Siempre nos ha gustado disfrutar de la naturaleza y de la montaña. Desde jóvenes, Pau y yo, tuvimos la suerte de vivir en un entorno montañoso en el interior de la provincia de Alicante. Alicante es una provincia conocida por su costa pero, además, cuenta con muchas montañas accesibles que son una gran base de operaciones para cualquier persona y familia que quiera disfrutar del medio natural.

Desde que nacieron nuestros hijos, ellos nos han acompañado en estas rutas y, poco a poco, se han ido haciendo muy buenos senderistas. En nuestro blog, a lo largo de estos años, hemos ido recogiendo diversas rutas con nuestros consejos y recomendaciones, pero no podemos dejar de aconsejar algunas webs más especializadas que son:

Explorar la montaña en familia es una experiencia emocionalmente inolvidable, además resulta muy educativa para todos nosotros en diversos planos que nos hacen crecer como individuos de manera saludable y estable. 

En nuestra última escapada a los Pirineos nos planteamos la necesidad de escribir un artículo como este que pudiera serviros como una guía para organizar vuestros viajes o excursiones en la naturaleza. Las excursiones pueden ser auténticas aventuras, pero para disfrutar con seguridad y comodidad, conviene prepararse bien y adaptarnos también a las necesidades de nuestros hijos. Aquí te dejamos diversos consejos prácticos para organizar tus rutas, planear tu equipamiento y te ofrecemos un documento descargable con una lista para preparar tu equipaje y/o tu mochila.

En la montaña debemos ser siempre prudentes y elegir bien los senderos (Parc Nacional d’Aigüestortes, 2016)

Preparación previa para poder disfrutar de nuestras excursiones 

Entrenamiento gradual antes del viaje
Si quieres educar a tus hijos en la vida en la montaña, puedes comenzar desde que son bebés a salir al campo y a montaña. Antes de caminar distancias largas, es importante que todos los miembros de la familia os vayáis acostumbrando a andar y os habituéis al entorno natural. Si planeas un viaje a un destino más exigente como los Alpes, los Pirineos, los Dolomitas o Noruega, es bueno que semanas antes del viaje, empecéis a hacer salidas progresivas para ir ganando ritmo y fondo.

Infórmate bien sobre las rutas que quieras recorrer
Consulta mapas, webs especializadas y aplicaciones como Wikiloc para conocer el terreno, desnivel, puntos de agua y posibles zonas de riesgo. Evita improvisar en la montaña, ten muy en cuenta el desnivel y el tipo de recorrido. Recuerda, nunca es necesario llegar hasta “el final”, dar la vuelta a tiempo siempre es una buena opción si así lo necesitáis.

Lleva suficiente agua y alimentos energéticos adecuados para la familia
En rutas largas, la hidratación es clave, no puedes arriesgarte a quedarte sin agua. En Alicante, no siempre hay fuentes en las rutas, en otros destinos pueden ser un gran apoyo. Recuerda llevar botellas reutilizables, mejor que conserven la temperatura y, en épocas frías, puedes llevar algún termo con infusiones, leche o chocolate caliente. Piensa bien el picnic y no olvides añadir snacks como frutos secos, barritas o fruta deshidratada para mantener la energía durante todo el recorrido. Este tipo de tentempiés son también una buena manera de entretener a los más pequeños de la familia.

Excursión en Benatae (Jaén)

Revisa la previsión meteorológica
El tiempo en la montaña puede cambiar muy rápido, especialmente en las altas montañas. Una tormenta inesperada o niebla pueden ponernos en apuros. Es muy importante consultar la previsión antes de salir y, si hay dudas, es mejor aplazar la salida para otro día. Nunca olvides llevar ropa impermeable en caso de que esté previsto algún chaparrón.

Seguridad ante todo: lleva lo esencial
Botiquín básico, silbato, linterna frontal, y un móvil con batería y mapas offline, asegúrate de revisar la conexión por GPS y no olvides notificar a tus familiares tus planes y la ubicación de las rutas que has planeado.

Planifica algún juego o actividad para tus hijos pequeños
Si vas a hacer este viaje a la montaña o excursiones con tus hijos pequeños (menos de 10 años) es bueno que planees algunos juegos en la montaña, retos, búsquedas de descubrimiento y cuentos o leyendas para entretenerles en el sendero, especialmente en algunos momentos que el caminar puede ser más exigente. A nosotros, podemos asegurarte que nos funcionaba muy bien.

    Preservar estos parajes y aprender a valorarlos es una de las experiencias fundamentales

Nunca tengas prisa
Adáptate al ritmo de tus hijos que irá aumentando a medida que crezcan si disfrutan cuando salen contigo a la montaña. Hacer senderismo debe ser divertido para que queramos volver a repetir. Ten paciencia, dales algún estímulo, descansa cuando lo necesiten y no conviertas las excursiones en una exigencia. Si el reto no es asumible, será frustrante.

Conoce el entorno natural
Antes de las excursiones, aprovecha para conocer algo del entorno natural y así poder descubrir curiosidades a tus hijos: la vegetación, huellas de animales, los troncos de los árboles o las rocas… todo puede ser motivo de enseñanza y aprendizaje. Además, recuerda comportarte de manera adecuada, respetando el entorno natural y enséñales a respetarlo y no dejar nunca residuos (aunque sean biodegradables, todo es basura). En entornos urbanos, nunca está de más llevar una bolsa para recoger la basura que encontremos (plogging).

Fuente: FREEPICK

 

Equipamiento: lo que no puede faltar en tu mochila

Una mochila cómoda, resistente y funcional

Para este tipo de rutas, es ideal una mochila urbana/de viaje que sea ligera pero bien compartimentada. Las mochilas de la serie COOLPACK Travel o Urban ofrecen modelos con buen ajuste a la espalda, bolsillos exteriores para cantimploras, y espacio suficiente para ropa y comida. Además, su diseño moderno es perfecto tanto para la montaña como para el día a día.

Además, durante este año tienen una promoción: regalan 2 noches de hotel a todos los que compren una mochila business (con una compra mínima de 50€). Tras hacer la compra en www.coolpack.es te envían un código promocional para 2 noches gratis en una selección de hoteles (en España) para 2 personas.

Aquí puedes ver alguna mochila que te puede interesar:

  1. Mochila CoolPack
  2. Mochilas de senderismo en Decathlon 
Una botella térmica reutilizable

Para asegurarte que tendrás agua o bebidas calientes en tus excursiones.

Nuestra botella COOLPACK también se viene a la playa

Botas de montaña cómodas y con buen agarre

Asegúrate de que todos tengan calzado adecuado y usado previamente para evitar rozaduras. La suela debe tener buen grip para terrenos irregulares y húmedos. Aquí te dejamos algunos ejemplos de 2 marcas que nos gustan: Columbia, Salomon y Quechua.

Impermeable ligero siempre en la mochila

Aunque el cielo esté despejado por la mañana, un chubasquero o cortavientos ligero puede salvarnos de una ducha inesperada o del frío al atardecer.

Ropa de abrigo por capas

Cada vez hay mejores prendas para pasar el día en la montaña: ligeras, transpirables y adecuadas a diversas temperaturas. En la montaña, las temperaturas pueden variar mucho, así que usa la técnica de las 3 capas: camiseta transpirable, forro polar y chaqueta impermeable. Así podréis adaptaros fácilmente a los cambios de temperatura a lo largo de un día.

Protección solar incluso en días nublados

La altitud aumenta la exposición a los rayos UV. Crema solar, gafas de sol con filtro UV y una gorra o sombrero son imprescindibles, también para los peques.

Recuerda, puedes suscribirte a nuestro blog y también vernos en

Y si te gusta, comparte y así nos ayudas a difundir esta información.

Pin It on Pinterest

Share This