«A la sombra de un mangle rojo estoy mientras Ernest disfruta bañandose en el agua y Pau y Ferran persiguen una iguana que ha venido nadando hasta la playa». Esto es lo que pensaba esta mañana mientras me recostaba en mi toalla sobre la arena blanca de la preciosa playa de los Alemanes, cerca de Puerto Ayora. Relajada iba redactando en mi mente lo que podría ser el inicio de esta entrada al blog: la descripción de un día perfecto que acababa de comenzar.
Realmente hemos empezado el día preocupados nuevamente por nuestra disponibilidad de dinero. Sin embargo, esta vez todo se ha resuelto de un modo tan sencillo que me da pena pensar el tiempo que perdimos anoche sufriendo ante la posibilidad de quedarnos sin «pasta».
Ajustando el nuevo horario a nuestras rutinas, nuestro cuerpo agotado y un poco irascibles tras haber atravesado media América del Sur. Todo ha cambiado, Chile está muy lejos y se nota: estamos rozando el ecuador geográfico, apenas a 1° latitud sur. El clima es totalmente diferente, es lo primero que sentimos al bajar del avión en Guayaquil. Aunque era la una de la madrugada, la temperatura era agradable, la brisa refrescaba la noche y la humedad tropical se pegaba en la piel.
Las despedidas no son fáciles. No fue fácil despedirnos de nuestros familiares hace ya más de cuatro meses. La incertidumbre, lo desconocido, la emoción del viaje… hacían complicado soltar las manos, dejar los abrazos conocidos, para lanzarse a la aventura. Ahora, después 133 días de recorrido por Chile, conociendo este país de sur a norte, tampoco es fácil subir al avión. La mochila va bien llena, mucho más llena que cuando llegó. Llena de cosas inmateriales, de recuerdos, de historias, de imágenes. Cosas que no pesan, pero llenan el alma plenamente.
Nos vienen a la mente tantas cosas, tantos recuerdos. Paisajes, muchos paisajes de este precioso país: Chile. Personas con nombre y personas sin nombre. Quizá éstas últimas ocupan un lugar especial porque son todas las personas con las que sólo compartimos una mirada cómplice o una breve conversación, pero esos instantes sirvieron para saber que había una sintonía que nos hubiese encantado cultivar más tiempo.
Paseando jundo al Estrecho de Magallanes
En nuestro viaje hemos podido distinguir dos tipos de personas atendiendo a su mirada: unas con la mirada perdida y ausente, otras con la mirada despierta y curiosa. Curiosas ante nuestra presencia, ya que no es habitual encontrarse con dos adultos viajeros de nuestra edad cargados de dos mochilas y acompañados por dos niños de corta edad. La mayor parte de ellos reprimían su interés por preguntar, pero algunas otras se lanzaron a conversar y, en muchos casos, nos ayudaron con indicaciones y recomendaciones. (más…)
Poco a poco, durante estos días, hemos empezado a pensar en la nueva etapa del viaje que pronto iniciaremos. Buena prueba de ello es que hemos empezado a preparar el equipaje, ya que en las Galápagos, previsiblemente, no nos hará falta nuestra ropa de abrigo y pensamos dejarla en Guayaquil, junto con otras pertenencias, con la intención de recogerlo todo en nuestro viaje de regreso a casa. De entre nuestro equipaje, no obstante, hemos apartado la ropa de abrigo de Ferran para dársela a Juani, nuestra vecina en Coyo, puesto que le vendrá muy bien para cuando su bebé de dos meses haya crecido y corretee por el ayllu entre juegos y caídas. Juani tiene una existencia humilde.
¿Habéis estado en la Luna? Ayer amaneció el día con el tiempo cambiado. Grandes nubes grises cubrían el cielo y había nieve en las cimas de la cordillera. Aprovechamos la mañana para visitar el Valle de la Luna. Es un lugar alucinante: un paisaje verdaderamente insólito.
Disfrutando junto a la Gran Duna del Valle de la Luna
Primero visitamos unas angosturas y cuevas de trazado serpenteante que han sido excavadas por el agua en los sedimentos de arena y sal. A pesar de lo insólito, el lugar nos era familiar, pues se asemejaba, aunque a gran escala, a ciertos lugares de nuestra geografía, como el Barranco de Salinas, junto al río Monnegre. Los niños disfrutaron escalando por las paredes de sal y atravesando los túneles con sus linternas y nosotros tuvimos que retorcernos para seguir sus pasos en algunos puntos en los que la caverna se estrechaba o donde resultaba demasiado baja para caminar erguidos. (más…)
Satisfechos, hemos regresado a nuestra casa en el Ayllu de Coyo. Conocer el complejo geotermal de los Géiseres del Tatio es una experiencia agotadora pero, sin duda, merece la pena. Es un lugar único. Dicen que en el mundo existen sólo tres lugares como éste, pero ninguno a una altitud tan elevada. Además es bastante inaccesible y es necesario llegar pronto por la mañana, antes de que el sol caliente demasiado la temperatura del aire y no permita ya disfrutar de las enormes columnas de vapor.
Es por ello que decidimos visitar el lugar después de hacer varias excursiones por encima de los 3.000 metros y, además, dormir anoche en Machuca. Ésto ha sido una experiencia muy agradable y recomendable a todo aquel que quiera saborear intensamente la experiencia de visitar esta zona de los Andes.
El pequeño pueblo andino de Machuca
Pasear al atardecer por aquellos humedales llenos de vida y cobijarse en la cama ateridos de frío para dormir hasta una hora adecuada antes de subir hasta los géiseres fue una buena decisión. No hay manera de reservar cama en Machuca, hay que ir y alojarse en la casa de huéspedes. A la hora de levantarnos, Ernest preguntaba consternado: «¿Dónde vamos tan temprano? Aún es de noche.» Sólo eran las seis de la mañana, pero la opción de salir desde San Pedro hubiese significado salir dos horas antes, que es lo que suelen hacer los visitantes cuando suben al Tatio… (más…)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí:
Política de cookies
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.EntendidoMás Información
Privacidd y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes