En el año 2013 decidimos viajar toda la familia a Chile en un viaje que nos llevaría De Tierra de Fuego a las Galápagos. Fue un viaje único, tranquilo y sereno en el que recorrimos este maravilloso país junto a nuestros hijos de 4 y 2 años. Sin prisas, sin lujos pero felices de poder difrutar del tiempo sin obligaciones excepto una: aprovechar la oportunidad de estar juntos 24 horas al día durante casi 6 meses…
Aquí te dejamos el resumen de nuestro recorrido por este larguísimo y estrecho país en el que encontrarás paisajes sorprendentes y constrastados, ecosistemas variopintos, hielos y desiertos, bosques, volcanes y géiseres, playas y acantilados impactantes. Un país que no te puedes perder. Un país de culturas diversas, una compleja historia y una gastronomía deliciosa.
Junto al Estrecho de Magallanes, cerca de Punta Arenas
En el verano de 2015 nos lanzamos a recorrer la costa este de los Estados Unidos. Empezamos nuestro itinerario por esa zona de este gran país porque allí empezó la historia de esta nación. Desde la ciudad de New York y después el estado de Massachussets iniciamos nuestro viaje a lo largo de los acontecimientos que llevaron a los colones del noroeste de Europa a iniciar allí una nueva vida, transformando, para siempre, el entorno y la realidad de los nativos americanos. Si quieres saber más de nuestra experiencia recorriendo un mes el noreste de Estados Unidos puedes consultar otras entradas de nuestro blog AQUÍ.
Kayakeando con unos amigos en Maine
Fue un viaje fantástico el que compartimos junto a nuestros hijos en el que, además, por primera vez, nos animamos a realizar mediante la colaboración de personas y familias que nos alojaron altruistamente gracias a la red de «couchsurfers». Si quieres saber más, puedes leer nuestra experiencia como «surfers»aquí. Si quieres saber cómo preparamos el viaje, puedes leerlo aquí.
Alicante es una ciudad apretujada que mira al intenso mar azul que la acompaña. Ese mar azul que junto al cielo despejado casi todos los días del año da a nuestra vida aquí una luminosisdad que fácilmente echamos de menos cuando nos alejamos para visitar otros lugares. Pocas veces disfrutamos de nuestra ciudad con nuestros niños y, sin embargo, cada vez que lo hacemos me planteo porqué no lo haremos más. Por eso hoy os cuento uno de nuestros paseos con niños por Alicante.
Vistas desde el Castillo de Santa Bárbara (Alicante, 2016)
Akra Leuké, Lucentum, Laqant, Alacant, Alicante… es la ciudad del “promontorio blanco” o “ciudad blanca”. Cartagineses, griegos, romanos, musulmanes, cristianos y, actualmente, habitantes de todo el mundo viven en nuestra ciudad o nos visitan regularmente. Esta ciudad muestra en sus ruínas, en sus calles y museos, en sus edificios y rincones, recuerdos de una ricahistoria que deslumbra a cualquiera que indague un poco en ella. Hay además muchos motivos para descubrir la provincia de Alicante. (más…)
¿Sabes que en las Islas Galápagos existen 4 de las 55 especies de mangles que se han determinado en el mundo? Los mangles son unos árboles muy especiales que forman un ecosistema llamado manglar. Su mayor particularidad es la estructura de su sistema radicular que se sumerge en las aguas y enraiza en las zonas costeras. Soportan elevadas concentraciones de sal y crean un ecosistema especialísimo adaptado al ir y venir de las mareas. Los manglares tienen un alto valor ecológico y son fuente y cobijo de una elevada biodiversidad, pero también ofrecen un gran valor económico y sociocultural.
Los pelícanos se acercaban a pescar. Isla Isabela (2013)
En todas las regiones tropicales cubren grandes extensiones de costa y suponen una importante protección contra maremotos, tsunamis y huracanes. El ser humano ha aprendido a aprovehcar los recursos que le ofrece y, no es hasta hora que, con el cambio climático, estos espacios únicos se están viendo amenazados.
Un lobo marino dormía su siesta del mediodía. Isla Isabela (2013)
Cuando viajamos a las Islas Galápagos con nuestros hijos hace ya 3 años, pasamos momentos inolvidables junto a estos árboles que construyen un laberinto mágico ideal para el juego de muchísimas especies y, también, para nosotros. Las crías y alevines de infinidad de especies nadan entre el entramado de ramas y raíces que crecen sumergidas. En estos espacios el agua del océano se encuentra con los manantiales de agua dulce que fluían desde tierra firme facilitando un lugar ideal para la alimentación y la protección de estos animalillos.
Laguna de las Ninfas. Isla Santa Cruz (2013)
Visitamos la Isla de Santa Cruz, la Isla Isabela y la Isla de San Cristóbal y aprendimos muchísimas cosas porque el Parque Nacional de las Islas Galápagos trabaja para informar a todos los ciudadanos y visitantes de estas islas maravillosas.
¿QUÉ TIPO DE MANGLARES PODÉIS ENCONTRAR EN LAS ISLAS GALÁPAGOS?
