GENEROSIDAD EN NAVARRA

GENEROSIDAD EN NAVARRA

Cómo sería el mundo si además de relacionarnos mediante transacciones económicas intercambiasemos otro tipo de bienes? Las personas necesitamos intercambiar cosas los unos con los otros para sentirnos humanos: intercambiamos miradas, intercambiamos abrazos, intercambiamos opiniones, deseos y sentimientos… En la medida de cuan estrechas son nuestras relaciones variará el tipo de intercambio y la intensidad del mismo. En Navarra hicimos nuestro primer intercambio de casa y este fue el inicio de una nueva forma de viajar.
Hay más caminos de los que imaginamos…

(más…)

TAJ MAHAL: ¿PUEDE SER BELLA LA TRISTEZA?

TAJ MAHAL: ¿PUEDE SER BELLA LA TRISTEZA?

Visitar el Taj Mahal es uno de los objetivos de los viajeros que acuden a la India. Llegar hasta Agra desde Nueva Delhi es sencillo. Muchos trenes comunican las dos ciudades pues el servicio y variedad de trenes es muy abundante en este país. Otra opción, si viajan varias personas, es alquilar un coche con conductor y «dejarse llevar» por las carreteras en una experiencia indescriptible en la que el corazón se encoge ante las decenas de personas que se cruzan en el camino, los enormes camiones que a toda hora hacen sonar sus chirriantes bocinas y las tranquilas vacas que en cualquier momento se detienen a comer los restos de verduras esparcidos por el arcen o bien, a dormitar en cualquier punto de la carretera. Hay mucha suciedad, suciedad por todas partes…

En Sikandra, cerca de Agra, se eleva el Mausoleo de Akbar «el Grande»

En Agra hay múltiples lugares que visitar. Sin duda, el Fuerte Rojo es uno de los lugares más espectaculares de la ciudad. Construido por Muhammad Akbar en el siglo XVI, fue emperador del Imperio Mogol y en esta fortaleza se respira la belleza y la sobriedad en cada metro cuadrado de sus paredes de arenisca. Pasear por el lugar cuando hay pocos visitantes supone una agradable experiencia de aislamiento pues en la India uno siempre se siente rodeado y atosigado por la gran cantidad de gente que va y viene a un ritmo frenético o que observa en las calles inundando las ciudades de conversaciones, olores y colores.  (más…)

EL VIAJE AL MÁS ALLÁ

EL VIAJE AL MÁS ALLÁ

La espiritualidad forma parte de nuestra vida desde el mismo momento en que nacemos. Un día tus hijos te preguntan sobre el momento de su llegada al mundo y, cuando menos te lo esperas, empiezan a preguntar por la muerte. Te sorprenden con profundas reflexiones propias de un experto maestro espiritual y te ayudan a cuestionarte tu propia existencia.
En nuestra sociedad vivimos muy desconectados de los ritmos naturales, La mayor parte de nosotros presenciamos el primer alumbramiento el día en que nuestro primer hijo decide llegar al mundo y, por lo general, tampoco acompañamos y aprendemos a recorrer el camino hacia la muerte hasta bien avanzada nuestra propia vida.

Burghead (Escocia, 2014)

(más…)

ISLAS CÍES: LAS ISLAS DE LOS DIOSES

ISLAS CÍES: LAS ISLAS DE LOS DIOSES

Qué tiene en común los antiguos habitantes del Imperio Romano y los actuales periodistas del periódico The Guardian: ambos coinciden en que la Islas Cies son poseedoras de algunas de las mejores playas del mundo. Será por eso que los romanos les dieron el nombre de Islas de los Dioses y los críticos del citado periódico calificaron a la playa de Rodas como la mejor playa del mundo en 2007. La playa de Rodas es un largo arenal que une la Isla de Monte Agudo con la Isla do Faro, dos de las tres islas que forman este archipiélago que constituye la entrada a la Ría de Vigo desde el océano. La última de las tres hermanas es la isla de San Martín.

ESPAÑA Galicia Islas Cies

Recorriendo un sendero en Islas Cíes

Desde un tiempo a esta parte muchos amigos y, sobre todo, mamás de la escuela, han empezado a pedirme ayuda y solicitarme información para organizar sus vacaciones familiares. Saben que me encanta planificar mis viajes, investigar y valorar las muchas opciones disponibles para viajar a cualquier lugar del mundo. Sin embargo, cuando te piden consejo, no es fácil darlo. El viajar, como el vivir, es algo muy personal y, a veces, lo que para mí puede resultar perfecto o adecuado, para otra persona puede ser excesivo o inapropiado. Pero el hecho es que mi cabecita viajera no para,  y al plantearme cuál podría ser una buena propuesta para las vacaciones del próximo verano a mi mente ha venido, sin duda, este destino: las Islas Cíes.

(más…)

RECUERDOS DE LA COCINA CHILENA

RECUERDOS DE LA COCINA CHILENA

Uno de los motivos estrella para viajar es conocer la gastronomía del lugar que recorres. Cada día es más posible probar los sabores del mundo sin movernos de casa pero todos sabemos que esos sabores no son exactamente los mismos… Están alterados por la «globalización» que nos hace creer que todo puede ser igual en cualquier lugar del mundo, sólo hace falta poder comprarlo. Pero no, unas tortillas de maíz mexicano no saben igual en absoluto que esas otras envasadas que adquirimos en un supermercado, una auténtica «granita» italiana no puede compararse con un granizado a base de colorantes y conservantes, una rica ensalada de verduras de temporada del mediterráneo no puede sustituirse por vegetales embolsados y un plato de cerdo picante guisado dentro de una calabaza en Shangai es incomparable con el cerdo «agridulce». Es por eso que, también en Chile, nos adentramos en la cocina chilena.

Los mercados son una oportunidad para aprender y conocer

En las cocinas de cada región se elaboran platos especiales donde se cuecen y combinan todo tipo de ingredientes: un poco de historia, unos gramos de tradición, las esencias de nuestra experiencia, los frutos de nuestro entorno, materias primas traídas desde lugares desconocidos, con un poco de aderezo de cariño y de pasión.
A lo largo del viaje De Tierra del Fuego a las Galápagos compartimos fogones y mesa con las familias en cuyas casas nos alojamos. Simpatizamos con la idea de conocer así algo mejor los lugares que visitamos y descubrir qué se guisaba en sus cocinas… (más…)

VALL DE LAGUART: CATEDRAL DEL SENDERISMO

VALL DE LAGUART: CATEDRAL DEL SENDERISMO

Hemos acabado el año 2014 e iniciado en 2015 de la mejor manera que sabemos: pasando días tranquilos con la familia, con nuestros hijos y viajando un poquito. En esta ocasión viajando cerca de casa para descubrir algunos de los secretos que esconde nuestra provincia. Alicante es bien conocida por su costa, las ciudades y pueblos situados en las playas reciben cada año miles de visitantes. Aunque cada día más estos turistas hacen alguna incursión hacia el interior, son todavía muchos los lugares desconocidos no sólo para ellos, también para los que pasamos en estas tierras la mayor parte de nuestra vida.

(más…)

Pin It on Pinterest