BODIE: CUENTOS DEL LEJANO OESTE

BODIE: CUENTOS DEL LEJANO OESTE

Cuando W.S. Bodey llegó a Sierra Nevada en 1859, procedente de Poughkeepsie (Nueva York), sólo era uno más de los miles de aventureros y buscavidas que habían llegado a California desde el inicio de la Fiebre del Oro iniciada exactamente diez años antes. A diferencia de otros muchos, Bodey tuvo, en apariencia, un golpe de suerte, al hallar un filón de oro en las crestas que se levantan al norte del Lago Mono. Sin embargo, como el Rey Midas, su aparente suerte pronto se trocó en desgracia cuando una ventisca de nieve acabó allí mismo con su vida.

Bonie se levanta sobre un páramo perforado por las minas de oro

No fue hasta veinte años después cuando su cuerpo fue recuperado. Por entonces, en aquel mismo lugar, el oro había empezado a atraer a una multitud que había fundado una ciudad que llevaba el nombre de aquel pionero -ligeramente transformado, como “Bodie”-, cuyos huesos daban testimonio de la suerte que había corrido. Sus huesos fueron enterrados en algún lugar de la colina que había sido convertida en cementerio. (más…)

JARDIM DO CAJUEIRO: UN PROYECTO SOCIAL

JARDIM DO CAJUEIRO: UN PROYECTO SOCIAL

El Jardim do Cajueiro, situada en la localidad de Barra Grande, en el extremo norte de la península de Maraú, perteneciente al estado de Bahía (Brasil), será, seguramente, la última escuela que visitaremos en este periplo de tres meses por diversas escuelas Waldorf de América.

El lugar es netamente rural, aunque empieza a notarse el incipiente impulso del turismo. Está apartado de todo y precariamente comunicado. Nosotros llegamos aquí después de conducir dos horas y media desde el pequeño aeropuerto de Ilhéus, al sur de la península, transitando durante la última hora y media por una pista de tierra de cerca de 40 km, llena de hoyos y de bancos de arena en los que nuestro vehículo derrapaba, para llegar hasta aquí con una rueda pinchada. (más…)

DE MÉXICO A GUATEMALA: CRUZAR LA FRONTERA

DE MÉXICO A GUATEMALA: CRUZAR LA FRONTERA

En todo viaje surgen momentos de dificultades. Uno puede prepararse pero siempre hay imprevistos o situaciones que salen de tu control. Cuando viajas con tus hijos estás especialmente alerta. Cuando decidimos cruzar la frontera de México a Guatemala por el paso aduanero de Cuauhtémoc-La Mesilla, supimos que a veces se produce extorsión a viajeros para que paguen tasas aduaneras ilegales.

Esperando la furgoneta que debía llevarnos a Panajachel

Muchos turistas, especialmente mochileros, pasan por la frontera Cuauhtémoc-La Mesilla cuando viajan de México a Guatemala porque es el paso más cómodo si vas de San Cristóbal al Lago Atitlán, dos de los lugares más interesantes de centroamérica. (más…)

FIESTA DEL FAROL: MANTENER ENCENDIDA LA LLAMA

FIESTA DEL FAROL: MANTENER ENCENDIDA LA LLAMA

Tras su excepcional temporada de teatro, celebrada durante seis jornadas consecutivas en las que toda la comunidad disfruta del talento artístico de niños y niñas y de la plasmación escénica los variados conocimientos que han atesorado a lo largo del curso, ya sea en torno a fábulas, a la mitología nórdica o las narraciones fundacionales de la cultura grecorromana, según los grados, la Escuela Caracol finaliza el curso del 2019 con las ceremonias de clausura de Infantil y Primaria, antes de celebrar la fiesta del farol.

Representación de teatro de 6º curso

La ceremonia de clausura de Infantil nos sorprendió por lo formal y cuidado de su puesta en escena. Los niños y niñas que finalizaban el ciclo protagonizaron el evento, sentados en pequeños y engalanados tronos, vistiendo sus mejores galas para tan señalada ocasión. El acto estuvo repleto de discursos sentidos de agradecimiento a las familias y al equipo docente. Hubo numerosos regalos y obsequios. Las familias participaron con la preparación de una sencilla pero trabajada obra teatral inspirada en una divertida fábula. Poemas, cuentos y gestos llenos de simbolismo acompañaron el adiós de estos niños y niñas del Kindergarden y su bienvenida a la Primaria, prevista para el próximo curso. (más…)

NUESTROS PLANES EN PENANG Y GEORGETOWN CON NIÑOS

NUESTROS PLANES EN PENANG Y GEORGETOWN CON NIÑOS

Llegamos a George Town en bus desde Cameron Highlands. Nos habían aconsejado visitar esta ciudad y no dudamos en organizar nuestra ruta para pasar unos días aquí. La isla de Penang – se pronuncia con «i», Pinang , cuya capital fue bautizada Georgetown durante el imperio británico, es probablemente la ciudad que más nos gustó en nuestro viaje de casi 6 semanas por esta región del mundo.

Las grandes mansiones se han convertido en museos o edificios gubernamentales

Con el permiso de la elegante y perfecta Singapur, con el respeto a la impactante Kuala Lumpur, admitiendo la personalidad única de Chiang Mai, el ritmo frenético de Bangkok y la espectacularidad de Dubai… Todas ellas son únicas y especiales, pero donde mejor nos sentimos fue en Georgetown.

(más…)

Pin It on Pinterest