la remodelación impersonal. Los lisboetas tiene un gusto estético maravilloso y podrás apreciar rincones con encanto a poco que pongas una mirada consciente en tu caminar. (más…)

ALQUILAMOS UN BARCO EN EL CANAL DE MIDI CON LE BOAT

ALQUILAMOS UN BARCO EN EL CANAL DE MIDI CON LE BOAT

El Canal de Midi o Canal de Mediodía destaca por su valor histórico y cultural. Es una vía de agua que conecta el mar Mediterráneo con la ciudad de Toulouse y, desde allí, podemos llegar al océano Atlántico gracias al canal asociado al río Garona. Es el canal navegable más antiguo de Europa.

Europa central y los Países Bajos pueden ser recorridos en bicicleta y también en barco. Desligarnos de los coches y de las carreteras puede ser una oportunidad para descubrir otra manera de viajar. Las vías navegables que podemos encontrar en Europa son muy extensas y, de hecho, la Unión Europea está incentivando este sistema de transporte. 

El Canal de Midi es una obra civil tan remarcable que, cuando Thomas Jefferson la visitó en 1789, quiso replicar la idea en los Grandes Lagos de Estados Unidos para unir el río Potomac con el lago Eire. Aunque no se logró completar la obra, si se realizó una obra parcial en Seneca Falls (podéis aquí leer nuestro artículo) para dar energía a las fábricas textiles de la región y transportar mercancías.

Saliendo del puerto de Castelnaudary

(más…)

Pin It on Pinterest