Naha, la capital del archipiélago de Okinawa, es una ciudad bulliciosa. Desde que aterrizas en el aeropuerto, te das cuenta de que has llegado a una región diferente al resto del país. En el pasado, antes de formar parte de Japón, Okinawa era un reino independiente llamado Reino de Ryukyu, que mantenía intensas relaciones comerciales con China, Corea y otras islas del sudeste asiático. 

El Reino de Ryukyu desarrolló una cultura única y su propio idioma. En la actualidad,  Okinawa sigue teniendo una identidad muy fuerte y su cultura refleja una mezcla de todas las influencias históricas. Okinawa pertenece a Japón desde 1879. Su capital cuenta con más de 300.000 habitantes y es una ciudad dinámica, con un comercio activo y una intensa actividad industrial en algunas zonas de la isla.

Puerta de acceso al castillo de Shuri en Naha

¿Cómo llegar a Naha (那覇)?

Si estás planeando viajar a Naha, lo más cómodo es hacerlo desde Japón. Desde Tokyo, Osaka y otras ciudades del país, puedes encontrar vuelos por 50-60 € que trasladan viajeros hasta Okinawa. Nosotras volamos con Jetstar y Peach y el servicio fue excelente.

Pero también puedes viajar desde otros lugares de Asia:

  • Corea del Sur: desde Busán y Seúl tienes vuelos directos por 100-170 €
  • China: vuelos directos desde Shanghai por unos 130 €
  • Hong Kong: vuelos directos por 150 €
  • Taiwan: desde Taipei y Kaohsiung tenéis vuelos directos por 150-230 €
  • Singapur: también podéis llegar a Okinawa con vuelos directos por unos 200 €

Como ves, Okinawa sigue manteniendo una historia muy próxima a las regiones del sudeste asiático y puede ser un buen plan si estás viajando por esta región del mundo. 

Dónde alojarse en Naha (那覇) 

Okinawa ofrece una amplia oferta de alojamientos. Tanto hoteles como apartamentos turísticos. En Naha hay muchos hoteles ya que es destino de muchos turistas que vienen tanto del norte de Japón como de otros países asiáticos. 

Nosotras planeamos nuestra estancia a última hora y nos alojamos en 2 hoteles distintos en la ciudad (uno al llegar y otro antes de irnos). En ambos estuvimos muy agusto.

  • Almont Hotel: la habitación era cómoda y bastante amplia, el hotel disponía de un baño público precioso y el desayuno – que pagamos a parte al llegar – estaba bien pero la oferta de comida occidental era limitada.
  • Prince Smart Inn: la habitación era muy cómoda, la cama perfecta, no tenía baño público y el desayuno incluía un café/zumo y un tentempié dulce o salado.

El clima y los tifones en Naha (那覇) 

La ciudad se encuentra a 26°12′44″N, es decir, prácticamente junto al Trópico de Cáncer. Todas las islas del archipiélago de Okinawa y su capital, Naha, disfrutan de un clima subtropical. Los veranos son cálidos, húmedos y sus cielos suelen estar nublados, mientras que los inviernos son frescos y parcialmente nublados. Son habituales los vientos, durante todo el año, especialmente por las tardes. 

Las temperaturas suelen oscilar entre 15 °C y 31 °C a lo largo del año. Nosotras estuvimos a finales de septiembre y pudimos disfrutar de las playas, con temperaturas agradables y no demasiada humedad. La temperatura del agua era perfecta.

Un problema importante son los tifones que afectan a toda esta región del sudeste asiático, especialmente en agosto y septiembre. Justo es el momento del año en que nosotras viajamos a Okinawa. Teníamos ilusión de visitar las islas, compramos nuestros vuelos pero fuimos conservadoras para hacer reservas. Confiamos en que las condiciones meteorológicas nos permitiesen viajar y, así fue, pero tanto la semana de antes, como la siguiente, los tifones estuvieron moviéndose por el archipiélago y afectaron a las islas más meridionales.

Disfrutando en Kanai Beach un día soleado de septiembre

Descubre Naha (那覇) en 2 días

Naha puede ser visitada en un par de días y, lo más interesante, es que desde ella puedes visitar enclaves cercanos interesantes y tomar diversos ferries para visitar algunas islas o bien volar a otras islas más lejanas.

Naha es una ciudad comercial, muy animada y muy centrada en el turismo japonés y también chino, koreano, etc. Es una ciudad administrativa que se ha focalizado en el turismo. Es una ciudad bulliciosa, con un buen sistema de transporte que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad (con autobuses y un monorrail aéreo).

Aún es posible admirar el legado del reino Ryukyu

Castillo de Shuri

Uno de los lugares más famosos de Naha es el Castillo de Shuri, que fue la residencia de los reyes del antiguo Reino de Ryukyu. Sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial y un grave incendio en 2019. En este momento está siendo restaurado. Puedes recorrer sus murallas y algunos elementos defensivos y visitar las obras de restauración que siguen los métodos de construcción tradicionales.

