Japón cuenta con un sistema de transporte ferroviario muy eficiente y con una amplia oferta de billetes que permite a los viajeros desplazarse por el país a gran cantidad de destinos. No solo entre las grandes ciudades, sino también hasta localidades más pequeñas. Por este motivo, pocas veces los viajeros se plantean alquilar un coche en Japón, sin embargo, desde mi punto de vista, es una opción fantástica porque te ofrece mucha más autonomía y libertad cuando vas a zonas rurales.
En nuestra sección del blog dedicada a Japón, os contamos todos los detalles de la ruta que hicimos por los Alpes japoneses en coche de alquiler. Nosotros optamos por empezar la ruta en Nagoya y terminar visitando los alrededores del Monte Fuji. Fueron unos días preciosos que os aconsejamos descubrir. Obviamente, son otras muchas las alternativas porque las montañas de la costa occidental de Japón son espectaculares y hay muchos valles y lugares increíbles. Como era nuestra primera vez en Japón, elegimos lugares emblemáticos que queríamos visitar cerca de Nagoya.
Recorriendo las sinuosas carreteras de los Alpes japoneses
Además, volvimos a alquilar un coche en Okinawa en la oficina de ORIX en Naha y el servicio fue excelente. Allí viajamos durante 4 días visitando la isla principal del archipiélago.
Si viajas con un grupo de 2-4 personas te puede resultar mucho más económico que comprar un bono de transporte regional o nacional. Además, debes tener en cuenta que no siempre hay trenes que lleguen a las pequeñas localidades de las montañas japonesas por lo que deberás combinar horarios de trenes y autobuses.
Alquilar un coche en Japón para recorrer sus zonas rurales te va a permitir llegar hasta lugares menos transitados y bellísimos. Vas a poder viajar más tranquilo y no necesitarás estar tan pendiente de los horarios de trenes y autobuses que en estas zonas son más limitados. Además podrás alojarte en hospedajes más alejados de las zonas urbanas con un encanto especial.
Importante si vas a alquilar un coche en Japón
Conducir por Japón no es complicado, al menos no lo fue para nosotras. Las carreteras en las montañas son sinuosas y de doble dirección. Recuerda que se conduce por la izquierda por lo que te aconsejamos alquilar un coche de cambio de marchas automático (AT).
Las indicaciones son bastante claras pero te aconsejamos utilizar google-maps en tu idioma y alguna aplicación de mapas offline. En general hay buena conexión en las zonas rurales pero no hay que confiarse. A continuación te detallo los pros y contras de alquilar un coche en Japón:
En Okinawa alquila mos un coche para recorrer a isla principal
Compara coches con DISCOVERCARS
Ventajas de alquilar un coche en Japón
No podemos negar que nos encantó viajar por libre con un coche de alquiler por Japón. Son muchas las ventajas de viajar por libre y autónomamente por los Alpes japoneses:
- Te permitirá llegar a lugares alejados de los recorridos turísticos y adaptar tu ruta para evitar los horarios más masificados en puntos emblemáticos de la ruta.
- Podrás alojarte en lugares especiales algo distantes de los núcleos urbanos y disfrutar de los preciosos bosques de las montañas japonesas.
- En Japón los límites de velocidad son bajos y son respetuosos de la señalética, te sentirás cómodo al conducir y, si te gusta conducir rápido, olvida esta opción.
- En las zonas rurales puedes aparcar libremente (nunca en doble fila) y muchos alojamientos tienen zonas privadas de aparcamiento (algunos en la misma calle).
- La mayoría de las señales e indicaciones incluyen pictogramas o dibujos que expresan el sentido de la información.
- Si vas a conducir mucho por autovías puedes adquirir al alquilar tu coche una tarjeta ETC de pago instantáneo. También puedes pagar los tramos de pago como se hace en cualquier otro país en las zonas de peaje.
- Recuerda alquilar un coche de conducción automática (AT) por lo que te sentirás relajado a la hora de conducir, olvidándote del cambio de marchas.
Recuerda que en Japón se conduce por la izquierda
Desventajas de alquilar un coche en Japón
Lo cierto es que, después de haber viajado una semana en coche de alquiler por Japón, me resulta complicado encontrar desventajas… pero lo voy a intentar:
- La persona que conduce, no podrá admirar el paisaje. Especialmente si tienes previsto viajar en tren, es cierto que las rutas son muy bonitas, y si no conduces, podrás admirar los paisajes cómodamente desde tu asiento mientras asciendes hacia las montañas o recorres los bonitos valles.
- Las carreteras son sinuosas y estrechas, casi todas son de doble dirección y apenas hay tramos de autovías con varios carriles. Los desplazamientos no son rápidos.
- Se conduce por la izquierda por lo que deberás habituarte a esta circunstancia.
- Las señalética es fàcil de entender pero es recomendable contar con un copiloto atento a las indicaciones.
- Vas a encontrar zonas de aparcamiento en los lugares turísticos pero serán de pago y puede que tengas que pagar en efectivo (no olvides llevar monedas).
- En Japón suele llover con frecuencia y con intensidad, por lo que los chubascos pueden dificultar la conducción.
- No te recomendamos alquilar un coche en invierno pues las nevadas son frecuentes y puedes encontrar dificultades para llegar a ciertos lugares.
La señalética en Japón es comprensible
Cómo alquilar un coche en Japón
Antes de viajar a Japón, no olvides que es imprescindible que lleves tu permiso internacional de conducción. Debes solicitarlo a través de la web de la DGT y reservar cita para ir a recogerlo. El trámite es sencillo y cómodo. Desde la web, puedes acceder con firma digital o CLAVE y solicitar cita previa o hacer la petición electrónicamente e ir posteriormente a recoger tu carnet cuando esté listo. El carnet cuesta 20 € y solo tiene validez de un año.
Recuerda solicitar tu carnet de conducir internacional
Para alquilar tu coche, puedes optar por las compañías más conocidas a nivel internacional. En nuestro caso, tras comparar precios, decidimos alquilar con Toyota Rent a Car porque tenía mejores precios y muchísimas oficinas en todo el país. También Nissan Rent a Car ofrece muchas posibilidades.
Te explico los pasos a seguir si alquilas en Toyota Rent a Car Japón
- Ves a la web Toyota Rent a Car y, una vez allí, puedes elegir el idioma. Yo preferí utilizar la plataforma en japonés traduciéndola con mi navegador porque me pareció que me daba más opciones.
- Elige punto de recogida y de entrega así como la fecha. Es muy importante que te fijes muy bien en la localización de la oficina y que anotes bien su dirección o la marques en tu mapa de favoritos de Google Maps o en la aplicación que utilices. En Japón hay muchas oficinas pequeñas en todas las ciudades. Nuestra opción fue alquilar en Nagoya (cerca de nuestro hotel) y devolver en Odawara tras haber visitado Fujikawaguchiko porque queríamos recorrer los lagos que rodean al Monte Fuji.
- Aunque nosotros optamos por entregar en un lugar diferente al de recogida, piensa que en todas las estaciones de tren de las grandes ciudades hay oficinas de alquiler de coche así que puedes organizar tu ruta y alquilar tu coche en la estación de tren más cercana a un punto de tu ruta para recoger y devolver el coche en la misma oficina.
- Elige un coche compacto (C1), es adecuado para viajar 2-4 personas si no lleváis maletas grandes. Aunque en Japón los coches compactos parecen pequeños, están muy optimizados y son amplios en su interior.
- Elige transmisión automática (AT) y seguramente no necesitarás vehículo 4×4.
- Te mostrarán diversas opciones y, a continuación, puedes optar por algunos extras, nuestra recomendación es que elijas el seguro total y puedes elegir el prepago de las autopistas que se cargarán a tu tarjeta de crédito. Puedes añadir conductores adicionales si lo deseas.
- Finalmente, te pedirá tus datos personales y tarjeta de crédito para acceder a la pasarela de pago.
- Recibirás un correo electrónico con toda la información de tu alquiler.
- Una vez llegues a Japón y te dirijas a la oficina, verás que son muy amables y lo tienen todo organizado. En nuestro caso nos solicitaron el detalle de los hoteles donde íbamos a estar, las fechas y teléfonos, con el fin de tenernos localizadas por si teníamos algún problema en nuestro viaje. Además nos registraron la ruta en el GPS del coche y eso facilitó nuestro viaje.
- Disfruta de tu viaje en coche de alquiler por Japón.
-
Traduce la página original
-
Rellena los datos del alquiler
-
Elige el tipo de coche
-
Aunque indique 2 personas, pueden viajar 4
-
Elige un coche automático
-
Puedes incluir el seguro
Presupuesto para alquilar un coche en Japón
El alquiler para 5 días recorriendo los Alpes Japoneses nos costó 350€ y añadimos el suplemento devolución en otra oficina que nos costó 140€ (unos 22500 al cambio de septiembre 2024). Finalmente pagamos unos 77.300 JPY (unos 490€).
Habíamos reservado un modelo pequeño de la clase C1 y nos dieron un Toyota Roomy que nos pareció muy amplio para viajar incluso 3-4 personas que no lleven demasiado equipaje (una maleta de 10-12 kg por persona).
El alquiler para 5 días en Okinawa nos costó 66.500 JPY (unos 400€) y nos dieron un Honda Freed amplísimo con 3 filas de asientos. Un coche a estrenar ideal para viajar en familia y con espacio suficiente si llevas bastante equipaje.
Así pues, echad cuentas, pero realmente es un planazo y muy rentable si viajáis entre 2 y 4 personas para disfrutar de un viaje diferente y a vuestro rollo.
Puedes llevar tu equipaje, incluso maletas grandes
Detalle del coste de nuestro alquiler en Nagoya
Si has llegado hasta aquí, espero que te haya sido de utilidad toda la información. Si quieres reservar hotel te animamos a usar nuestro enlace de BOOKING y así nos ayudas a pagar los gastos de mantenimiento de este blog.
Si estas planeando viajar a Japón también te puede interesa:
-
Ruta por Japón: 23 días viajando y un regalo
-
Tokyo en 4 días y 5 noches
-
Ruta por los Alpes Japoneses en coche de alquiler
Tengo un ilusionante sentido de la vida. Estoy convencida de que las personas podemos cambiar el mundo trabajando personal y localmente a través de proyecto colaborativos. Me gusta compartir con mi familia experiencias motivadoras y enriquecedoras. Y difundir algunas de ellas en este blog sobre «nuestro viaje por la vida».
Comentarios recientes