El intercambio de casa con HomeExchange se ha convertido en nuestra herramienta esencial para viajar en familia. Ahora que estamos a punto de escuchar las campanadas que dan por cumplido el 2024 y echo la vista atrás, nos damos cuenta de que seguimos confiando fielmente en el intercambio de casas para viajar.
Aunque a veces siento que esta plataforma ha perdido “algo de su esencia” porque a veces me parece un mercadillo de guestpoints, lo cierto es que cuando analizo nuestros intercambios a lo largo de este año – y todos los anteriores – compruebo que estoy equivocada. No puedo negar que me parece muy extraño que personas que no dejan su casa a otros usuarios, puedan conseguir puntos para alojarse en nuestras casas. Sin embargo, entiendo que este sistema permite a cualquier persona formar parte de la comunidad de HomeExchange cuando, quizá, no disponen de una casa propia o está ubicada en algún lugar de poco interés para otros viajeros. Pero, seguramente, estas personas comparten los ideales de este sistema de turismo colaborativo. Al menos, eso es lo que espero. No que solo pretendan alojarse en mi casa para ahorrar dinero.
Nosotros somos los primeros que utilizamos los guestpoints de los que disponemos por acoger a otras familias en casa. Este año hemos hecho 10 intercambios: solo hemos recibido a 2 familias en nuestra casa (durante periodos largos) y nosotros nos hemos alojado en 9 casas diferentes. Aunque nosotros preferimos los intercambios recíprocos, lo cierto es que solo hemos hecho un intercambio recíproco y simultáneo. Hemos recibido a una familia en casa a cambio de guestpoints y nos han invitado a alojarnos en 8 casas diferentes con guestpoints. Somos el claro ejemplo de que el intercambio por puntos ha transformado nuestra manera de viajar.
Este año nos propusimos hacer escapadas de fin de semana para visitar lugares cercanos a casa y lo hemos podido hacer gracias a la generosidad de nuestros anfitriones. Hemos visitado lugares preciosos y desconectado un poco de nuestra rutina pudiendo alojarnos cómodamente.
Viajes de este año gracias al intercambio de casas con HomeExchange
Enero: Roses (Girona)
Empezamos el año en Girona, disfrutando de la Costa Brava en invierno con deliciosos paseos por sus pueblos (L’Escala, Cadaqués, Roses, Port de Seva, Port Bou…) , admirando el mar por el sendero que te lleva hasta el cabo de Creus, subimos hasta el Monasterio de Sant Pere de Rodes y la ciudad de Figueres. Nos dimos un baño de cultura daliniana en el Teatro-Museo Dalí, en su casa natal y en su casa de Cadaqués.
Luís, nuestro anfitrión, nos dejó su casa situada junto a la playa de la Almadraba en Roses. Un bonito apartamento con todo lo necesario para conocer los lugares cercanos durante el día y relajarnos cuando la noche llegaba en esas frías tardes de invierno.
Lee este artículo para saber más.
Marzo: Montclar (Francia)
Cuando ya se sentía la primavera regresamos al sur de Francia para cumplir un sueño pendiente: regresar al Canal de Midi. Esta vez fuimos con nuestros hijos y mi madre. Pau y yo habíamos estado hace 15 años y nos prometimos regresar con ellos algún dia. Navegar el Canal de Midi es una experiencia única e inolvidable.
Así pues, organizamos este intercambio en el pueblito de Montclar donde nuestros anfitriones, Annie y Pierre, nos dejaron su casa de campo. Con unas vistas preciosas sobre las colinas situadas entre los Pirineos y el Canal de Midí pasamos unos días relajados antes de embarcarnos en un bateau por el canal.
Lee este artículo para saber más.
Mayo: Valencia y Moraira (Alicante)
En mayo aprovechamos para hacer un par de escapadas de fin de semana a lugares cercanos. Primero fuimos al barrio de Ruzafa en Valencia, a casa de Mari Ángeles, y después a las Cumbres del Sol en Moraira, a casa de Jesús y Desi.
