Francia fue el primer territorio extranjero que pisaron mis pequeños pies allá por el año 1979. Mis padres nos llevaron de viaje en nuestro Citroen GS de color rojo y durante varias semanas visitamos diversos lugares con encanto del país galo. Todo tenía en canto. A mi padre le encantaba Francia. Se sentía allí como en su país de adopción y nos transmitió ese amor por este país vecino llevándonos a muchísimos lugares a los que después yo he llevado a mis hijos.
En aquel viaje, mi hermana y yo debíamos estar a punto de cumplir 2 y 5 años. En París nos alojamos en una residencia universitaria y pasamos las tardes refrescándonos en sus jardines y jugando en el césped fresco y mullido. Compartíamos juegos con jóvenes estudiantes en estancias de verano y con pintores amateurs. Mis padres compraban en alguna tiendecita cercana y hacíamos picnics en cualquier parte. Aún no existía el turismo de masas y lo habitual era encontrarnos con españoles que vivían en Francia – no con otros viajeros – y entablar conversación con ellos.
Regresamos después a Francia en otras ocasiones. Siempre había lugares por descubrir, quesos que saborear, cultura e historia que aprender. Los veranos eran frescos, agradables y divertidos aunque viajábamos sin aire acondicionado y con pocas comodidades.
Las carnicerías y charcuterías son un espectáculo en Francia.
Después, desde hace 16 años, he viajado con mi familia en 5 o 6 ocasiones para hacer diversos rutas. De estas experiencias, surge este artículo en el que pretendo reunir algunas recomendaciones de lugares que merece la pena conocer. Son muchos más, obviamente. No están todos, pero sí algunos que espero os interesarán. En la mayoría de los casos, hay algún artículo en el archivo de nuestro blog sobre el que podéis profundizar.
La costa atlántica es un espectáculo natural
Faltan algunos lugares emblemáticos, como Paris, pero por el momento no me he animado a escribir sobre esta maravillosa ciudad. Hay tanto escrito sobre ella en papel y en la red, que no me siento capaz de aportar mucho más… Pero hay destinos que quizá no conozcais y que os aconsejamos como el Carrier des Lumiers, los volcanes de l’Auvergne o la navegación por el Canal de Midi.
Observando París desde el barrio de nuestra casa de intercambio
En este mapa tenéis señalados aquellos lugares en los que nosotros hemos estado y disfrutado en familia y que os recomendamos visitar:
Si necesitas consejos para organizar tus viajes, consulta este artículo.
DONDE ALOJARTE EN FRANCIA
Nosotros hemos viajado a Francia siempre aprovechando los intercambios de casa y haciendo camping. Para nosotros es una manera idela de viajar y de combinar la comodidad de estar en una casa con todo lo que eso nos ofrece y el placer de acampar en un entorno natural agradable. Francia dispone de una red amplísima de campings de gran calidad:
- CAMPINGS EN FRANCIA: web oficial. Ofrece un amplia variedad de servicios y ofertas de precios diversos.
- CAMPINGS MUNICIPALES EN FRANCIA: web oficial. Ofrece unos servicios más básicos pero adecuados, en municipios menos transitados y poco masificados.
25 planes para descubrir Francia con niños
1. Honfleur, Etretat y el desembarco de Normandía
Empezamos por el norte de Francia, en Honfleur. Honfleur es un encantador puerto normando conocido por su arquitectura medieval y sus calles adoquinadas. Muy cerca está Etretat, famosa por sus acantilados y arcos naturales. Toda esta región costera ofrece vistas espectaculares del Canal de la Mancha.
El puerto antiguo de Honfleur, al sur de Le Havre (Francia 2016)
La región es también crucial por el desembarco de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial, un evento que cambió el curso de la historia y del que este año se cumplen 80 años. Podréis explorar museos, playas y cementerios conmemorativos que rinden homenaje a los soldados aliados que lucharon por la libertad.
2. Disfruta del atardecer desde la Abadía de Mont Saint-Michel
Mont Saint-Michel es una joya arquitectónica y uno de los destinos más emblemáticos de Francia. Situado en una isla rocosa en Normandía, el monte y su abadía gótica ofrecen una vista espectacular, especialmente al atardecer. Nunca olvidaré la primera vez que estuve allí de niña.
La marea alta transforma el monte en una isla, creando una escena mágica. Pasear por sus estrechas calles y contemplar la puesta de sol desde sus murallas es una experiencia inolvidable. Cada vez que he regresado, he sentido la energía de ese lugar único.
