El Círculo Dorado es una región cercana a Reykjavic que atrae a muchos turistas cada año. Especialmente por sus atractivos naturales: cascadas y geisers. Pero pocos saben – hasta que llegan aquí – que el parlamentarismo europeo tuvo en Islandia su más antigua institución. El Consejo de la Ley, instituido en el siglo X, era una asamblea legislativa que se reunía un vez al año, en verano, durante dos semanas, en un enclave geográfico muy singular para establecer las leyes que debían regir sobre los diversos pueblos islandeses.
Valle en el que se celebraba el encuentro de tribus
Hay viajes que salen perfectos casi sin planificarlos y este fue uno de esos viajes. Decidir ir de viaje a Dinamarca en familia es asegurar unas vacaciones perfectas. Dinamarca nunca estuvo entre nuestros planes viajeros y, sin embargo, es uno de los países que más recomendamos ahora. Especialmente, si estás pensando en animarte a viajar con tus hijos y te sientes un poco inexperto o novato… este país es el destino perfecto.
Sale el sol en Nyhavn y aún se disfruta más
Nuestro viaje a Dinamarca en el verano de 2017 surgió al recibir una propuesta de intercambio de casa con una familia danesa. No lo dudamos y cerramos el intercambio. Su casa era perfecta para nosotros y pasamos unos días inolvidables. Además, nos dejaron su coche con el que pudimos recorrer algunos sitios destacables del país y desplazarnos hasta el parque de atracciones de Legoland en Billund. (más…)
En el primer artículo sobre nuestro viaje a Islandiaos explicamos la ruta, dejamos caer algunas reflexiones y os dimos un resumen de nuestros gastos. En este post profundizamos en nuestra manera de viajar, en las claves de cómo hemos organizado nuestro viaje y os ofrecemos el presupuesto pormenorizado. Esperamos que os sea de utilidad si tenéis planeado un viaje a Islandia en familia.
Paseando junto al glaciar Svínafellsjökull
Nos gusta mucho viajar, demasiado. Y, desde que somos cuatro, tenemos que planificar mucho desde el punto de vista económico. Reducimos nuestros gastos al máximo y ahorramos para poder viajar en familia. El couchsurfingy el intercambio de casasnos permite ahorrar mucho y poder dedicar nuestro dinero a otras cosas. Sin embargo, lo que nos aporta el turismo colaborativo es mucho más. Es poder relacionarnos con otras personas y convivir con ellas.
Cuando regresamos de un viaje siempre nos gusta hacer balance y recoger las vivencias y sensaciones que hemos ido experimentando. En este viaje a Islandia con niños hemos podido disfrutar de la naturaleza en un lugar único con particularidades que convierten a este destino en inolvidable. Han sido 12 días mágicos en los que han alternado días soleados con días ventosos y de mucha lluvia. La primavera empezaba a asomar, el deshielo era patente en el caudal de las cascadas, los hielos en los glaciares eran increíbles.
¡Ya estamos en marcha! En el momento de publicar este artículo -programado hace unos días- estamos volando rumbo a Reykjavik o Reikiavik. Desde la pasada Navidad hemos estado leyendo y buscando información para poder disfrutar al máximo de este viaje. Nuevamente, una propuesta de intercambio de casa nos ha llevado a coger las mochilas y cruzar el mundo para descubrir en familia un nuevo lugar. Nuestra principal fuente de información para viajar a Islandia con niños son los bloggers que nos cuentan sus propias experiencias.
Viajar por nuestro país haciendo breves etapas en coche y descubrir algunas de las ciudades más increíbles de nuestra geografía. Ciudades que guardan una historia y un legado cultural único que debemos poner en valor. Recorremos el mundo, descubrimos lugares increíbles pero, no os olvidéis, cerca de casa, en nuestra propio país, hay un monton de ocasiones para disfrutar de un viaje en familia. En esta ruta por el norte de España os proponemos un posible recorrido.
Los azules del mar en la ría de Vigo
Obviamente son muchas las alternativas. Nosotros os proponemos un viaje por Castilla León que tiene como destino final las Rías Bajas. Más concretamente Vigo y las Islas Cíes. Pero, claro, podríamos haber ido más al norte para disfrutar de las costas del Mar Cantábrico. En viajes posteriores nos detuvimos en Navarra y en el País Vasco para conocer estas regiones. (más…)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí:
Política de cookies
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.EntendidoMás Información
Privacidd y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes