Egipto se descubre de otra forma cuando se navega de sur a norte, dejando que la corriente natural del Nilo empuje el barco desde Asuán hasta Luxor. En solo 200 km — que muchas motonaves cubren en 3-4 noches — pasa ante tus ojos un catálogo de templos que resume 3.000 años de civilización. Nuestro viaje por el Nilo fue una experiencia inolvidable que aquí os vamos a describir. Fue en la Navidad del año 2021 cuando decidimos tomar el primer avión tras la pandemia e irnos a Egipto en familia, en esta ocasión nos acompañaba, además, una pareja de amigos.
Asuán se encuentra a 900 km al sur de El Cairo. La mejor manera de llegar hasta allí es en avión, ya sea desde la capital de Egipto o desde otras ciudades, como Luxor. Una vez en Asuán podéis pasar 1 o 2 días para ver algunos enclaves como los pueblos nubios o Abú Simbel (esto os lo contaré en otro artículo). Embarcamos en una motonave, llamada Champollion II de categoría superior. Tras hacer el registro de pasaportes junto a nuestro guía, nos acompañaron hasta nuestras habitaciones. Todo estaba enmoquetada y el diseño del barco era un poco retro, la habitación estaba muy limpia, el baño también y las camas eran muy cómodas.
Esa mañana, antes de irnos de Asuán, aprovechamos para visitar el poblado nubio y el templo de Philae. La motonave partía al atardecer. Esa noche nos asignaron una mesa que debíamos utilizar todo el trayecto. Al incluir pensión completa y empezar con una cena, esto nos daba derecho a comer aquí hasta el almuerzo del día en que llegaríamos a Luxor. Así pues, nos alojamos, organizamos nuestro equipaje y nos dispusimos a disfrutar de la partida desde la terraza superior de la motonave.
Dicen que El Cairo es una de esas ciudades que te está echando de ella desde el día en que pones un pie en sus calles. Es tal el bullicio, el caos, la contaminación, la densidad de población… que parece inhabitable. Sin embargo, en El Cairo y su área metropolitana viven 22 millones de habitantes y para 2050 se estima que vivirán 40 millones.
En esta región del mundo se ha vivido desde hace milenios. En el antiguo Egipto, al sur de El Cairo estaba la gran capital, Menfis fundada en el 3050 a.C. Alrededor del inmenso delta del río Nilo la vida se desarrollaba gracias a la riqueza natural de esta tierra. Podemos datar el año 969 como el momento de la fundación de Al-Qāhira o El Cairo por los califas fatimíes.
El 11 de enero es el día en el que nuestro blog cumple años y, para nosotros, es un aniversario muy especial como familia viajera. Hoy hace 10 años que partimos rumbo a Santiago de Chile. Salimos caminando a pie de nuestra casa – queríamos que fuese así – y nos subimos al tranvía que une El Campello con la ciudad de Alicante. Allí nos subimos a un tren para ir a Madrid donde embarcamos en un avión transoceánico. El primer avión transoceánico para nuestros hijos.
En aquel viaje, por sugerencia de un gran amigo muy aventurero, empezamos a escribir nuestro blog. Era el año 2013 y aún el mundo de los blogs y las redes sociales era algo incipiente. Aquel viaje en el que descubrimos diversos lugares de Chile, Argentina y Ecuador fue nuestra graduación como familia viajera. Allí confirmamos que nos gustaba, que lo pasábamos bien juntos y que queríamos repetir. Así fuimos viviendo experiencias y compartiéndolas en nuestro blog.
Visitar Egipto requiere de una pequeña guía que nos oriente a través de su historia milenaria. Si lo acotamos a lo que conocemos como Antiguo Egipto, el lapso de tiempo que nos ocupa va desde el 2950 aC hasta el 30 aC. Un vasto periodo de tiempo que abarca 32 dinastías en el que se construyeron las famosas pirámides de Egipto.
El primer registro cronológico de esta dilatada historia fue obra del historiador egipcio Manetón, en el siglo III. A él le debemos el término «dinastía», así como el primer registro detallado y riguroso de la secuencia de faraones del Antiguo Egipto.
Dashur: Ernest junto a la arista de la pirámide roja
Cuando estudiamos la historia del Antiguo Egipto debemos saber que ellos le llamaban Kemi o Kemet, «país de las tierras negras»en referencia a los lodos oscuros que inundaban periódicamente las márgenes del Nilo.
Hablamos de unos 180 monarcas conocidos y de un número indeterminado de otros muchos monarcas desconocidos, debido a lo efímero de sus reinados durante los periodos más inestables y turbulentos de la historia del Antiguo Egipto.
La muerte y el más allá han sido preocupaciones recurrentes en todas las civilizaciones. Pero pocas habrá que lo hayan convertido en el eje que articula toda su cultura. Una de ellas es la del Antiguo Egipto. Desde la simple oposición geográfica de las dos riberas del Nilo -la de los vivos, al este, y la de los muertos, al oeste-, la vida entera de los antiguos egipcios giraba en torno a la muerte.(más…)
La ilusión de planificar un nuevo viaje hace que no sea sencillo establecer una ruta y renunciar a tantas cosas atractivas e interesantes. Cuando empezamos a hacer consultas y a leer blogs inspiradores para viajar a Egipto tomamos conciencia de que es un país enorme que no se puede abarcar en una primera visita de 15 días. Es por ello que para planificar nuestro viaje a Egipto tuvimos que elegir y renunciar, como siempre ¿verdad?
Teníamos dos prioridades: pasar unos días de descanso en el mar Rojo después de cuatro meses de intenso trabajo y conocer algunos de los enclaves arqueológicos más conocidos del antiguo Egipto. Además, decidimos que queríamos estar en El Cairo el menor tiempo posible, así que decidimos ir un par de días al desierto porque en la naturaleza vivimos nuestros mejores momentos.
Aswan, Templo de Philae
Aquí tenéis el detalle del viaje y de lo que hicimos cada día. Aunque nuestro plan inicial era pasar los últimos días en el Desierto Blanco, se cerraron los accesos para turistas y nos quedamos con las ganas. Al final pasamos un día más en El Cairo y fuimos otro día a Alejandría.(más…)
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here:
Política de cookies
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.EntendidoMás Información
Privacidd y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes