En palabras de Ernest, «les muntanyes que toquen el cel«. Estas montañas se alzan verticales hasta arañar el cielo. Este macizo, es un sistema montañoso independiente de la cordillera de los Andes y alcanza las mayores alturas de la región de Magallanes, superando los 3000 m de altitud. La visión de estas torres es increíble por su forma, la manera de penetrar en el cielo, por cómo las nubes se enganchan en sus cimas y por la combinación de colores: el negro de las rocas sedimentarias y el gris claro de los granitos. Si a esto le añadís la infinidad de lagos preciosos, los saltos de agua y las montañas áridas que combinan sus colores terrosos con los azules del cielo y el agua…. Toda una paleta de colores para deleitarse en Torres del Paine.
Llegamos hasta aquí desde El Calafate donde habíamos pasado unos días y visitado el Perito Moreno en el Parque Nacional de los Glaciares. Estas montañas conectan Argetina con Chile y, en sus cumbres se recargan de nieve sus glaciares. Comparten el Campo de Hielo Sur y son varios los Parques Nacionales que se reparten el territorio. El acceso a las zonas en territorio chileno es mucho más dificultoso. (más…)
Llaman calafate al fruto de un arbusto espinoso (Berberis heterophylla) que se encuentra en la Patagonia y también en Tierra de Fuego. Llamaron El Calafate a una fonda de carretera que había junto al lago Argentino de camino a algunas de las estancias ovejeras que aquí se fundaron a principios de siglo con el auge del comercio lanar. Como en otros lugares, esto supuso la desaparición de los antiguos moradores de estas tierras esteparias: los Aonikenk. Luego llegó la crisis y poco después aparecieron los turistas. Hoy, El Calafate es un pueblo en medio de la nada que maneja mucho dinero, que le sobra el dinero, que vive -como nos dijo un taxista- de explotar al turista, no el turismo.
¡Cómo describir la escultura de hielo que hemos visto hoy! Hoy es uno de esos días en los que me siento incapaz de escribir para calificar adecuadamente las imágenes que hemos tenido ante nuestros ojos. Debería ser poetisa, artista… para encontrar el modo de hacerlo… Pero, sinceramente, creo que no es posible, la naturaleza supera cualquier descripción en un lugar como éste. Aquí te sientes atrapado por sus brazos, sus brazos de hielo; por su luz, su luz de tonos azulados en toda esa gama del espectro; su aliento, el viento, fresco y limpio; su voz, los golpes del cristal agua cuando violentamente se resquebraja y cae sobre el lago que poco a poco la ha ido debilitado. Hoy hemos visitado elParque Nacional Perito Moreno.
Vista frontal del glaciarl Perito Moreno en El Calafate (Argentina)
Marcamos esta etapa en nuestro viaje como un desvío en nuestra rutaDe Tierra de Fuego a las Galápagos. Recuerdo cuando le expliqué a una amiga nuestra ruta y le comenté que venir hasta aquí no estaba incluido en él, nos parecía un exceso presupuestario… Pero ella espontáneamente me dijo: «¿irás al Perito, no?». Y cómo pasar por alto su recomendación, tan natural, tan obvia era esta visita. Y así pasó a formar parte del periplo de «nosaltres4viatgem».(más…)
Hasta aquí también han llegado los sones del Carnaval. Es una fiesta sencilla en la que no participa mucha gente pero que sirve para descubrir, entre otras cosas, a la gente que vive en Ushuaia, sus orígenes, de dónde deben venir… Es toda una experiencia ver cómo los seres humanos adaptamos las fiestas que vienen de fuera a nuestra propia cultura, a los matices que aporta nuestra propia vida y nuestras tradiciones. Hoy hems disfrutado de los Carnavales en Ushuaia.
Hoy nos hemos levantado con el propósito de pasar un día tranquilo. Es necesario no ofrecer a los niños, ni a nosotros, demasiadas actividades para evitar convertir el viaje en un periplo agobiante y estresante. No es lo mismo salir de casa 15 días que hacerlo durante casi 6 meses. Es necesario medir nuestras fuerzas y valorar hasta dónde podemos y queremos llegar. ¿Cuánta gente regresa de un viaje estupendo necesitando unas vacaciones? Eso no puede pasarnos a nosotros… esto va para largo!!
Junto al puerto de Ushuaia está la Laguna Encerrada. Hemos salido para hacer un paseo y almorzar frente al mar. Hemos llegado hasta el aeródromo de Ushuaia y nos han ofrecido entrar a ver los aviones ¡ha sido genial! Después hemos seguido paseando a la búsqueda de parques infantiles… otro de nuestros objetivos en este viaje… Los parques infantiles!!!(más…)
Como algunos sabréis si habéis consultado nuestra sección de libros, una de las primeras cosas que hicimos cuando empezamos a preparar este viaje fue leer el libro de Lucas Bridges «El ultimo confín de la tierra». Es un libro fantástico en el que su autor cuenta la vida de su padre. Realmente merece la pena indagar en ese hombre llamado así porque fue encontrado junto a un puente por su padre adoptivo en Inglaterra, su lugar de origen. Cómo llegó hasta aquí, cómo logró afianzar un profundo conocimiento de los indios yaganes y onas y cómo comenzó su residencia en la misión anglicana en Ushuaia y posterior creación de la Estancia Harberton. Son vidas increíbles, de verdad.
Aprendiendo sobre mamíferos marinos en el Museo Acatushun
Hoy hemos visitado la casa donde residen aún el biznieto y la mujer de Thomas. El viaje hasta allí és agradabilísimo, a través de bosques, pasando junto a la costa donde los árboles se abanderan por efecto del viento omnipresente. El territorio actualmente es una reserva y trabajan como fundación. Reciben jóvenes estudiantes para hacer investigación sobre diversos temas relacionados con el espacio terrestre y litoral y gran parte de su sabiduría se va plasmado en el museo Acathasun sobre mamíferos marinos. Los ingresos que reciben de los turistas les permiten automantenarse desde que la caída en los precios de la lana les hizo abandonar la cría de ovejas. (más…)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí:
Política de cookies
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.EntendidoMás Información
Privacidd y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes