TRES MESES VIAJANDO JUNTOS

TRES MESES VIAJANDO JUNTOS

Hoy hace tres meses que llegamos a Chile y es hoy también cuando volvemos a Santiago después de nuestra breve escapada a Mendoza (Argentina). Para nosotros ha sido un trimestre intenso, muy intenso. Pero probablemente aún lo ha sido más para nuestros dos pequeños viajeros. Sin duda, su buena disposición para viajar ha superado todas nuestras expectativas. Un magnífico ejemplo de ello ha sido el día de hoy. ¿Qué supone viajar con niños?

Chile Santiago

Paseando por Santiago de Chile

(más…)

«CHILE VA BIEN»

«CHILE VA BIEN»

Desde que llegamos a Santiago, nos resuena esta cantinela en nuestra cabeza… «Chile va bien». Estamos en el barrio de Providencia, situados al este del centro de la ciudad, que fue donde nos alojamos anteriormente. A medida que te alejas del centro en esta dirección es fácil comprobar que mejora el nivel de vida de sus habitantes. Probablemente aquí se concentran la mayor parte de las oficinas de profesionales liberales de la ciudad, así como un gran número de comercios.

Los condominios de clase media-alta bien cuidados han ido ocupando el espacio de las solemnes casas familiares de principios de siglo, de estilo inglés, que surgen a cada paso tras sus jardines. Las clínicas de cirugía estética y los rutilantes centros comerciales alternan con los novísimos y relucientes rascacielos y con las facultades de económicas de las publicitadas universidades privadas que engalanan sus escudos con pomposos lemas latinos, como «Labor constantiae triumphae«.   (más…)

PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE: NUESTRO PEQUEÑO GUÍA, EL ASOMBRO DE LOS EXCURSIONISTAS

PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE: NUESTRO PEQUEÑO GUÍA, EL ASOMBRO DE LOS EXCURSIONISTAS

El refugio de Patricio está magníficamente situado para adentrarse en el Parque Nacional Huerquehue, es por ello que no hemos dejado correr la ocasión para aventurarnos en él y disfrutar, con los niños, de otro fantástico día de contacto con la naturaleza.

Chile Tinquilco

El Refugio Tinquilco fue nuestro paraíso por unos días

A las diez de la mañana, cuando salimos del refugio, el sol empezaba a despuntar sobre los peñascos del cerro San Sebastián, de unos 1.900 metros de altura. Por delante nos esperaba una dura jornada, puesto que el Sendero de los Lagos remontaba el valle del lago Tinquilco, situado a unos 700 metros sobre el nivel del mar, y ascendía hasta una cota de 1.300 metros, donde se encuentran los lagos que pretendíamos visitar. Esto, además, en un recorrido de poco más de 3 km, lo que da una idea de lo árdua que se nos presentaba la caminata. Como dificultad añadida, especialmente para Ernest, los responsables parque han dispuesto, en buena parte de la ruta, de largos trechos de peldaños que no han sido diseñados en absoluto pensando en pequeños excursionistas como él.

(más…)

REFUGIO TINQUILCO: UNA CABAÑA JUNTO AL LAGO

REFUGIO TINQUILCO: UNA CABAÑA JUNTO AL LAGO

Éste hospedaje, el Refugio Tinquilco, fue el primer lugar que elegimos para alojarnos cuando planeábamos nuestro viaje, hace cosa de un año. Uno de los libros que nos incitó a pensar en esta aventura fue Walden, de Henry D. Thoreau. El libro narra la experiencia que vivió el propio Thoreau durante más de dos años en la cabaña que él mismo construyó junto al lago Walden, en Nueva Inglaterra. Tal como explica en el libro, se fue allí para alejarse de la vida civilizada, para conocerse mejor a sí mismo y para «aprender lo que la vida tenía que enseñarle». También nosotros buscamos conocernos a nosotros mismos, con este viaje. Por ello pensamos que un lugar como éste, apartado del mundo, junto a un pequeño lago de montaña podía ser un buen lugar para ello.

Chile Tinquilco

Tardes y paseos junto al lago Tinquilco

Si quieres saber más sobre Thoreau y su experiencia en Walden puedes leer nuestro artículo sobre nuestro viaje a Concord, en Massachussets (USA).

Además, este refugio es muy especial. Patricio, su propietario, lo construyó a conciencia, con el objeto de hacer de él un auténtico refugio, es decir, un lugar en donde los hombres y mujeres aquejados por el sinsentido de sus vidas encontraran un espacio acogedor y bello en donde volver a encontrarse consigo mismos. De hecho, él mismo ha hecho de este lugar su propio refugio. (más…)

PUCÓN: TURISMO Y CULTURA MAPUCHE  

PUCÓN: TURISMO Y CULTURA MAPUCHE  

Pucón es, sin duda, el gran centro de turismo en Chile. Un pequeño pueblo a orillas del lago Villarrica y a los pies del volcán del mismo nombre. Para que podías imaginar la majestuosidad del enclave, estar aquí mirando al lago es como estar en Benidorm mirando al mar, con la imponente mole del Puig Campana a vuestras espaldas, pero imaginad que éste tuviese un millar de metros más, hasta alcanzar la cota de 2.847 m, que es la altitud de este volcán activo. Pucón ofrece infinidad de actividades todo el año en un entorno natural único (mira aquí).

Chile Pucón

En el centro cultural de Curarrehue

(más…)

DISFRUTANDO DE VALDIVIA

DISFRUTANDO DE VALDIVIA

Ayer iniciamos el otoño con una visita a la playa. Amaneció con un densa niebla, fenómeno frecuente en esta ciudad rodeada de humedales y ríos que sufren la inundación de las mareas del Pacífico. Como el pronóstico era bueno decidimos no acobardarnos, tomar un microbús, y a pesar del inhóspito día nos dirigimos hacia Niebla, un pueblecito costero situado en la costa norte del estuario de Valdivia.

Chile Valdivia Niebla

De paseo por la costa de Niebla, cerca de Valdivia

Los niños jugaban plácidamente, ajenos a la furia de la naturaleza, hasta el punto de insistir en su deseo de bañarse en aquellas aguas embravecidas. Nosotros, en cambio, no podíamos dejar de hablar sobre las sensaciones que nos provocaba aquel lugar, desde el asombro hasta el sobrecogimiento. Recordamos algunas ocasiones, a lo largo del viaje, en las que habíamos tenido vivencias similares y concluímos que, por norma, vivimos sin conocer directamente el verdadero rostro y la extraordinaria fuerza de la naturaleza.  (más…)

Pin It on Pinterest