¿QUÉ ES EL ÁRTICO?
Desde antaño los viajeros y geógrafos fueron definiendo los límites de los territorios en los que habitaban o en los que se aventuraban como exploradores. Poco a poco, gracias a su gran capacidad de observación y a su gran curiosidad, fueron atando cabos y explicando fenómenos que ocurrían en el planeta y que mostraban aspectos comunes y repetitivos, incluso estando alejados en su posición en el globo. Así surgió la definición de los diversos biomas, tan característicos y conocidos por nosotros: el trópico, la sabana, los desiertos, el clima mediterraneo, los bosques templados, la taiga y la tundra… Estos últimos ecosistemas están asociados a los territorios cercanos al Ártico y a la Antàrtida. Pero… ¿qué es el Ártico?
El Círculo Polar Ártico corresponde con el paralelo situado a 66º 32′ al norte del Ecuador. Su hermano gemelo es el Círculo Polar Antártico situado en la misma latitud pero al sur del Ecuador. El Círculo Polar Ártico se considera habitualmente como el límite más meridional del Ártico. Se sitúa en esta latitud porque es el punto a partir del cual el sol no se pone al menos un día al año y permanece oculto tras el horizonte, al menos, otro día al año. (más…)
Comentarios recientes