NAVARRA: UN REINO DE CASTILLOS Y MONASTERIOS

NAVARRA: UN REINO DE CASTILLOS Y MONASTERIOS

El espacio es una dimensión que se ha ido transformando a lo largo del tiempo. Un territorio como Navarra que, en la actualidad, nos puede parecer reducido, hace unos siglos era sin duda un gran Reino. El viajero lo siente así a poco que empieza a descubrir sus pueblos y ciudades, sus iglesias fortificadas e imponentes castillos. Navarra es un reino de castillos y monasterios.
Palacio Real de Olite desde sus torres (Navarra, 2015)

A poco que uno se interese por sus orígenes es fácil aprender muchas historias sobre las idas y venidas de los caballeros que hace siglos habitaron estas tierras. En algunos de sus monumentos históricos reposan los restos de sus reyes y las reliquias de su pasado. VIajar en familia a Navarra es una gozada, cada castillo es un tesoro y una sorpresa. (más…)

NAVARRA: DESDE LAS BARDENAS A LOS PIRINEOS

NAVARRA: DESDE LAS BARDENAS A LOS PIRINEOS

Sea cual sea el paisaje, en cualquiera lugar de la Tierra, puede manifestar su belleza a poco que el ser humano sea capaz de respetar su esencia. Podemos vivir y aprovechar los recursos que nos ofrece pero si logramos hacerlo respetando mínimamente sus ritmos naturales y los elementos que lo conforman, entonces la naturaleza nos devuelve infinidad de imágenes cual regalos efímeros que debemos saborear en el instante que nos los entrega. Navarra es un mosaico de paisajes increíbles que os harán disfrutar de lo lindo.
Las Berdenas Reales en primavera (Navarra, 2015)

 

(más…)

EL VIAJE AL MÁS ALLÁ

EL VIAJE AL MÁS ALLÁ

La espiritualidad forma parte de nuestra vida desde el mismo momento en que nacemos. Un día tus hijos te preguntan sobre el momento de su llegada al mundo y, cuando menos te lo esperas, empiezan a preguntar por la muerte. Te sorprenden con profundas reflexiones propias de un experto maestro espiritual y te ayudan a cuestionarte tu propia existencia.
En nuestra sociedad vivimos muy desconectados de los ritmos naturales, La mayor parte de nosotros presenciamos el primer alumbramiento el día en que nuestro primer hijo decide llegar al mundo y, por lo general, tampoco acompañamos y aprendemos a recorrer el camino hacia la muerte hasta bien avanzada nuestra propia vida.

Burghead (Escocia, 2014)

(más…)

GRANADA: APRENDIENDO HISTORIAS Y LEYENDAS

GRANADA: APRENDIENDO HISTORIAS Y LEYENDAS

Ya sabemos que viajar es una de las mejores fuentes de aprendizaje o, probablemente, de las más estimulantes… Desde niños, cuando viajamos experimentamos el gozo del descubrimiento, de la sorpresa. Recuerdo mis visitas, acompañada de mis padres, a Burgos, Santiago de Compostela o León, entre otras ciudades que permanecen en mi recuerdo infantil. Después vendrían París,  Brujas, Viena o Roma, entre otras. Ahora somos nosotros los que acompañamos a nuestros hijos y disfrutamos junto a ellos de recuerdos y nuevos descubrimientos.

Nuestra visita a Granada estuvo en gran medida planificada ante la insistencia de Ernest y Ferran por conocer «el mundo de los moros». Ahora juegan mucho a caballeros, dragones, moros y cristianos. No dudamos que nuestras fiestas tradicionales de «Moros i Cristians» estimulan en gran medida su imaginación. La ciudad de Granada ofrece recompensas en cada rincón, es muy agradable pasear por ella y permite aprender algunas de las historias que suscitan sus hermosos edificios, el nombre de sus calles y plazas.

Antes de llegar a la ciudad de la Alhambra nos detuvimos en Lorca para comer. Allí ya identificaron las primeras diferencias respecto a nuestro pueblo. La gran cantidad de mujeres vestidas con sus largas túnicas que además cubrían su cabeza con sus velos y pañuelos llamaron su atención y, cuando les explicamos que eran «moras» sus ojos se abrieron como platos, expectantes y convencidos de estar llegando a su mundo de fantasias. Por todas partes de intuía la presencia de una gran comunidad atendiendo a las tiendas y comercios destinados a estos clientes.

(más…)

RECUERDOS DE LAS ISLAS GALÁPAGOS: CONSEJOS PRÁCTICOS

RECUERDOS DE LAS ISLAS GALÁPAGOS: CONSEJOS PRÁCTICOS

Hoy hace una año iniciábamos nuestra estancia en las Islas Encantadas. Así aparecen ahora nuestro recuerdos, como encantados, porque la combinación de sensaciones, colores, sonidos, imágenes y emociones nos hacen complicada la descripción de las experiencias que vivimos allí a lo largo de aquellas cuatro semanas. Casi me atrevería a decir que visitar aquellas islas debería ser una visita obligada para los amantes de la naturaleza y, sobre todo, para aquellos cuya sensibilidad hacia el mundo natural está poco desarrollada. Aqui os dejamos nuestros recuerdos de las islas Galápagos.
ECUADOR galapagos

Mapa de las islas dibujado en una pared de Puerto Villamil

(más…)

BALANCE DE NUESTRA EXPERIENCIA VIAJANDO CON NIÑOS

BALANCE DE NUESTRA EXPERIENCIA VIAJANDO CON NIÑOS

Realmente es difícil expresar todo lo que ha supuesto este viaje para nosotros en unas pocas líneas. Cuando tan solo era un proyecto y tratábamos de imaginar lo que nos aportaría esta experiencia apenas vislumbrábamos ligeramente lo que ha llegado a enriquecernos en realidad. Después de viajar con niños miles de kilómetros para recorrer la costa pacífica de Sudamérica, desde su extremo más meridional, en Tierra del Fuego, hasta el apartado e insólito archipiélago de las islas Galápagos, podemos decir que nuestra visión de la vida se ha ampliado significativamente y que nos hemos visto obligados a desechar bastantes ideas y pensamientos que parecía que iban a estar arraigados en nuestra mente de por vida. 

En Atacama, el «mal de altura» no fue un problema pues tomamos las precauciones oportunas (Chile, 2013)

Una experiencia así te cambia, necesariamente. O por lo menos hace que un cambio que tal vez ya estaba en marcha se consolide y se torne definitivamente irreversible. Porque esta experiencia no se reduce a todos aquellos aspectos que pueden ser fácilmente cuantificados. El momento del regreso marca un punto de inflexión. (más…)

Pin It on Pinterest