Este castillo es un símbolo importante de la historia y el orgullo okinawense. El castillo de Okinawa se eleva sobre un promontorio que domina la ciudad. Puedes llegar en transporte público. Cerca del castillo puedes visitar adem

  • la bodega de awamori Zuisen (瑞泉酒造)
  • jardines Shikina-en (識名園)
  • mausoleo Tamaudum (玉陵)
  • Patios interiores del castillo de Shuri en Naha

Museo de Arte de Okinawa (Okimyu)

No puedes perderte este museo en Naha, sólo por su diseño y arquitectura, ya merece la pena. Aquí se recogen muchas obras del pasado del archipiélago okinawense y, por unos 3€ (exposición general), podrás aprender mucho sobre la historia, la naturaleza y la cultura okinawense. Además, hay exposiciones temporales que van variando (entrada a parte). No siempre tendrás la información en inglés así que tendrás que utilizar tu traductor del teléfono móvil.

 

Santuarios Naminoue y Shikina. Templo Shuri Kannon-do (Jigen-in)

Los templos y santuarios que podrás visitar en la isla de Okinawa son bastante sencillos, especialmente comparados con los que puedes encontrar en las islas centrales de Japón, pero tienen su propio encanto y guardan influencias propias de las regiones limítrofes. Podrás hacer tus donaciones, comprar amuletos y pedir tu sello goshuin. Y podrás observar los ritos y rituales propios de estos espacios. 

Puerta de acceso al Templo Shuri Kannon-do (Jigen-in)

Calle comercial Kokusai-dori 

Esta es la avenida principal de Naha, llena de tiendas, restaurantes y mercados. Muchas tiendas de recuerdos, de dulces y ropa. Es una calle muy animada donde se encuentran todos los turistas y también locales. 

Además la oferta de restaurantes es amplísima. Podrás probar la deliciosa carne de cerdo agu de Okinawa; el goya champuru (ちゃんぷる) que es un salteado de verduras, tofu y melón amargo, junto con carne o pescado; las algas kelp se cocinan de muchas formas; y el taco rice (タコライス takoraisu), que es un plato hecho con un abase de arroz y carne picada con un toque tex-mex.

Otras calles por las que puedes pasear y descubrir algunos rincones de Naha son:

  • Calle Tsuboya Yachimun, es buen lugar para visitar los estudios de cerámica tradicional de Okinawa (Tsuboya-yaki). Podrás comprar piezas de precios muy diversos y, si te apetece, disfrutar de unas clases de alfarería, 
  • Heiwa-dori es una de esas calles cubiertas tan típicas en Japón por lo que es ideal en días de lluvia. Muchos locales suelen hacer aqui sus compras y no faltan los turistas, claro.
  • Calle Ukishima (浮島通り), cuyo nombre hace honor al antiguo nombre de Okinawa, encontrarás diversos comercios en un ambiente más relajado.

Por otra parte, hay centros comerciales a las afueras de la ciudad y tiendas de segunda mano. Estas famosas tiendas de segunda mano se caracterizan por su amplia oferta y el buen estado de los objetos que venden a precios muy rebajados. Zapatos, gorras, guitarras eléctricas, tablas de surf y material de submarinismo, discos, libros manga, cerámica.. cualquier cosa que puedas imaginar está allí y con una calidad excelente y a muy buenos precios.

Paseando por Naha por la noche

Galerías o mercado Makishi (第一牧志公設市場) 

Si eres de los que consideras que nos has visitado un lugar si no te has paseado por uno de sus mercados tradicionales y habituales para sus ciudadanos, tienes que reservarte un rato para este mercado. Podrás comprar verduras y frutas de la isla y pescado o marisco muy fresco y, en algunos de sus locales, te lo podrán cocinar inmediatamente.

Lugares de interés cerca de Naha 

Cerca de Naha hay muchos lugares de interés que te contaré con detalle en otros artículo. Para llegar hasta ellos deberás tomar un ferry para navegar hasta las preciosas islas cercanas o bien alquilar un coche y acercarte a algunas playas, monumentos o museos.

  • Islas del Parque Nacional Kerama Shotō: a una hora en barco desde el puerto de Naha
  • Memorial de la Paz de Okinawa y el Museo de la Paz de Himeyuri: a unos 20 km en coche al sur de Naha
  • Sefa Utaki o lugar sagrado de los dioses de Okinawa: en la costa a 25 km al suroeste de la isla.
  • Algunas playas que no te puedes perder: Kanai y Nirai Beach a unos 30 km al norte de Naha, Miibaru y Hyakuna Beach a 18 km al suroeste de Naha. En todas ellas puedes encontrar lugares para comer o tomar un aperitivo delicioso mientras disfrutas del mar y del entorno.

La gastronomía de Naha te permitirá saborear platos únicos

Si estás planeando viajar a Japón, también te puede interesar:

Si quieres reservar alojamiento en Naha te animamos a usar nuestro enlace de BOOKING y así nos ayudas a pagar los gastos de mantenimiento de este blog. También puedes reservar tus actividades en CIVITATIS y comprar tu tarjeta de HOLAFLY.

Recuerda, puedes suscribirte a nuestro blog y también vernos en

Y si te gusta, comparte y así nos ayudas a difundir esta información.

Pin It on Pinterest

Share This