Llega el otoño. Nos lo indica la luz: los días se acortan y tendemos a recogernos en nosotros mismos, en viajar a nuestro interior. Nos apetece quedarnos en casa, leer en el sofá, ver alguna película… Pero nosotros vivimos en Alicante y aquí el otoño sólo se insinúa. Las temperaturas bajan, aunque cada vez menos. Y ahora es cuando empieza el mejor momento del año para salir a la montaña y hacer alguna excursión junto al mar. Este fin de semana es perfecto para dar un paseo por los senderos de la Font Roja en Alcoi.
Imagen del macizo rocoso y los bosques mixtos de la Font Roja (Alcoi, Alicante)
El equinocio de otoño nos anuncia el cambio de estación. La brisa fresca que sentimos en Alicante y algunas gotas de lluvia nos hacen sentir que el verano queda atrás. Es momento para mirar hacia dentro, para recogernos, para viajar a nuestro interior. Aún el verano está todavía cerca y los recuerdos se amontonan en nuestra mente. El verano empezó para nosotros con una despedida en familia: decir adiós a la Yaya María fue doloroso y dulce a la vez. Con sus 100 años llenos de vida se fue justo cuando nosotros y los niños planeábamos nuestras vacaciones deseosos de vivir y compartir la vida en familia. Viajar en familia: viajar con nuestros niños y experimentar momentos únicos, en lugares únicos.
Momentos únicos en familia en el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
Partiendo de este hito tan importante, ahora nos apetece mirar atrás y pensar en los momentos únicos que hemos vivido juntos. Sin duda, este que os acabo de contar es el más importante para nosotros pero hay muchos más. Momentos vividos en familia, en casa, momentos cotidianos que se transforman en experiencias únicas. Pero también excursiones y viajes, ciudades y naturaleza, lecturas y dibujos, música y fotografía. Todo construye el mosaico de nuestra vida. Por eso nos gusta viajar en familia.(más…)
La ermita de San Juan de Gaztelugatxe es uno de esos lugares emblemáticos de la costa de Bizkaia que aparece repetidamente en postales y guías de la región. Se ha convertido en un importante foco de atracción para turistas pero no por ello pierde su atractivo e interés. Situado en la preciosa costa vizcaina, los acantilados verticales muestran los estratos que se quiebran frente al mar mientras los bosques descienden hasta la costa. El mar Cantábrico luce espectacular y golpea las rocas despiadadamente o las lame con la subida y el descenso de las mareas.
Tal y como se explica en la web del Bosque de Oma «El Bosque Pintado es una original experiencia artística que reflexiona sobre el espacio y las reglas del Arte, dentro de la magia que siempre esconde el bosque. Hay muchas maneras de mirar, tantas como personas«. Esta obra de Agustín Ibarrola sorprende al paseante-senderista aún esperando ser sorprendido. Hemos visto algunas imágenes del lugar a través de los medios de comunicación y de las redes sociales, sin embargo, cautiva y admira al observador ávido de aprender, de sentir, de emocionarse… El observador ha de saber que «Antes de adentrarnos en el bosque, debemos recordar que somos nosotros los que tenemos que jugar a construir y destruir las formas, según el punto de observación que elijamos ante cada composición artística. Las formas y los colores pintados sobre el soporte cilíndrico de los pinos crean un «muralismo tridimensional» que juega a recrear composiciones planas en tres dimensiones.»
Alicante es una ciudad apretujada que mira al intenso mar azul que la acompaña. Ese mar azul que junto al cielo despejado casi todos los días del año da a nuestra vida aquí una luminosisdad que fácilmente echamos de menos cuando nos alejamos para visitar otros lugares. Pocas veces disfrutamos de nuestra ciudad con nuestros niños y, sin embargo, cada vez que lo hacemos me planteo porqué no lo haremos más. Por eso hoy os cuento uno de nuestros paseos con niños por Alicante.
Vistas desde el Castillo de Santa Bárbara (Alicante, 2016)
Akra Leuké, Lucentum, Laqant, Alacant, Alicante… es la ciudad del “promontorio blanco” o “ciudad blanca”. Cartagineses, griegos, romanos, musulmanes, cristianos y, actualmente, habitantes de todo el mundo viven en nuestra ciudad o nos visitan regularmente. Esta ciudad muestra en sus ruínas, en sus calles y museos, en sus edificios y rincones, recuerdos de una ricahistoria que deslumbra a cualquiera que indague un poco en ella. Hay además muchos motivos para descubrir la provincia de Alicante. (más…)
Bocairent es nuestros retiro. Bocairent es piedra, es historia, es sol y frío, es bosque y ríos, fuentes y pozas donde refrescarse. Bocairent tiene puentes, un bello campanario, una plaza de toros excavada en la roca, conventos, ermitas y museos. Bocairent esconde secretos: pozos de nieve y cuevas que se han convertido en «un pequeño parque de atracciones» o en bares en la plaza del ayuntamiento.
Bocairent es el lugar al que vamos a descansar, a desconectar. Es el lugar en el que necesitamos poco para vivir pero que nos ofrece mucho y nos permite ofrecer mucho más a todos los amigos que vienen a visitarnos al Maset.
Acceso a la Plaza del Ayuntamiento
Bocairent es, probablemente, uno de los pueblos más bonitos de nuestra región. En 2017 fue catalogado por el portal Toprural como una 7 Maravillas Rurales de España. Junto con Altea, Peñíscola, Morella y Biar -por citar algunos- puede presumir de haber sabido preservar la belleza de su casco antiguo y las particularidades que lo hacen único y especial. Bocairent es un pueblo eminentemente industrial que sufre desde hace décadas las dificultades que supone intentar mantener a flote empresas familiares que luchan por sobrevivir. (más…)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí:
Política de cookies
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.EntendidoMás Información
Privacidd y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes