KŌYASAN: ESPIRITUALIDAD EN LAS MONTAÑAS DE WAKAYAMA

KŌYASAN: ESPIRITUALIDAD EN LAS MONTAÑAS DE WAKAYAMA

Unos de mis deseos cuando visualizaba un posible viaje a Japón era recorrer la ruta Kumano-Kodo. Cuando llegó el momento de planificar el viaje, en la primavera del 2024, vi que no podía encajar tantos días para esa ruta y que además me exigía logísticamente un esfuerzo que no era viable en ese momento. Sin embargo, descubrí que sí podía visitar algún lugar relevante de ese camino y me decanté por visitar Kōyasan.

Más allá de visitar ciudades en Japón, me atraía especialmente conocer entornos naturales que compartían su historia con tradiciones culturales e históricas relevantes. Además quería salir del bullicio y de la sobrecarga del turismo en algunos momentos del viaje y el Monte Kōya me ofrecía está oportunidad.

Paseando por el complejo de templos Danjo Garan

(más…)

25 PLANES PARA DESCUBRIR FRANCIA CON NIÑOS

25 PLANES PARA DESCUBRIR FRANCIA CON NIÑOS

Francia fue el primer territorio extranjero que pisaron mis pequeños pies allá por el año 1979. Mis padres nos llevaron de viaje en nuestro Citroen GS de color rojo y durante varias semanas visitamos diversos lugares con encanto del país galo. Todo tenía en canto. A mi padre le encantaba Francia. Se sentía allí como en su país de adopción y nos transmitió ese amor por este país vecino llevándonos a muchísimos lugares a los que después yo he llevado a mis hijos.

En aquel viaje, mi hermana y yo debíamos estar a punto de cumplir 2 y 5 años. En París nos alojamos en una residencia universitaria y pasamos las tardes refrescándonos en sus jardines y jugando en el césped fresco y mullido. Compartíamos juegos con jóvenes estudiantes en estancias de verano y con pintores amateurs. Mis padres compraban en alguna tiendecita cercana y hacíamos picnics en cualquier parte. Aún no existía el turismo de masas y lo habitual era encontrarnos con españoles que vivían en Francia – no con otros viajeros – y entablar conversación con ellos.

Regresamos después a Francia en otras ocasiones. Siempre había lugares por descubrir, quesos que saborear, cultura e historia que aprender. Los veranos eran frescos, agradables y divertidos aunque viajábamos sin aire acondicionado y con pocas comodidades.

(más…)

PARQUE NACIONAL DE ORDESA: 4 RUTAS ESPECTACULARES PARA FAMILIAS MONTAÑERAS

PARQUE NACIONAL DE ORDESA: 4 RUTAS ESPECTACULARES PARA FAMILIAS MONTAÑERAS

Como sabéis, si sois lectores de nuestro blog, los Pirineos son uno de nuestros destinos favoritos. Hemos recorrido en familia diversos valles y montañas desde Navarra a Girona en múltiples ocasiones y, algunas de esas experiencias las hemos recogido en nuestro blog. En esta ocasión, hemos podido disfrutar de unos días de vacaciones en el Parque Nacional de Ordesa.

Torla, es el pueblo de referencia en el parque nacional

Durante seis días, en la primavera del 2025, organizamos un intercambio de casa y nos fuimos a Sarvisé, un pequeño pueblito oscense situado junto al río Ara. Rodeados de montañas, prados y la naturaleza preciosa que, en este momento del año, empezaba a despertar y florecer mientras las cimas siguen nevadas. Sarvisé nos ha parecido un punto de partida ideal para explorar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y otros rincones de la comarca del Sobrarbe

(más…)

CRUCERO POR EL RÍO NILO: LA «AUTOPISTA» HISTÓRICA DE EGIPTO

CRUCERO POR EL RÍO NILO: LA «AUTOPISTA» HISTÓRICA DE EGIPTO

Egipto se descubre de otra forma cuando se navega de sur a norte, dejando que la corriente natural del Nilo empuje el barco desde Asuán hasta Luxor. En solo 200 km — que muchas motonaves cubren en 3-4 noches — pasa ante tus ojos un catálogo de templos que resume 3.000 años de civilización. Nuestro viaje por el Nilo fue una experiencia inolvidable que aquí os vamos a describir. Fue en la Navidad del año 2021 cuando decidimos tomar el primer avión tras la pandemia e irnos a Egipto en familia, en esta ocasión nos acompañaba, además, una pareja de amigos.