En Valencia aprovechamos para ir al teatro con nuestros hijos y cenar en el Pelayo Gastro Trinquet. Además de pasear por el centro de la ciudad sin prisas. Valencia nos encanta y siempre nos gusta regresar. En Moraira hicimos la excursión desde nuestra casa de intercambio hasta la Cala Llebeig. Otro día nos bañamos en Cala Moraig y comimos una deliciosa paella en el restaurante La Cumbre.
Algo que nos permite el intercambio de casa, al no pagar el alojamiento, es permitirnos comer fuera con nuestros hijos o ir al teatro. De otra manera, no sería posible,
Junio: Xàtiva (Valencia)
El encuentro de los socios de la CVTB (Comunitat Valenciana Travel Bloggers) para celebrar el aniversario de nuestra asociación fue un nuevo motivo para cerrar un intercambio en el casco antiguo de la ciudad. Nos alojamos en casa de Keather, una antigua casa reformada desde la que pudimos disfrutar de la procesión del Corpus Christi de Xàtiva en primera fila. Xàtiva es una ciudad con un patrimonio cultural e histórico muy destacable. Su pasado ha dejado muchas huellas de gran interés y, además, está ligada a la vida de la familia Borgia, sin duda, la familia valenciana de más peso en la historia del Vaticano y sus áreas de influencia.
Lee este articulo para saber más.
Agosto: Noruega (Bergen y Trondheim)
En agosto planeamos un par de intercambios en Noruega, uno de ellos recíproco. La familia de Marion vino a pasar dos semanas en nuestro piso de El Campello mientras nosotros nos alojamos en su preciosa casa situada a las afueras de Bergen junto al fiordo. Además nos dejaron su coche eléctrico con el que pudimos recorrer diversos enclaves cercanos y conocer mejor diversos espacios naturales como por ejemplo el Preikestolen.
Después viajamos hasta Trondheim donde pudimos alojarnos a cambio de guestpoints en casa de David y Linn. Mientras nosotros conocíamos esa zona de Noruega, Juan Carlos vino con su familia a nuestra casa. Juan Carlos vive en el País Vasco pero tiene familia en El Campello así que pudo compartir sus vacaciones con ellos cómodamente.
Lee este articulo para saber más.
Septiembre: Tokyo (Japón)
Y llegó septiembre y, en lugar de incorporarme al trabajo, me pedí un permiso para disfrutar de un nuevo viaje junto a una gran amiga y celebrar juntas nuestro 50 aniversario. Planeamos un viaje a Japón y, obviamente, como hago desde hace 8 años, busqué la posibilidad de acordar un intercambio. Conseguí uno en Tokyo para una semana y me pareció un plan estupendo para visitar la capital del país y algunos lugares de interés cercanos.
Lamentablemente, solo 3 semanas antes de viajar, me cancelaron el intercambio. Sin embargo, la plataforma de HomeExchange se puso enseguida en marcha para buscarme alguna alternativa. Ante la posibilidad de no conseguir un intercambio, nosotras reservamos hoteles para alojarnos durante aquellas noches. Finalmente, no pudimos conseguir un intercambio y la plataforma me pagó – tras presentar las facturas – el importe de mis 6 noches de alojamiento (hasta 120 $/noche para las dos). Con este dinero pudimos pagar sin problema 3 noches en un hotel de Asakusa, 1 noche en Nikko y 2 noches en Roppongi.
Como véis, HomeExchange es una plataforma que te exige una cuota para forma parte de ella pero a cambio ofrece muchas garantías en tus intercambios como un seguro para posibles desperfectos o cubrir tus gastos de alojamientos si te cancelan un intercambio y no hay alternativas cercanas en tu destino previsto.
Lee este artículo para saber más.
Noviembre: Madrid
Como regalo de cumpleaños recibimos las entradas para ir a ver el musical The Book of Mormons en Madrid. Teníamos muchas ganas de verlo pero, al mismo tiempo, pagar billetes de tren y alojamiento para los 4 nos suponía un gasto importante para los cuatro. Sin embargo, Laura y Dani aceptaron nuestra petición de alojarnos en el barrio de Legazpi. Su precioso piso estaba muy bien comunicado con el centro de la ciudad en metro y pasamos un fin de semana perfecto cuando la ciudad ya estaba decorada para la Navidad.
