Italia es un país para disfrutar en cualquier momento del año en cada uno de sus ciudades, pueblos y parajes naturales. Es cierto que el turismo masivo hace que muchos de esos lugares no podamos disfrutarlos en ciertas ocasiones. Sin embargo, aún hoy, es posible perderse por los pueblos de la Toscana y descubrir lugares encantadores. La Toscana se divide en 5 provincias: Florencia, Siena, Livorno, Lucca y Pisa. Cada una de sus provincias tiene sus particularidades, pero comparten unos pueblos preciosos, un entorno único y una gastronomía increíble. En la Toscana podéis vivir las 4 estaciones climáticas y es por ello que los diversos meses del año ofrecen matices y aspectos diferentes.
En este artículo vamos a seguir contándote nuestra ruta por Namibia y Botsuana de 33 días que realizamos en agosto de 2023. En realidad, también puede plantearse esta parte del viaje como una experiencia independiente para un roadtrip de dos semanas en el que descubrir el norte de Botsuana y la Franja de Caprivi.
En esta ruta podrás disfrutar de espacios naturales junto a los ríos Okavango, Linyanti y el Zambeze que acaba por precipitarse en las Cataratas Victoria. La Franja de Caprivi está formada por una sucesión de cauces fluviales donde encontrar fauna única. Hay múltiples zonas de acampada con servicios excelentes. Atravesarás parques naturales con nombres tan sugerentes como Bwabwata y Salambana que, aunque son menos conocidos que Moremi o Chobe, te aportarán una visión diferente en tu viaje ya que podrás observar ecosistemas asociados a estos ríos más caudalosos: hipopótamos, cocodrilos, águilas pescadoras…
Una de las mejores sensaciones a las que nos enfrentamos como viajeros es cuando empiezas a planificar un viaje desde cero. Hasta ese momento has deseado viajar a ese destino, probablemente es la primera vez que viajas a ese país, ya has comprado tus billetes de avión y, ahora, toca decidir ¿qué vamos a hacer? ¿a dónde vamos? En este artículo podéis conocer en detalle las etapas de nuestra ruta por Namibia.
Al sur de Namibia en Fish Canyon River
Nuestro viaje por Namibia duró 35 días pero en este artículo os explicamos los primeros 20 días de la ruta en los que visitamos el sur, centro y norte del país, incluyendo algunas jornadas en diversos puntos de la costa. En un próximo artículo, os contaremos las etapas del viaje que realizamos en la Franja de Caprivi y en el norte de Botswana. Llegamos a Windhoek con un vuelo desde Alicante a la capital Namibia con una única escala en Frankfurt. (más…)
Visitar Portbou es una oportunidad para descubrir un rincón de la Costa Brava muy especial, no solo por su ubicación, sino por lo que ha supuesto este lugar a lo largo de la historia para miles de personas.
Una frontera es un límite. Traspasarla supone ir más allá. Para los que participamos de este fenómeno posmoderno del turismo de masas, las fronteras son un mero trámite burocrático, gracias a este hecho consumado que es hoy la globalización. Por supuesto, como se ha señalado a menudo, la supuesta transversalidad de esta globalización en realidad dista aún mucho de haber permeado todas las capas de la estratificación social y, como siempre ocurrió, los hay que tienen derecho a cruzar fronteras y los hay que no, por lo que eso que llamamos “derecho” aún sigue asemejándose demasiado a un privilegio y demasiado poco a un verdadero derecho. Como dice la filósofa Marina Garcés, la verdad de las fronteras es la de todas aquellas personas que no pueden cruzarlas.
Mirador de Portbou desde la frontera
Por eso no debiéramos pasar una frontera sin acordarnos de los que no pueden pasarla o de los que no pudieron pasarla en otros momentos. O de aquellos que son forzados o se vieron forzados a pasarlas, empujados por circunstancias trágicas que nada tienen que ver con ese ocioso y consumista deambular posmoderno que llamamos turismo. (más…)
Decir que África fue la cuna de la humanidad es hoy un tópico manido. Pero cuando contemplas la imponente y sobria belleza de Spitzkoppe (Namibia), ya sea en la hora del crepúsculo o durante el lúcido instante en que el Sol despunta por el Este para iluminar este colosal paisaje rocoso, un eco ancestral resuena en lo más profundo de la caverna que alberga en tu interior: eso que podríamos llamar la olvidada e inconsciente memoria colectiva que nuestra especie atesora en sus genes, tras miles de años de evolución desde nuestros primeros ancestros homínidos.
Spitzkoppe al atardecer concentra toda su magia sobrenatural
Hay algo remotamente familiar en este lugar que te conecta con la especie, con aquel deambular nómada y extraviado que fue nuestro modo de vida durante milenios, sin más compañía que el Sol, la Luna y las estrellas, en un vasto y desconocido territorio en donde los medios para sobrevivir eran escasos y la mera supervivencia una odisea singular e insólita.
Viena es una de las ciudades más hermosas del mundo. Atesora un patrimonio cultural e histórico únicos. He estado en dos ocasiones en esta ciudad y siempre me encantaría regresar. La primera vez fue a finales del invierno y, la segunda y última, hace unos años, en verano, tras recorrer en familia 900 km del Danubio en bicicleta. La ciudad del Danubio, de la música, de los grandes jardines y hermosos palacios. Hoy está llena de atractivos culturales, históricos, gastronómicos y de diversión. Si estás pensando en ir a Viena, este artículo es para tí.
Llegar a Viena en bicicleta es una experiencia maravillosa que aún te hace sentir más la importancia de esta gran ciudad situada en el valle del Danubio, en la región nororiental del país, rodeada por magníficos paisajes. El Danubio atraviesa varios países desde su nacimiento en Alemania hasta su desembocadura en el Mar Negro y desempeña un papel fundamental en el desarrollo histórico y económico de Viena.
Recorrer una ciudad como Viena en bicicleta es un regalo
La capital de Austria, se encuentra en el corazón de Europa Central y es un punto de partida ideal para recorrer los países que la rodean. Al norte, limita con la República Checa, al este con Eslovaquia y al sur con Hungría. Viena está relativamente cerca de otras capitales europeas, como Bratislava, Praga, Budapest o Múnich, lo que permite que sea un punto de partida ideal para recorrer la región.(más…)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí:
Política de cookies
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.EntendidoMás Información
Privacidd y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes