SENDERISMO

LA LAGUNA DE LAS NINFAS: SER Y CRECER NATURALMENTE

LA LAGUNA DE LAS NINFAS: SER Y CRECER NATURALMENTE

Hoy decidimos tomarnos el día con tranquilidad. Por la mañana hemos visitado la Laguna de las Ninfas. Es un lugar realmente fantástico, que se encuentra, además, a escasos metros de nuestro hostal. Se trata de una de las numerosas lagunas que existen en este...

leer más
NAVEGANDO ENTRE TIBURONES

NAVEGANDO ENTRE TIBURONES

Esta mañana amaneció nublado, lo cual era perfecto, ya que teníamos por delante un largo día al aire libre y el incisivo sol ecuatoriano empieza a amedrentarnos. Nos habíamos propuesto realizar una excursión a Tortuga Bay, situada a cierta distancia de Puerto Ayora,...

leer más
PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS: EL PARAÍSO DE LOS NATURALISTAS

PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS: EL PARAÍSO DE LOS NATURALISTAS

Cuando llegas a las islas Galápagos y pasas por el control de la entrada al Parque Nacional para pagar la tasa de acceso  que incluye un carnet personal (110 USD los adultos, 60 USD los niños), te sientes un poco "sableado". Como nos ha ocurrido en otros lugares,...

leer más
VALLE DE LA LUNA EN EL INVIERNO ATACAMEÑO

VALLE DE LA LUNA EN EL INVIERNO ATACAMEÑO

¿Habéis estado en la Luna? Ayer amaneció el día con el tiempo cambiado. Grandes nubes grises cubrían el cielo y había nieve en las cimas de la cordillera. Aprovechamos la mañana para visitar el Valle de la Luna. Es un lugar alucinante: un paisaje verdaderamente...

leer más
PRUEBA SUPERADA: VISITAMOS LOS GÉISERES DEL TATIO

PRUEBA SUPERADA: VISITAMOS LOS GÉISERES DEL TATIO

Satisfechos, hemos regresado a nuestra casa en el Ayllu de Coyo. Conocer el complejo geotermal de los Géiseres del Tatio es una experiencia agotadora pero, sin duda, merece la pena. Es un lugar único. Dicen que en el mundo existen sólo tres lugares como éste, pero...

leer más
DESIERTO DE ATACAMA: PETROGLIFOS Y VALLE DEL ARCOIRIS

DESIERTO DE ATACAMA: PETROGLIFOS Y VALLE DEL ARCOIRIS

Estamos en Machuca, en el desierto de Atacama, a unos 4000 m.s.n.m. Los niños pintan en su cuaderno mientras nosotros, metidos en la cama, bien abrigados, con tres mantas y un edredón, comentamos las anécdotas del día con el fin de decidir qué plasmar en la entrada de...

leer más
DESCUBRIENDO EL SALAR DE ATACAMA

DESCUBRIENDO EL SALAR DE ATACAMA

Hoy, por fin, nos hemos lanzado a la carretera para hacer nuestros los increíbles paisajes de esta región. Nos hemos dirigido hacia el sur, para visitar el salar de Atacama, en donde se encuentra la Reserva Nacional de los Flamencos. Hacía días que esperábamos este...

leer más
EN EL VALLE DE SAN PEDRO DE ATACAMA: UN DÍA REDONDO

EN EL VALLE DE SAN PEDRO DE ATACAMA: UN DÍA REDONDO

Esta mañana Rubén, nuestro anfitrión, nos acompañó temprano al Pukara de Quitor, una antigua población fortificada que se levanta sobre un cerro que hay a las afueras de San Pedro. Sus orígenes se remontan a hace casi mil años, cuando los pobladores atacameños...

leer más
MENDOZA: A LA SOMBRA DE LOS ANDES

MENDOZA: A LA SOMBRA DE LOS ANDES

Hoy hemos escapado rumbo a las montañas en un coche alquilado. Era un día luminoso y el pasaje desértico y poco cuidado nos ha recordado al entorno de nuestra ciudad, Alicante. Una cementera enorme, montañas desgajadas, escombros y extensos terrenos llenos de una...

leer más
COCHAMÓ: ASERRADEROS Y BOSQUE NATIVO EN EL LAGO CAYUTUÉ

COCHAMÓ: ASERRADEROS Y BOSQUE NATIVO EN EL LAGO CAYUTUÉ

Eran varias las excursiones que podíamos hacer aquí, pero nos ha parecido que ésta era la que más se ajustaba a nuestras posibilidades. Desde Cochamó hemos ido en coche hacia el norte bordeando la costa hasta Ralún y después nos hemos introducido por una pista hacia...

leer más
COCHAMÓ: DESCUBRIENDO LA REMOTA PATAGONIA NORTE

COCHAMÓ: DESCUBRIENDO LA REMOTA PATAGONIA NORTE

Llegar a Cochamó no es tarea fácil. A pesar de ser la puerta de entrada a la Patagonia chilena, sólo una pista de ripio en bastante mal estado llega hasta aquí. Son dos horas en un viejo bus en el que sólo los lugareños y los forofos de la escalada se ven obligados a...

leer más
CHONCHI Y PARQUE NACIONAL CHILOÉ

CHONCHI Y PARQUE NACIONAL CHILOÉ

Terminamos el mes siguiendo nuestro viaje hacia el sur de esta isla tan particular. Mitos y leyendas, nieblas y lluvias y, por el momento, un sol estupendo. Hoy hemso viajado en bus y minibus hasta esta pequeña ciudad de la costa este de Chiloé. Parece que estemos en...

leer más
TORRES DEL PAINE: «LES MUNTANYES QUE TOQUEN EL CEL»

TORRES DEL PAINE: «LES MUNTANYES QUE TOQUEN EL CEL»

En palabras de Ernest, "les muntanyes que toquen el cel". Estas montañas se alzan verticales hasta arañar el cielo. Este macizo, es un sistema montañoso independiente de la cordillera de los Andes y alcanza las mayores alturas de la región de Magallanes, superando los...

leer más
GLACIAR PERITO MORENO: LA CATEDRAL DE HIELO

GLACIAR PERITO MORENO: LA CATEDRAL DE HIELO

¡Cómo describir la escultura de hielo que hemos visto hoy! Hoy es uno de esos días en los que me siento incapaz de escribir para calificar adecuadamente las imágenes que hemos tenido ante nuestros ojos. Debería ser poetisa, artista... para encontrar el modo de...

leer más

Pin It on Pinterest