¿Estáis locos? y ¿Pero cómo vais a hacer con el equipaje? Probablemente esas fueron las preguntas más recurrentes entre nuestros amigos y conocidos cuando les dijimos que nos íbamos 6 meses a viajar De Tierra del Fuego a las Galápagos.
No os vamos a negar que tuvimos que organizarnos pero, sinceramente, no hay mucha diferencia entre la mochila que te llevas para salir de casa una semana o eternamente…
Nuestra cama antes de salir hacia Sudamérica en enero de 2013
Inicialmente se nos hacía algo complicado este aspecto del viaje porque viajamos con 2 niños que, a pesar de poder embarcar con ellos 23 kg de equipaje, bastante tienen con llevarse a ellos mismos (en la actualidad pesan 18 y 16 kg pero eran mucho más pequeños cuando empezaron a cruzar fronteras).
Cuando viajas es esencial simplificar y reducir el peso material porque así te sientes mucho más libre. Debemos tener brazos para ellos y, sobre todo, fuerzas para acompañarles en los desplazamientos que hagamos.
Buscando alojamiento en La Serena (Chile, 2013)
Para los trayectos largos nos planteamos llevar un par de mochilas con unos 10-12 kg de equipaje más una bolsa de mano. Ernest y Ferran pueden llevar una pequeñísima mochila con alguno de sus juguetes. El resto, se queda en casa… En nuestros primeros viajes, cuando aún eran bebes, nos llevábamos un pequeño carro y la mochila montañera portabebebés que a veces enganchábamos al carro creando un curioso artilugio.
Subiendo a los cerros de Valparaíso (Chile, 2013)
Esta es la lista de nuestro equipaje para el viaje desde la Patagonia a Ecuador, por tanto, con grandes variaciones en el clima. Se puede simplificar mucho si vas a viajar sólo a zonas cálidas:
- ROPA (para cada viajero)
- 2 pantalones largos (3 para los niños) y 1 pantalón corto
- 2 camisetas térmicas, 1 camiseta de manga larga y 2 camisetas de manga corta
- Ropa interior (4 mudas)
- 1 forro polar y 1 pantalón polar
- 1 chaquetón impermeable
- Pijama de invierno (para los niños) y pijama de verano
- Gorros de abrigo, guantes, gafas de sol y gorra
- Botas de senderismo impermeables, zapatillas y cangrejeras
- Sandalias/calcetines piscina
- Bañadores
- PRODUCTOS DE ASEO
- 2 toallas
- Gel, champú y suavizante
- Pasta de dientes (adultos/niños) y cepillos
- Peine
- Gomina
- Cuchillas, gel afeitado y aftershave
- Crema solar
- Crema hidratante
- Pañales (si vas a zonas calurosas y secas puedes llevarlos lavables)
- Tampones y toallitas húmedas
- Pañuelos de papel
- MEDICINAS
- Ibuprofeno y paracetamol
- Dalsy y apiretal
- Antidiarreicos (adulto/niño)
- Antimosquitos Relec (adulto/niño)
- Medicación habitual (en mi caso, antiestamínicos, que puede ser recomendable en cualquier caso)
- Gasas, tijeras, tiritas…
- Pastillas potabilizadoras
- Guantes de vinilo
- Bastoncillos
- Pinzas
- OTROS OBJETOS PERSONALES
- Gafas de vista
- Prismáticos y linternas (niños)
- Cámara de fotos, memoria extraíble y Tablet
- Diarios personales y libreta para controlar gastos
- Guía de viaje
- Libros de lectura (adulto/infantil)
- Papel y colores para dibujar
- Algunos juguetes (los que elijan los niños y que caben en su mochilita)
- Un candado
- Un carro y una mochila «portaniño» (nosotros ya no lo llevamos!!!)
- Una bolsa de mano y una riñonera
- Documentación: pasaportes, tarjetas de crédito, libretas de vacunación y dinero en efectivo
- Pasajes y justificación de reservas (pueden ir en soporte electrónico, claro!)
- Dos tazas de plástico
- Navaja
- 2 sacos de dormir
- Chubasquero con protector de mochila
- Protector de colchones pequeño (el de IKEA es genial, nos lo ha dejado mi hermana)
UN TRUCO: guarda tu ropa vieja (con algún agujerito, descolorida, desgastada…). Esa ropa que para la vida convencional y de obligaciones sociales habituales no consideras apta puede ser perfecta para viajar. No tires tu ropa interior ni esos calcetines ya dados de sí… Son perfectos para viajar y, además, cuando te deshagas de ellos tras la enésima lavada dejarán hueco para comprarte alguna camiseta de recuerdo o un vestido que estrenarás durante el viaje y te hará sentir com un niño con zapatos nuevos.
Ya estamos preparados: nos vamos de viaje!!!
Saliendo de casa cuando aún teníamos un pequeño carro (enero 2013)
Nos vamos haciendo mayores así que para viajes cortos o vuelos «lowcost» les regalamos a nuestros hijos las maletas de sus sueños….
Embarcando hacia Escocia (2014)