Asuán se encuentra a 900 km al sur de El Cairo. La mejor manera de llegar hasta allí es en avión, ya sea desde la capital de Egipto o desde otras ciudades, como Luxor. Una vez en Asuán podéis pasar 1 o 2 días para ver algunos enclaves como los pueblos nubios o Abú Simbel (esto os lo contaré en otro artículo). Embarcamos en una motonave, llamada Champollion II de categoría superior. Tras hacer el registro de pasaportes junto a nuestro guía, nos acompañaron hasta nuestras habitaciones. Todo estaba enmoquetada y el diseño del barco era un poco retro, la habitación estaba muy limpia, el baño también y las camas eran muy cómodas.

Esa mañana, antes de irnos de Asuán, aprovechamos para visitar el poblado nubio y el templo de Philae. La motonave partía al atardecer. Esa noche nos asignaron una mesa que debíamos utilizar todo el trayecto. Al incluir pensión completa y empezar con una cena, esto nos daba derecho a comer aquí hasta el almuerzo del día en que llegaríamos a Luxor. Así pues, nos alojamos, organizamos nuestro equipaje y nos dispusimos a disfrutar de la partida desde la terraza superior de la motonave.

(más…)

GUÍA ESENCIAL PARA HACER SENDERISMO EN FAMILIA

GUÍA ESENCIAL PARA HACER SENDERISMO EN FAMILIA

Siempre nos ha gustado disfrutar de la naturaleza y de la montaña. Desde jóvenes, Pau y yo, tuvimos la suerte de vivir en un entorno montañoso en el interior de la provincia de Alicante. Alicante es una provincia conocida por su costa pero, además, cuenta con muchas montañas accesibles que son una gran base de operaciones para cualquier persona y familia que quiera disfrutar del medio natural.

Desde que nacieron nuestros hijos, ellos nos han acompañado en estas rutas y, poco a poco, se han ido haciendo muy buenos senderistas. En nuestro blog, a lo largo de estos años, hemos ido recogiendo diversas rutas con nuestros consejos y recomendaciones, pero no podemos dejar de aconsejar algunas webs más especializadas que son: (más…)

GUÍA COMPLETA PARA ALQUILAR UN COCHE EN JAPÓN

GUÍA COMPLETA PARA ALQUILAR UN COCHE EN JAPÓN

Japón cuenta con un sistema de transporte ferroviario muy eficiente y con una amplia oferta de billetes que permite a los viajeros desplazarse por el país a gran cantidad de destinos. No solo entre las grandes ciudades, sino también hasta localidades más pequeñas. Por este motivo, pocas veces los viajeros se plantean alquilar un coche en Japón, sin embargo, desde mi punto de vista, es una opción fantástica porque te ofrece mucha más autonomía y libertad cuando vas a zonas rurales.

En nuestra sección del blog dedicada a Japón, os contamos todos los detalles de la ruta que hicimos por los Alpes japoneses en coche de alquiler. Nosotros optamos por empezar la ruta en Nagoya y terminar visitando los alrededores del Monte Fuji. Fueron unos días preciosos que os aconsejamos descubrir. Obviamente, son otras muchas las alternativas porque las montañas de la costa occidental de Japón son espectaculares y hay muchos valles y lugares increíbles. Como era nuestra primera vez en Japón, elegimos lugares emblemáticos que queríamos visitar cerca de Nagoya.

 

Recorriendo las sinuosas carreteras de los Alpes japoneses

(más…)

BOTSWANA POR LIBRE: EXPLORANDO MAKGADIKGADI PAN, LOS SALARES Y LOS BAOBABS EN 4×4

BOTSWANA POR LIBRE: EXPLORANDO MAKGADIKGADI PAN, LOS SALARES Y LOS BAOBABS EN 4×4

Si estas deseoso de descubrir un destino único y poco transitado, el Makgadikgadi Pans National Park te está esperando. Alquila un 4×4 con todo el equipo de acampada y prepárate para recorrer una de las mayores salinas del mundo, con sus paisajes blanquecinos de horizontes infinitos, fauna salvaje y los majestuosos baobabs de Nxai Pan.

Nuestra ruta por Namibia y Botswana nos llevó a esta región del país un poco de carambola, no era un lugar que inicialmente estuviera en nuestra lista y, sin embargo, he de reconocer que nos cautivó a todos. Viajar por libre en Botswana es una aventura única ya que tiene menos infraestructuras que su vecina Namibia para el viajero que se mueve por libre, sin contratar los servicios de una agencia.

Nosotros llevábamos 3 semanas en ruta cuando llegamos a Kasane por la Franja de Caprivi. Desde allí queríamos ir a Maún y teníamos dos opciones: descender por la carretera A33 hasta Nata y Gweta (400 km) o bien cruzar el Parque Nacional Chobe por las pistas de arena. Finalmente optamos por la primera opción que implicaba un recorrido mucho más largo pero también más cómodo ya que discurría todo prácticamente por carretera asfaltada.  (más…)

INTERMUNDIAL: SEGUROS PARA VIAJAR TRANQUILO

INTERMUNDIAL: SEGUROS PARA VIAJAR TRANQUILO

Probablemente, todos los que ya tenemos cierta edad, hemos de reconocer que hubo un tiempo en el que viajábamos por el mundo “ligeros de equipaje”. ¿Qué quiero decir? Hace 30 años, planeábamos nuestros viajes con apenas unas semanas de antelación, no sabíamos prácticamente nada de los destinos a los que nos dirigíamos y, además, no contratábamos un seguro de viaje. No es que fuéramos jóvenes imprudentes, es que la vida era de otra manera. Mi sensación es que todo era más incierto y vivíamos más tranquilos en esa incertidumbre.

En tus viajes puedes hacer diversas actividades que pueden implicar algún riesgo

En este momento y, desde hace ya algunos años, no se me ocurriría salir de casa a viajar con mi familia, sola o con amigos sin contratar un seguro de viaje. Un buen seguro de viaje. ¿Qué ha cambiado? Pues no podría describirlo exactamente pero creo que necesitamos sentir que tenemos una red que nos protege ante la vulnerabilidad que sentimos en ciertos momentos. 

(más…)

RUTA POR LOS ALPES JAPONESES EN COCHE DE ALQUILER

RUTA POR LOS ALPES JAPONESES EN COCHE DE ALQUILER

Desde el primer momento en que decidimos viajar a Japón en septiembre de 2024, tuvimos claro que dedicaríamos unos cuantos días a recorrer los Alpes japoneses. Nos hacía mucha ilusión salir de las ciudades y visitar algunas zonas más rurales. Además, los puntos de interés son tantos, que en una primera visita a Japón teníamos muchas opciones para elegir. Además, en seguida pensamos en valorar la opción de hacer una ruta en coche de alquiler para tener más autonomía y libertad.

En nuestra ruta paramos en Hida

 

Una de las principales dudas cuando empiezas a organizar tu primer viaje a Japón es qué lugares vas a visitar. Generalmente, optamos por las grandes ciudades y otros puntos de interés cercanos que puedes visitar en un solo día. En este caso, no hay duda que usar el transporte público y los trenes japoneses es la mejor opción para desplazarte. Eso sí, tendrás que hacer cuentas y decidir si te interesa comprar el bono de transporte de JRPASS o no. (más…)

LA CABAÑA DE WITTGESTEIN: EL SILENCIO NECESARIO

LA CABAÑA DE WITTGESTEIN: EL SILENCIO NECESARIO

De lo que no se puede hablar, hay que callar” es la célebre sentencia séptima del Tractatus lógico-philosophicus, de Ludwig Wittgenstein, considerado por muchos como uno de los mayores filósofos del siglo XX. Pocas frases sobre la necesidad de callar han dado tanto que hablar… 

En 1913 Wittgenstein descubre Skjolden, un pueblo noruego junto al fiordo de Sogn, al norte de Bergen. La necesidad de habitar el silencio y la soledad fue lo que le llevó a instalarse allí, en una rústica cabaña que hizo colgar de la ladera de la montaña unos pocos metros por encima del fiordo.

(más…)

Pin It on Pinterest