3. Visita la casa de Claude Monet en Giverny
La casa de Claude Monet en Giverny es un lugar de peregrinación para los amantes del arte. Monet vivió y pintó aquí durante muchos años, y su casa y jardines están cuidadosamente mantenidos. Los jardines, especialmente el famoso estanque de nenúfares y el puente japonés, son una delicia visual que transporta a los visitantes directamente a las pinturas impresionistas de Monet.
Buscando un rincón para fotografiarnos
Son muchísimos los turistas que se acercan a esta bonita casa así que te recomendamos planear tu visita reservando las entradas en la web y visitarla muy temprano en la mañana o al final de la jornada.
4. Desconecta de las prisas en La Rochelle y Ile de Ré
La isla de La Rochelle es un refugio tranquilo en la costa atlántica de Francia. Conocida por su puerto histórico y sus fortificaciones medievales, os encantará su un ambiente relajado y pintoresco.
La Rochelle y la Ile de Ré son dos enclaves únicos
Aunque en verano recibe muchos visitantes, podrás disfrutar de paseos en bicicleta, playas serenas y mariscos frescos, desconectando completamente del ritmo acelerado de la vida diaria. Acércate hasta el faro des Baleines y disfruta de las vistas del océano y el cambio de las mareas.
5. Haz un roadtrip por la desembocadura del río Garona
Al sur de la Rochelle encontrarás la desembocadura de este gran río que pasa por Toulouse y Burdeos. Es un protagonista perfecto para un viaje que puede conectar unas vacaciones conociendo desde el Canal de Midi hasta la costa atlántica, disfrutando de paisajes increíbles, pueblos preciosos y parques como Futuroscope y la Cité de l’Espace.
Vistas de Mortagne desde el camping municipal (Francia, 2016)
La costa atlántica está salpicada de enormes dunas que abrazan preciosos pinares, campings con fantásticas instalaciones, faros esbeltos que se elevan majestuosos y palafitos pesqueros de gran belleza. Uno de nuestros rincones favoritos de Francia al que siempre queremos regresar.
6. Descubre los monumentos de Francia en France Miniature
France Miniature es un parque temático situado al sur de París que ofrece la oportunidad de descubrir los monumentos más emblemáticos de Francia en versión miniatura. Es ideal para familias con niños pero os aseguro que a los adultos también os encantará.
En este parque viajas por toda Francia a pie
El parque presenta réplicas a escala de la Torre Eiffel, el Mont Saint-Michel, y muchos otros sitios históricos. Es una forma divertida de explorar la riqueza cultural y arquitectónica del país y situarla geográficamente en su territorio.
7. Pasea por París sin rumbo fijo
París puede desbordar a cualquier viajero por la gran cantidad de lugares de interés y actividades a realizar. Es por ello que nosotros pensamos que París es una ciudad que invita a ser explorada sin un plan fijo. Si viajas con niños, no dudes en comprar un billete de un autobús turístico: podrás subir y bajar cuantas veces quieras. Tú y tus hijos agradecerán mucho esos momentos de descanso y todo lo que os contarán en los desplazamientos.
Paseando por París sin rumbo fijo
Además pasea por sus calles, navega por el Sena en un bateau-mouche y descubre rincones escondidos. Desde la majestuosa Torre Eiffel hasta los encantadores cafés en Montmartre, cada esquina de París ofrece algo especial y memorable.
8. Conecta con tu niño interior en Disneyland París
He de reconocer que yo no tenía ningún interés especial por visitar Disneyland París, pero como expliqué en este artículo, mi opinión cambió totalmente tras pasar una jornada allí. Disneyland París es un destino mágico para todas las edades. Ofrece un montón de atracciones emocionantes, desfiles espectaculares y encuentros con personajes icónicos de Disney. Realmente sentimos que allí la fantasía cobra vida y nos sumergimos en un mundo de imaginación y diversión.
9. Descubre la vida de Leonardo da Vinci en Amboise, junto al Valle del Loira
En Amboise, en el Valle del Loira, se encuentra el Château du Clos Lucé, la última residencia de Leonardo da Vinci. Nunca olvidaré la primera vez que visité algunos de los castillos del Loira y, por eso, llevé a mis hijos hace unos años. El castillo-museo de Amboise te permite conocer cómo fue la última etapa de la vida y la obra del genio renacentista de Vinci.
Podréis explorar sus inventos, maquetas y estudios, visitar su dormitorio y pasear por los hermosos jardines que inspiraron algunas de sus creaciones. Además, en la región hay muchos otros castillos que merecen una visita, como el castillo del Capitán Haddock, amigo de Tintín.
10. Futuroscope: un parque audiovisual futurista
Futuroscope, cerca de Poitiers, es un parque temático futurista que combina tecnología y entretenimiento. Puedes incluirlo en una ruta por el suroeste de Francia o bien cuando te traslades a Bretaña o Normandia.
Este parque cuenta con atracciones basadas en la realidad virtual, espectáculos en 4D y experiencias interactivas. Es un parque diferente, ideal para todas las edades y perfecto para personas que buscan una experiencia divertida y educativa ya que algunas atracciones reflexionan sobre la naturaleza, el cambio climático y otros temas de interés.
11. Admira los últimos glaciares alpinos en Mer de Glace
Cuando hace unos años estuvimos en Mer de Glace, en los Alpes franceses, tuvimos una experiencia muy reveladora sobre la imparable desaparición de los glaciares en los Alpes. Este es uno de los glaciares más grandes de Europa pero a lo largo de la última década ha ido desapareciendo un gran volumen de su lengua de hielo.
Observando el valle glaciar desde el mirador al que hace dos siglos llegaba el hielo
Está situado cerca de Chamonix. Desde el mirador de la estación del tren, tendrás unas vistas impresionantes y una oportunidad única para aprender sobre el cambio climático. Desde la terraza de la estación puedes acceder al glaciar mediante ascensores y escaleras que llegan a la lengua de hielo. Una vez allí, explora las cuevas de hielo talladas anualmente, no podrás evitar maravillarte con la belleza natural de su hielo azul.
12. Conecta con las montañas en Chamonix-Mont-Blanc
Chamonix-Mont-Blanc es un paraíso para los amantes de la montaña y el esquí. Situado al pie del Mont Blanc, la montaña más alta de Europa Occidental, Chamonix ofrece actividades como el senderismo, el alpinismo y el esquí. Sus paisajes impresionantes y su ambiente alpino auténtico lo convierten en un destino imprescindible para conectar con la naturaleza.
Vistas de la Aguja de Midi desde la primera parada de ascenso
Nosotros lo visitamos en verano y, más allá de los lugares de interés más famosos, hay gran cantidad de senderos para disfrutar de las montañas. Además, los teleféricos de la región te permiten subir y bajar en diversos puntos diseñando increíbles rutas adaptables a todos tipo de senderistas.
Y no te puedes perder la vertiginosa experiencia en la pasarela de cristal de Aiguille du Midi. Situada a 3.842 metros de altura, podrás caminar sobre una caja de vidrio suspendida en el aire, con vistas espectaculares del Mont Blanc y los Alpes. Es una atracción que desafía el vértigo y ofrece una perspectiva única de las montañas.
13. Callejea por Estrasburgo y admira la belleza de esta ciudad
Estrasburgo, en la región de Alsacia, es una ciudad que combina historia y modernidad. Frontera entre Francia y Alemania, es un punto de partida ideal para visitar la región y, también la Selva Negra alemana. Su catedral gótica, el pintoresco barrio de La Petite France y sus canales la convierten en un destino encantador para explorar a pie.
Pseando junto a los canales de Estrasburgo: Iglesia de Saint Paul
Además, Estrasburgo también es sede del Parlamento Europeo, así que es una buena ocasión para mostrar a tu familia la importancia política y cultural de esta capital de Europa. Si viajas con niños te recomendamos dedicar unas horas al Museo de Ciencias en el que se los pasarán genial.
14. Desde Colmar, descubre la ruta del vino
Colmar es el punto de partida ideal para explorar la ruta del vino de Alsacia. Aunque esta ciudad sufre la masificación turística como otros muchos destinos del continente, si madrugas o callejeas un poco más allá de ciertas zonas, podrás admirar sus famosas casas con entramado de madera y sus canales. Colmar es sede, además, de uno de los mercadillos navideños más bonitos y ese momento del año también puede ser una buena ocasión para visitarla.
Colmar, la Venezia de la Alsacia
La ruta del vino os llevará a través de pintorescos viñedos y bodegas, ofreciendo degustaciones de vinos locales, especialmente el famoso Riesling y Gewürztraminer. Lleva tu coche o alquila uno allí y aprovecha para disfrutar de esta región en la que cada pueblecito tiene algo especial que ofrecer.
15. Comparte con tus hijos las enseñanzas de «El Principito» en el Parc du Petit Prince
Cerca de Colmar está el Parc du Petit Prince, inspirado en la obra de Antoine de Saint-Exupéry, es un parque temático en Alsacia que encanta a niños y adultos por igual. Con atracciones basadas en el universo del Principito, el parque es ideal para niños menores de 10 años. Te ofrece una experiencia educativa y lúdica, promoviendo valores de amistad, amor y respeto por la naturaleza. Podrás subir a un globo aerostático y jugar en las diversas zonas del parque.
Uno de los globos se eleva en el parque del Principito
16. Rememora la trágica historia de la Primera Guerra Mundial en el Memorial Hartmannswillerkopf
Este es uno de los lugares que más nos ha impactado en nuestros viajes por Francia. El Memorial Hartmannswillerkopf, en Alsacia, conmemora a los soldados caídos en la Primera Guerra Mundial. Este sitio histórico ofrece un museo y un cementerio militar, recordando la brutalidad del conflicto. Podréis subir a la montaña con vistas increíbles del valle del río Rin que marca la frontera con Alemania.
En el bosque hay aún muchos elementos dejados por los ejércitos enfrentados
Os tropezareis con las trincheras, búnquers y restos de las líneas de defensa de los ejércitos francés y alemán. El sufrimiento y las muertes de aquellos jóvenes soldados y todo lo que ocurrió en aquel lugar, os permitirá aprender sobre la historia de la guerra y rendir homenaje a los que lucharon en este frente crucial.
17. Descubre los rincones de Arlés donde Van Gogh se inspiró
Arlés es una ciudad en Provenza famosa por su legado romano y su conexión con Vincent van Gogh. El pintor vivió y trabajó aquí, encontrando inspiración en sus paisajes y arquitectura. Los visitantes podemos seguir los pasos de Van Gogh a través de una ruta que destaca los lugares donde creó algunas de sus obras más célebres.
En la habitación de Vincent Van Gogh
Mientras caminas irás descubriendo los diversos cuadros ubicados en el lugar en el que fueron pintados por el artista holandés y conocerás algo más de su historia. No dejes de visitar el sanatorio donde estuvo recluido, allí pintó algunas de sus obras más conocidas.
18. Descubre las intrigas papales en Aviñón
Aviñón, conocida como la «ciudad de los Papas», es famosa por su Palacio de los Papas, uno de los edificios góticos más grandes de Europa. Durante el siglo XIV, Aviñón fue la sede del papado, y hoy en día, el palacio es una atracción turística que refleja la rica historia y el poder religioso de la época.
Disfrutando las vistas de la ciudad desde las murallas del Palacio Papal
Lo puedes visitar con tus hijos que deberán seguir una ruta descubriendo diversos elementos a lo largo del recorrido gracias a una tablet que os facilitarán en la entrada. La ciudad además tiene un casco histórico precioso, comercios y restaurantes particulares, el río y su famoso puente, así como su famoso festival de teatro que se celebra en el mes de julio desde 1947.
19. Viaja a la luna desde la Cité de l’Espace
La Cité de l’Espace, en Toulouse, es un parque temático dedicado a la exploración espacial. Los visitantes pueden aprender sobre el espacio a través de exposiciones interactivas, simuladores y réplicas de naves espaciales. Sin duda estas réplicas es lo más impresionante de la exposición pero el conjunto de La Cité merece mucho la pena.
Disfrutando de los juegos infantiles en la Cité de l’Espace (Francia, 2016)
Es un lugar ideal para inspirar a futuros astronautas y científicos, ofreciendo una visión fascinante del universo. Si os gusta el tema, reservad al menos mediodía para recorrer las exposiciones con calma.
20. Carcasona: una de las ciudades medievales más bellas de Europa
Como sabéis, Carcasona es una ciudad medieval del sur de Francia que es famosa por su impresionante fortaleza y sus murallas bien conservadas. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Carcasona os hará viajar al pasado mientras recorreis sus estrechas calles empedradas, torres y castillos. No dejéis de reservar entradas para entrar al Castillo Condal y aprovechad alguno de los restaurantes para probar la deliciosa cassolete.
21. Castelnaudary: navegar el Canal de Midi por libre
El Canal de Midi, una obra maestra de la ingeniería del siglo XVII, conecta el Atlántico con el Mediterráneo. La que antaño sirviera principalmente para transportar mercancías entre ambas costas francesas, hoy se ha convertido en un idílico canal que se puede conducir en bicicleta y en barcos a motor de loco calado que cualquier adulto puede conducir sin requerir licencia especial.
Vivir esta experiencia en familia es un gran regalo. Nosotros hemos podido disfrutar en dos ocasiones y siempre lo recomendamos encarecidamente. Estamos deseando repetir.
22. Circo de Gavarnie: acceso a las cimas de los Pirineos
El circo de Gavarnie, ubicado en el corazón de los Pirineos franceses, es un anfiteatro natural impresionante formado por glaciares. Sus paredes de roca, algunas de más de 1.500 metros de altura, ofrecen un espectáculo majestuoso.
Satisfechos después de subir al refugio de la Brecha de Roland
Desde aquí, los excursionistas pueden emprender rutas que los llevan a las cimas de los Pirineos, disfrutando de vistas panorámicas y la serenidad de la naturaleza. La cascada de Gavarnie, una de las más altas de Europa, añade un toque de magia a este paisaje espectacular.
23. Clermont Ferran: la región de los volcanes junto al Puy de Dôme
El Puy de Dôme, un volcán inactivo en la región de Auvernia, es un lugar emblemático para explorar los volcanes de la cadena de los Puys. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece rutas de senderismo y un tren cremallera que lleva a los visitantes a su cima.
Desde allí, se puede disfrutar de vistas impresionantes de los paisajes volcánicos y aprender sobre la geología de la región en el museo Vulcania. Es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la geología.
De excursión por los volcanes de la Auvernia (Auvergne)
24. Carrières de Lumière: maravíllate con este espectáculo visual
Llegamos a este lugar un poco por casualidad mientras recorriamos los bonitos pueblos de la comarca. Las Carrières de Lumières, ubicadas en el pueblo de Les Baux-de-Provence, son unas antiguas canteras de piedra convertidas en un espacio cultural único. No os lo podéis perder, cada año ofrecen un espectáculo inmersivo diferente.
El espectáculo dura casi una hora y puedes permanecer allí el tiempo que quieras
Aquí, las paredes de roca sirven como lienzo para espectáculos visuales y musicales que proyectan obras de arte famosas en 360 grados. En la ocasión que estuvimos nosotros uno trataba sobre la pintura española y, otro, sobre el arte pop. Con música y luces, estas exposiciones crean una experiencia mágica y envolvente. Fue muy divertido observar y bailar juntos en ese espacio único. En esta antigua cantera, el arte y la tecnología se fusionan, ofreciendo una experiencia cultural innovadora y memorable.
25. Visita Mónaco, el lujoso principado del Mediterráneo
Mónaco es un pequeño y lujoso principado situado en la Riviera Francesa, conocido por su glamoroso estilo de vida y su famoso casino en Monte Carlo. Con una superficie de apenas 2 km², es el segundo país más pequeño del mundo. Mónaco es un centro de actividad financiera y turística, atrayendo a los ricos y famosos. Nosotros fuimos a visitarlo por petición expresa de vuestro hijo pequeño y pasamos una jornada estupenda recorriendo su barrio antiguo y visitando el oceanográfico en el que aprendimos además cosas sobre la historia del principado. La ciudad de Montecarlo destaca por su seguridad, belleza costera y por su puerto deportivo así como por el diseño de algunos edificios como su famoso casino. Su museo oceanográfico es imprescindible, no te lo puedes perder.
Frente al casino de Mónaco
Hasta aquí nuestro recorrido por Francia de norte a sur rememorando algunos de lso luagres que más nos han gustado y que os aconsejamos visitar en vuestros viajes a Francia. Si has llegado hasta aquí, esperamos que este artículo haya sido de tu interés y te agradecemos que uses nuestros enlaces para hacer tus reservas y planificar tus viajes. Con esa mínima ayuda nos permites pagar los gastos de mantenimiento del blog. Gracias por compartir nuestros artículos y por comentarlos. Nos ayudas a darles visibilidad.
Tengo un ilusionante sentido de la vida. Estoy convencida de que las personas podemos cambiar el mundo trabajando personal y localmente a través de proyecto colaborativos. Me gusta compartir con mi familia experiencias motivadoras y enriquecedoras. Y difundir algunas de ellas en este blog sobre «nuestro viaje por la vida».
Comentarios recientes