XÀTIVA: LA CIUDAD DE LOS BORGIA Y MUCHO MÁS

XÀTIVA: LA CIUDAD DE LOS BORGIA Y MUCHO MÁS

Con motivo del VII aniversario de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers fuimos a pasar el fin de semana del 1 y 2 de junio de 2024 a Xàtiva. Hemos estado en otras ocasiones en esta ciudad, capital de la comarca de La Costera y que tiene muchísimos atractivos históricos, culturales y gastronómicos. No podemos negar que esta ciudad te enamora y te cautiva. 

Si planeas viajar a Xàtiva,te recomendamos que dediques 2 jornadas completas para poder conocerla a fondo. Podrás encontrar diversos alojamientos en el propio municipio y también en sus alrededores. Nosotros nos alojamos nuevamente con HomeExchange en una bonita casa antigua restaurada en el barrio antiguo. Era una ubicación perfecta. (más…)

RUTA WILD ATLANTIC WAY: EXPLORANDO LA COSTA OESTE DE IRLANDA

RUTA WILD ATLANTIC WAY: EXPLORANDO LA COSTA OESTE DE IRLANDA

La costa oeste de Irlanda es un espectáculo natural impresionante que cautiva a los visitantes con su belleza salvaje y su rica historia. Durante nuestras vacaciones de verano de 2022 pudimos recorrer una buena parte de ella siguiendo el trazado del Wild Atlantic Way. Durante nuestra estancia, tuvimos algunos días grises y de intensas lluvias pero también deslumbrantes días soleados en los que la costa azul y los campos verdes nos ofrecieron un espectáculo visual difícilmente descriptible.

La Ruta Wild Atlantic Way es un viaje épico que recorre más de 2.500 kilómetros a lo largo de esta costa, desde la punta más septentrional que es el Cabo Malin (Malin Head) en el condado de Donegal hasta el extremo sur en Kinsale, en el condado de Cork.  (más…)

LOS LUGARES MÁS BONITOS DEL CANAL DE MIDI

LOS LUGARES MÁS BONITOS DEL CANAL DE MIDI

El Canal de Midi es un eje de comunicación que recorre el sur de Francia desde el Mediterráneo hasta Toulouse y, desde allí, al Atlántico por el río Garona. Esta obra de ingeniería impresionante se construyó a finales del siglo XVII y hoy en día es un lugar de gran interés para viajeros que buscan vivir experiencias tranquilas, en contacto con el aire libre y descubriendo el patrimonio histórico y cultural de los lugares que visitan.

A la hora de recorrer el Canal de Midi vas a poder elegir entre diversas alternativas para moverte y, diversas zonas de interés para planear tus vacaciones. Esto dependerá especialmente del medio de transporte que utilices y de los días que tengas para disfrutar de tu viaje. Como te contamos en este artículo, nosotros optamos por recorrer el canal alquilando un barco durante 4 días (3 noches) pero también puedes visitar la región a pie, en bicicleta o en coche. (más…)

ALQUILAMOS UN BARCO EN EL CANAL DE MIDI CON LE BOAT

ALQUILAMOS UN BARCO EN EL CANAL DE MIDI CON LE BOAT

El Canal de Midi o Canal de Mediodía destaca por su valor histórico y cultural. Es una vía de agua que conecta el mar Mediterráneo con la ciudad de Toulouse y, desde allí, podemos llegar al océano Atlántico gracias al canal asociado al río Garona. Es el canal navegable más antiguo de Europa.

Europa central y los Países Bajos pueden ser recorridos en bicicleta y también en barco. Desligarnos de los coches y de las carreteras puede ser una oportunidad para descubrir otra manera de viajar. Las vías navegables que podemos encontrar en Europa son muy extensas y, de hecho, la Unión Europea está incentivando este sistema de transporte. 

El Canal de Midi es una obra civil tan remarcable que, cuando Thomas Jefferson la visitó en 1789, quiso replicar la idea en los Grandes Lagos de Estados Unidos para unir el río Potomac con el lago Eire. Aunque no se logró completar la obra, si se realizó una obra parcial en Seneca Falls (podéis aquí leer nuestro artículo) para dar energía a las fábricas textiles de la región y transportar mercancías.

Saliendo del puerto de Castelnaudary

(más…)

MIS PUEBLOS FAVORITOS PARA DESCUBRIR LA TOSCANA

MIS PUEBLOS FAVORITOS PARA DESCUBRIR LA TOSCANA

Italia es un país para disfrutar en cualquier momento del año en cada uno de sus ciudades, pueblos y parajes naturales. Es cierto que el turismo masivo hace que muchos de esos lugares no podamos disfrutarlos en ciertas ocasiones. Sin embargo, aún hoy, es posible perderse por los pueblos de la Toscana y descubrir lugares encantadores. La Toscana se divide en 5 provincias: Florencia, Siena, Livorno, Lucca y Pisa. Cada una de sus provincias tiene sus particularidades, pero comparten unos pueblos preciosos, un entorno único y una gastronomía increíble. En la Toscana podéis vivir las 4 estaciones climáticas y es por ello que los diversos meses del año ofrecen matices y aspectos diferentes.

Visitando una bodega en la Toscana

La mejor manera de llegar a la Toscana

(más…)

MUERTE EN PORTBOU: FIN DE LA HUIDA DE WALTER BENJAMIN

MUERTE EN PORTBOU: FIN DE LA HUIDA DE WALTER BENJAMIN

Visitar Portbou es una oportunidad para descubrir un rincón de la Costa Brava muy especial, no solo por su ubicación, sino por lo que ha supuesto este lugar a lo largo de la historia para miles de personas.

Una frontera es un límite. Traspasarla supone ir más allá. Para los que participamos de este fenómeno posmoderno del turismo de masas, las fronteras son un mero trámite burocrático, gracias a este hecho consumado que es hoy la globalización. Por supuesto, como se ha señalado a menudo, la supuesta transversalidad de esta globalización en realidad dista aún mucho de haber permeado todas las capas de la estratificación social y, como siempre ocurrió, los hay que tienen derecho a cruzar fronteras y los hay que no, por lo que eso que llamamos “derecho” aún sigue asemejándose demasiado a un privilegio y demasiado poco a un verdadero derecho. Como dice la filósofa Marina Garcés, la verdad de las fronteras es la de todas aquellas personas que no pueden cruzarlas.

Mirador de Portbou desde la frontera

Por eso no debiéramos pasar una frontera sin acordarnos de los que no pueden pasarla o de los que no pudieron pasarla en otros momentos. O de aquellos que son forzados o se vieron forzados a pasarlas, empujados por circunstancias trágicas que nada tienen que ver con ese ocioso y consumista deambular posmoderno que llamamos turismo. (más…)

Pin It on Pinterest