MANGLE ROJO: puede alcanzar hasta 10 metros de alto y tienen muchas propiedades curativas, entre otras, capacidad antibiótica, antiséptica y desinfectante. Su corteza grisácea oculta su interior rojizo.
MANGLE BLANCO: es un mangle muy esbelto que puede alcanzar los 20 metros de altura. Esta especie es de aspecto arbóreo.
MANGLE NEGRO: su tronco negruzco y sus hojas puntiagudas con incrustaciones de sal son carácterísticas de esta especie.No tiene raíces afianzadas al suelo sino bolsa de aire que ayuda a que respiren cuando están sumergidas.
MANGLE BOTÓN: es un arbusto muy ramificado que no supera los 4 metros de altura. Sus ramas son frágiles y en la base de sus hojas aparecen dos glandulitas para eliminar la sal.
Aprendiendo en el Parque Nacional de las Islas Galápagos (2013)
Siempre nos sorprendíamos observando estos árboles. Los pelícanos dormitaban en sus copas, las iguanas aparecían nadando entre sus raíces e infinidad de pececillos y pájaros nadaban y se alimentaban entre sus sombras. En la Laguna de las Ninfas pasamos muchas mañanas avistando aves mientras leíamos o jugábamos tranquilamente. En Tortuga Bay disfrutamos de la playa a la sombra de un enorme mangle mientras los pinzones venían a visitarnos confiados. Y en el Estero de Isabela, de camino al Muro de las Lágrimas, y en la Bahía Concha de Perla, descubrimos a los lobos marinos dormitando mientras la marea baja dejaba espacios de arena tranquilos donde esconderse.
Las crías de las rayas vienen a comer junto a la playa de los Alemanes. Isla Santa Cruz (2013)
Isabela es la única isla en la que aparecen las cuatro especies de mangle, seguramente por que es la menos alterada y también la que presenta un mayor número de ecosistemas diversos. Estos increibles bosques intermareales son un tesoro que se ve amenazado por la acción de los humanos: calentamiento global, contaminación, sustancias tóxicas, deforestación… En las Galápagos todavía sobreviven y, además, son protegidos y atendidos. Confiemos que este modelo de gestión se extienda en michos otros lugares del mundo. Bien vale la pena.
Entre manglares en Tortuga Bay, Isla Isabela (2013)
Gracias por leernos y, recuerda, puedes suscribirte a nuestro blog y también podemos vernos en FACEBOOK, YOUTUBEy en INSTAGRAM. ¿Te gustaría conocer las Islas Galápagos? Puedes encontrar más información sobre nuestro viaje y nuestras experiencias allí en este enlace.
Bocairent es nuestros retiro. Bocairent es piedra, es historia, es sol y frío, es bosque y ríos, fuentes y pozas donde refrescarse. Bocairent tiene puentes, un bello campanario, una plaza de toros excavada en la roca, conventos, ermitas y museos. Bocairent esconde secretos: pozos de nieve y cuevas que se han convertido en «un pequeño parque de atracciones» o en bares en la plaza del ayuntamiento.
Bocairent es el lugar al que vamos a descansar, a desconectar. Es el lugar en el que necesitamos poco para vivir pero que nos ofrece mucho y nos permite ofrecer mucho más a todos los amigos que vienen a visitarnos al Maset.
Acceso a la Plaza del Ayuntamiento
Bocairent es, probablemente, uno de los pueblos más bonitos de nuestra región. En 2017 fue catalogado por el portal Toprural como una 7 Maravillas Rurales de España. Junto con Altea, Peñíscola, Morella y Biar -por citar algunos- puede presumir de haber sabido preservar la belleza de su casco antiguo y las particularidades que lo hacen único y especial. Bocairent es un pueblo eminentemente industrial que sufre desde hace décadas las dificultades que supone intentar mantener a flote empresas familiares que luchan por sobrevivir. (más…)
«Los dones de los siete abuelos eran las siete enseñanzas. Cada enseñanza está representada por un animal diferente. Quien estudia y vive las siete enseñanzas, sigue un camino para el bienestar físico, emocional y espiritual«. Garry Raven, 2000.
En nuestro viaje del verano de 2015 a Estados Unidos, pasamos unos días en Washington recorriendo la ciudad. En Washington, hay muchos museos que merece la pena visitar, la mayoría, gratuitamente. El Museo de los Nativos Americanos, situado en la zona del Capitolio, recoge los elementos culturales propios de diversos pueblos americanos, desde Tierra de Fuego a Canadá, su historia y la situación actual de estas naciones históricas que actualmente, en la mayoría de los casos, se enfrentan ante graves dificultades para preservar su acervo cultural y social.
Recuerdo especialmente la concepción del mundo a través de «los dones de los siete abuelos«. Estos abuelos donaron a la humanidad las sieteenseñanzas de carácter moral que deben orientar la vida de la humanidad. Aquel que siga el camino de estas siete enseñanzas definirá en su vida un camino bondadoso, tanto física, emocional como espiritualmente. (más…)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí:
Política de cookies
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.EntendidoMás Información
Privacidd y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes