Ya desde lejos, la visión del Mont Saint Michel crea una impresión espiritual: es una sensación como de irrealidad. Las grandes estructuras arquitectónicas construidas por el ser humano, desde las inmensas piedras alineadas durante la prehistoria hasta los más modernos rascacielos, pasando por las esbeltas catedrales góticas, tienen en común esta insólita prestancia que captura la mirada del espectador, mediante una misteriosa atracción. En Saint-Michel, sin embargo, tal vez se hace más evidente este magnetismo por el hecho de emerger de una manera única por encima la línea del horizonte. De hecho, toda la estructura del conjunto arquitectónico está diseñada para resaltar la elevación. Casi podríamos hablar de un efecto de levitación, como un espejismo.

Pots arribar a Mont Sant Michel a peu, en bici, cotxe de cavalls o en bus (França 2016)

Pots arribar a Mont Sant Michel a peu, en bici, cotxe de cavalls o en bus (França 2016)

En este caso, además, la singularidad arquitectónica se ajusta perfectamente a la significación espiritual que preside la abadía fortificada consagrada a San Miguel, el arcángel que venció al dragón, según la narración bíblica. El dragón, en la tradición cristiana, simboliza el mal, en todas sus manifestaciones. La victoria de San Miguel, con la espada y situado por encima del dragón, simboliza la capacidad de sobreponerse al acoso del mal, una victoria que ha de interpretarse espiritualmente, en el contexto de una lucha interior.

No es extraño que, junto con Juana de Arco, San Miguel haya sido una permanente apelación a la hora de incitar el espíritu épico y el ardor guerrero de los franceses. Sin embargo, el mito que rodea San Miguel va más allá de cualquier patriotismo simple y grosero que pueda ser proclamado por los radicales de la extrema derecha francesa.

Hoy día, Mont Saint Michel parece casi un parque de atracciones, visitado por millones de turistas al año. Todos acudimos atraídos por la bella imagen del perfil inigualable de la abadía. El recorrido por sus estancias nos descubre la magnificencia y la sobriedad que imperaba. Pero en cada rincón se puede ver, también, el cuidado y la elegancia a la hora de construir cualquier detalle del entramado urbano y de los ornamentos arquitectónicos, señal de una voluntad inequívoca para crear un conjunto bello y armonizado.

IMG_6289 (2)

Sin dudas, es un lugar único, aislado del mundo, gracias a su belleza. El paseo hasta llegar a los pies de la abadía contemplando el espectáculo de aquella montaña en medio de la bahía, admirar como cae el sol tras el horizonte, en el océano, desde la terraza de la abadía o hacer el camino de vuelta después del atardecer, girando la mirada para ver destacada la silueta iluminada de la fortaleza en medio la oscuridad, son experiencias del todo inolvidables.

Tanto es así que si, por un segundo, consigues olvidarte del ruido incesante de los turistas y los operadores turísticos, tal vez te sentirás interpelado por el reclamo espitirual que dirección, aún hoy, San Miguel desde la cima de la aguja que corona la abadía, una llamada a vivir desde la excelencia, la sobriedad y la belleza interior, abrazando la virtud y dando muerte al dragón interior que nos lleva a una existencia baja, vil y cavernosa.

La pregunta es si todavía hay, entre la multitud de visitantes que desfilan cada día por la pasarela que une la abadía en el mundo, personas con la sensibilidad suficiente para captar y acoger el mensaje sublime que lanza el ángel desde su elevada atalaya.

DATOS PRÁCTICOS:

RESUMEN DE NUESTRA VISITA EN VIDEO AQUÍ Y NO TE PIERDAS ESTE VIDEO.

ALOJAMIENTO EN MONT SAINT MICHEL: hay varias opciones fuera del recinto de acceso restringido pero, sin duda, lo mejor es alojarte dentro. En este último caso el camping o el hotel te facilitará una clave de acceso para poder pasar la barrera. Nosotros elegimos el Camping du Mont Saint Michel situado detrás del hotel Vert. Sin duda una gran opción: buenas instalaciones, wiffi gratuito, bien cerca de la pasarela de acceso y, además, un buen precio: 31 € / familia (incluye el 4 € de acceso al recinto restringido). Con la reserva te daran un código de acceso para pasar la barrera y acceder a la zona restringida y el càmping.

ACCESO: hay varias maneras de llegar hasta el Mont Saint Michel, nosotros elegimos la opción de ir a pie pero se puede llegar en bicicleta, con coches de caballos y en autobuses que recorren regularmente los 2 km que lo separan del continente.

ENTRADA A LA ABADÍA de Mont Saint Michel: acceder al pueblo de Mont Saint Michel es gratuito. La entrada a la abadía cuesta 9 € los adultos (los niños es gratuito).

IMG_6317 (2)

Recuerda, puedes suscribirte a nuestro blog y también vernos en

Y si te gusta, comparte y así nos ayudas a difundir esta información.

Pin It on Pinterest

Share This