Diciembre: Campos (Lleida)
Y antes de que finalice el año, nos vamos a ir a pasar unos días a los Pirineos. Nuestros hijos tenían ganas de ir a esquiar con el viaje organizado por el instituto pero pagar esta actividad para ambos se nos iba un poco de nuestro presupuesto familiar. Así que me puse “manos al intercambio” y fácilmente contacte con Lucía que tiene un apartamento muy cerquita de Cerler y nos dijo que nos lo podía dejar unos días. De esta manera, podremos pasar unos días visitando los Pirineos y 2 o 3 días esquiando con el material alquilado donde ella misma nos ha aconsejado.
¿Te animas a formar parte de la comunidad HomeExchange?
20% DE DESCUENTO CON NUESTRO CÓDIGO:
NOSALTRES4VIATGEM24
Desde nuestro punto de vista la mejor manera de viajar por el mundo
Utiliza este enlace para darte de alta y
CONSEGUIR 500 PUNTOS GRATIS AL INSCRIBIRTE,
OTROS 200 PUNTOS AL VERIFICAR TU PERFIL
Y MÁS PUNTOS A MEDIDA QUE COMPLETAS TU PERFIL
Y empieza a viajar por el mundo con HomeExchange
Pues sí, todas nuestras escapadas de este año han sido gracias al intercambio de casas con HomeExchange. ¿Hubiéramos ido sin haber hecho estos intercambios? pues debo confirmar que probablemente no. Imposible pagar el hotel de todas estas noches. Así pues, puedo confirmar que no hubiéramos viajado sin esta herramienta esencial ya para nosotros y, además, no hubiéramos conocido o contactado con todas estas personas tan amables que nos ofrecen sus casas para disfrutar de nuestras vacaciones.
¿Qué le pediría a HomeExchange en este nuevo años?
Tras 8 años en la plataforma de HomeExchange, colaborando en ella para darla a conocer y siendo una usuaria activa y convencida, creo que ha ido mejorando poco a poco incorporando muchas utilidades para mejorar la comunicación entre los usuarios y las garantías para todos nosotros. Si tuviera que proponer alguna idea de mejora se me ocurre lo siguiente:
- establecer un sistema de “alerta” para dar a conocer los destinos que estás buscando en los usuarios de la zona sin tener que contactar directamente con el fin de poder recibir mensajes de aviso directamente cuando un usuario muestra su interés por visitar un lugar en una época determinada
- ofrecer un sistema de descuentos en la cuota anual para los usuarios que reciban un número de noches en su propia casa o sean muy activos en la plataforma. La plataforma ha crecido muchísimo, somos muchos usuarios y, seguramente, hay un margen de descuento en las cuotas. No solo ofrecer guestpoints como recompensas, sino también descuentos en las cuotas.
Hasta aquí este balance de nuestro año viajando con HomeExchange. Para el próximo año aún no tenemos planes en familia y mi objetivo es intentar desconectar un poco de la planificación de viajes. Pero, os cuento un secreto, he decidido regalarle a una buena amiga una escapada para celebrar su cumpleaños y, por supuesto, nos alojaremos en una casa de HomeExchange.
Si te interesa el intercambio de casas, también puedes leer:
Tengo un ilusionante sentido de la vida. Estoy convencida de que las personas podemos cambiar el mundo trabajando personal y localmente a través de proyecto colaborativos. Me gusta compartir con mi familia experiencias motivadoras y enriquecedoras. Y difundir algunas de ellas en este blog sobre «nuestro viaje por la vida».
Bon día! Estic intentant fer servir el codi NOSALTRES4VIATGEM24, però no funciona. Potser aquest codi ha deixat de funcionar en 2024.
Teniu un codi nou per a compartir?
Moltes gràcies per endavant.
Hola Laia, efectivament, aquest codi va caducar fa uns dies. Confie que pròximament el tindrem actualitzat. Tanmateix, si utilitzes aquest enllaç també hauries de tindre els descomptes i punts:
https://www.homeexchange.com/?sponsorkey=myriam-c97f7
Gràcies per llegir el nostre bloc! Feliç any nou.
Gràcies maca!!! Molt bé, doncs m’espero fins a tenir el codi per a subscriure’m.
Feliç any nou per a vosaltres també =)
Ja tenim el nou codi: NOSALTRES4VIATGEM25