APRENDIZAJES DE UN VIAJE (II): QUÉ ES UNA ESCUELA WALDORF

APRENDIZAJES DE UN VIAJE (II): QUÉ ES UNA ESCUELA WALDORF

El 20 de agosto de 1919, en la inauguración del curso que dió origen al surgimiento de la primera Escuela Waldorf, Rudolf Steiner empezó su discurso con estas palabras: “La Escuela Waldorf debe ser un verdadero acto cultural implantado para llegar a una renovación de la vida espiritual de nuestro presente.”

Niños aprendiendo en la 3a clase de Primaria de la Escuela Caracol de Guatemala

Hace cien años, Steiner creía que la sociedad contemporánea, desconectada de la raíz espiritual que constituye la matriz fundamental del ser humano, había caído en el burdo materialismo y el mero egoísmo individualista. Cien años después, su apuesta pedagógica sigue siendo muy necesaria, más aún, si cabe. (más…)

APRENDIZAJES DE UN VIAJE (I): RUMIANDO EN FAMILIA

APRENDIZAJES DE UN VIAJE (I): RUMIANDO EN FAMILIA

Rudolf Steiner dijo: «Cuando la vaca se acuesta para digerir su alimento, se entrega al cosmos en la forma más portentosa: todo un mundo, una síntesis entera del proceso cósmico actúa en esa digestión del animal, que experimenta las visiones más maravillosas. Este proceso digestivo es el acto más poderoso de conocimiento del animal; mientras digiere, se entrega al cosmos de modo imaginativo, como en ensueño. Esto puede parecer una afirmación extravagante, mas, por extravagante que parezca, es absolutamente verdadera.»

Buscando momentos para trabajar y aprender juntos (Mammoth Lake, California)

Quizás pudiera decirse, de la familia, que es una institución rumiante. Aunque parezca no hacer nada, sustenta el organismo social entero. Que una familia deje a un lado sus quehaceres cotidianos (trabajo, escuela, compromisos sociales, etc.) para solazarse, puede semejar una conducta negligente o incluso irresponsable, a los ojos de más de uno. (más…)

UN FIN DE SEMANA EN PEÑÍSCOLA

UN FIN DE SEMANA EN PEÑÍSCOLA

En la provincia de Castellón, junto al mar, hay una de esas ciudades que todos deberíamos conocer. Peñíscola es una ciudad con encanto que ha sabido sobrevivir a la presión del urbanismo desaforado en nuestra región. Pasar un fin de semana en Peñíscola es uno de esos regalos que merecemos hacernos de vez en cuando y, si no es en verano, mejor que mejor.

Hacía mucho que no íbamos a Peñíscola y la pasada primavera decidimos pasar por allí. Sin prisas, en calma, disfrutar de su pueblo antiguo y de sus playas. De su gastronomía. De su mar. Su mar es tan azul que cautiva y, el contraste con las paredes de piedra blanquecina, aún hace más intensa la sensación. (más…)

DOS DÍAS EN REYKIAVIC

DOS DÍAS EN REYKIAVIC

Cuando viajamos a Islandia vamos buscando sus increíbles paisajes, sus glaciares que aparecen al alcance de cualquier paseante, sus increíbles playas de arena negra azotadas por el viento. Además, volcanes y granjas salpican el horizonte durante nuestro recorrido. Pero, por ningún motivo, debemos olvidar visitar la capital de país, porque Reykiavic es una ciudad interesante con algunas atracciones y museos que merecen la pena.

Paseando junto al logo Tjörnin

Nosotros os aconsejamos dedicar 2 días completos a Reykiavic. Lo mejor de estar en la ciudad es que, si hace mal tiempo, vas a tener muchas opciones para entretenerte. Especialmente si viajas con niños, esto es importante porque la alternativa de estar encerrado en una autocaravana o en una pequeña cabaña, puede ser un poco aburrido. (más…)

BANGKOK CON NIÑOS EN 2 DÍAS

BANGKOK CON NIÑOS EN 2 DÍAS

Después de un año tan intenso de idas y benidas, de viajes, de experiencias educativas y de convivencia en familia fulltime no es fácil enfrentarse a una página en blanco ¿por dónde empezar a contar? ¿cómo organizar nuestras experiencias? ¿optamos por un modelo “artículo guía de viajes” o por un “artículo de sensaciones y vivencias”? Solemos escribir artículos que se convierten en guías con consejos a medida que nos distanciamos del momento en que hicimos el víaje mientras que nuestros escritos más vivenciales suelen surgir mientras estamos viajando. Finalmente, la brújula de los recuerdos se ha detenido en nuestra visita a Bangkok con niños.

Imagen del río al atardecer

(más…)

2019: NUESTRO AÑO MÁS VIAJERO

2019: NUESTRO AÑO MÁS VIAJERO

Empezar un nuevo año es enfrentarte a un nuevo horizonte, a una página en blanco por escribir. Lo sabemos, es solo un límite psicológico porque nada cambia en realidad del día 31 de diciembre al 1 de enero. Los seres humanos necesitamos un cierto orden en nuestra vida. Quizá, solamente, para poder romperlo. Este 2019 que está por terminar ha sido nuestro año más viajero: sin pretenderlo, sin planificarlo, ha salido así. Ha sido un año intenso, muy trabajado, un año que nunca olvidaremos.

España, Comunidad Valenciana

Los primeros meses del año fueron serenos, familiares. Estuvimos en casa y disfrutamos de lugares cercanos. Las montañas de Alicante: subimos a la Peña Migjorn en Xixona y al Puig Campana en Finestrat. Dos cumbres difíciles que teníamos pendientes. ¡Qué satisfacción llegar arriba! Fueron la metáfora de lo que estaba por llegar: aprovechar oportunidades, ponernos retos y disfrutar.

Alcanzar la cumbre del Puig Campana en familia es una de las experiencias más importantes del 2019

(más…)

Pin It on Pinterest